• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Entra en servicio el enlace submarino entre Ibiza y Formentera y lo hace seis meses antes de lo previsto

La nueva interconexión entre las Pitiusas ha supuesto una inversión de 96 millones de euros.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
09/06/2023
in INFORMES, OTRAS TECNOLOGÍAS, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
enlace eléctrico

Red Eléctrica ha puesto en servicio el nuevo enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Formentera seis meses antes de lo previsto. Así, la nueva interconexión está ya operativa de cara a la temporada estival. Por tanto, garantizará el suministro en las mejores condiciones durante los meses de mayor demanda en las islas.


El desarrollo de esta infraestructura ha supuesto una inversión de 96 millones de euros. Además, se ha realizado en un tiempo récord de 21 meses. En ese periodo están incluidas las paradas estivales acordadas con las administraciones implicadas. El acuerdo se llegó para que no afectara a la recuperación de la actividad turística tras los efectos en el sector derivados del COVID.

El proyecto de la nueva interconexión entre las Pitiusas ha consistido en:

  • La ampliación de la subestación existente, la de Torrent 132 kV, de Santa Eulària en Eivissa;
  • La construcción de una nueva subestación en Formentera de 132 kV;
  • El despliegue terrestre (5,2 km en Ibiza y 4,8 km en Formentera) y submarino (27,1 km) del nuevo enlace.

Se trata de un enlace tripolar de corriente alterna en dos circuitos de 132 kV. Cada uno tiene una capacidad de transporte de 53 MVA. Incorpora fibra óptica para la adecuada tele gestión y operación en tiempo real de la infraestructura.

La capacidad excedentaria de fibra estará a disposición de terceros operadores de telecomunicaciones para mejorar la conectividad de las islas. Esta labor la efectúa Reintel, empresa de Redeia que opera como proveedor neutral de infraestructuras de telecomunicaciones.

Enlace entre Ibiza y Formentera

La llegada del enlace a la costa, y su conexión con la parte terrestre, se ha llevado a cabo mediante la técnica de perforación horizontal dirigida. Permite ejecutar una canalización subterránea que evita los obstáculos del terreno. Además, garantiza la mínima repercusión ambiental, salvaguardando las praderas de Posidonia oceánica y otras fanerógamas.

La nueva interconexión supone un gran paso en la garantía de suministro en Ibiza y Formentera. Especialmente en esta última, ya que permitirá dar cobertura al 100% de la demanda en todo momento. Y, además, en condiciones de seguridad para el sistema. Con ello, se minimizarán las necesidades de funcionamiento de la generación local. Eso reducirá costes del sistema y favorecerá la transición energética mediante la reducción equivalente de emisiones de CO2.

Conexión actual

En la actualidad, hay conexión eléctrica de todas las islas del archipiélago balear entre sí. Al menos, por un enlace eléctrico submarino a 132 kV. A su vez, la conexión de Baleares con todo el sistema eléctrico peninsular y europeo cuenta con el enlace con la Península (Mallorca-Sagunto). Éste dota a las Islas de unos índices de calidad y seguridad de servicio equiparables a cualquier país centroeuropeo.

Además, esta interconexión con la Península supone un ahorro para el conjunto del sistema eléctrico del orden de 100 M€/año. Y una reducción anual de 500.000 toneladas de emisiones de CO2.

Según indica la propia Red Eléctrica:

“Con el desarrollo de las infraestructuras contempladas en la planificación eléctrica vigente, y específicamente el refuerzo de la interconexión eléctrica con la Península por el norte de la isla de Mallorca, se más que duplicarán los beneficios actuales, alcanzando una reducción de costes anuales adicional de aproximadamente 149 millones de euros y una reducción adicional de emisiones de 905 kT/año en Illes Balears derivadas de una mayor presencia de energías renovables, la definitiva desaparición del mix eléctrico balear del carbón – así como de los gasóleos -, y, también, por la efectiva reducción del funcionamiento de la generación térmica basada en gas”.

También te puede interesar:

  • Aprobado el programa temporal Green Hysland del Instituto Balear de la Energía (IBE) para elaborar la hoja de ruta del hidrógeno
  • Un parque agrovoltaico, la última novedad sostenible en las Islas Baleares
  • Proyecto V2G Islas Baleares para poner en marcha la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos
  • 499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares
  • El Gobierno destina más de 230 millones para impulsar la transformación energética de las Islas Baleares

Previous Post

Ribera señala que no se desmantelarán las medidas extraordinarias de intervención en el sector energético hasta final de año

Next Post

En marcha el nuevo enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Formentera

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
enlace eléctrico

En marcha el nuevo enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Formentera

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}