• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un parque agrovoltaico, la última novedad sostenible en las Islas Baleares

Oscar Sánchez Díaz by Oscar Sánchez Díaz
16/02/2023
in FOTOVOLTAICA
0
Un parque agrovoltaico, la última novedad sostenible en las Islas Baleares

La presidenta del Govern Balear Francina Armengol, junto con el vicepresident y conseller de Transición Ecológica, Juan Pedro Yllanes, el alcalde des Mercadal, Francesc Xavier Ametller, y el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, han recorrido las instalaciones acompañados por un equipo directivo y técnico de la compañía

El proyecto Es Mercadal Solar es ya el primer parque agrovoltaico de las Islas Baleares. Su puesta en marcha, prevista este mismo año, dotará de energía verde a cerca de 6.000 hogares de Menorca y generará el 9% de la electricidad que consume la isla en un año.

Con una superficie total de 20 hectáreas, la planta estará dotada de 37.037 paneles solares y tres superficies de cultivo: una de lavanda ubicada bajo las placas y dos de tomillo localizadas a cada extremo.

El proyecto se completa con la instalación de cuatro estaciones que transforman la energía solar en energía eléctrica y que será transportada por una línea de 12 km hasta la estación de red eléctrica pública menorquina.

“Su valor diferencial es que alberga placas solares y campos de cultivo en un mismo espacio asegurando una plena integración en el entorno mientras mantiene la riqueza agrícola menorquina y se reduce la dependencia energética de la isla”, ha señalado Juan Ignacio Colado, director general del Grupo Vallalba.

Y es que, el funcionamiento de este parque contribuye a cumplir los objetivos de la Estrategia Menorca 2030. Es Mercadal Solar es una pieza clave del nuevo modelo energético balear ya que garantiza la suficiencia del suministro mediante uso de tecnologías limpias y contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la reconversión energética de las Islas y, concretamente, de Menorca, que además es reserva de la Biosfera.

Además, la infraestructura cuenta con una capacidad de producción de 20MW y generará más de 38.000 MWh al año convirtiéndose en uno de los pilares del sistema eléctrico de Menorca. Estas cifras avalan la gran proyección de este parque,  que gracias a su utilidad pública ha sido beneficiario del programa de ayudas SOLBAL 2, gestionado por el IDAE y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más sobre la energía agrovoltaica

La energía agrovoltaica, también conocida como agrofotovoltaica, consiste en aprovechar una misma superficie de terreno tanto para obtener energía solar como productos agrícolas. Es decir, los paneles solares conviven con los cultivos sobre la misma superficie.

Ventajas de los proyectos agrovoltaicos

  • La reducción en la emisión de gases de efecto invernadero en el sector agrícola
  • El doble uso del terreno para agricultura y energía alivia la presión sobre los ecosistemas y la biodiversidad, que se ven afectados cuando se amplían las zonas de cultivo
  • Los estudios calculan que la electricidad generada por los paneles solares aumenta en más del 30 % el valor económico de las explotaciones agrovoltaicas al mejorar la eficiencia y el rendimiento del terreno
  • La sombra puede proteger los cultivos bajando su temperatura y evitando una evaporación excesiva.

Desventajas o retos

  • La sombra que producen los paneles, ya que afecta en mayor o menor medida a la productividad de los cultivos
  • En zonas menos cálidas, donde la luz solar no es igual de intensa todo el año, la rentabilidad de los paneles se resiente
  • La alta inversión inicial que requiere, aunque puede caer si se aumenta la oferta, y su impacto paisajístico.

¿Y en el medio urbano?

¿Es posible trasladar las ventajas de este modelo al mundo rural? Posiblemente si estás leyendo esto no lo relaciones con tu vida cotidiana. Te sorprenderá saber que se están obteniendo resultados muy positivos combinando los tejados verdes con los paneles solares. Según estudios realizados en Inglaterra (Catalano, C. & Baumann, N. , 2017), las cubiertas vegetales cultivadas en los tejados pueden ver aumentada su biodiversidad de fauna y flora gracias a las condiciones heterogéneas derivadas de la presencia de paneles solares.

Así, estas dos ramas de la agrovoltaica comienzan a tomar un papel en el mundo de las energías renovables, un paso más hacia el desarrollo de una sociedad sostenible, integrando la actividad humana con los ecosistemas y paisajes locales.

Te puede interesar

Iberdrola pone en marcha Winesolar, la primera planta agrovoltaica inteligente de España

Agrovoltaica, una solución para combinar energía renovable y agricultura y ayudar a mantener la población del medio rural

Previous Post

Informe: cuánto puedes ahorrar cada mes con la Tarifa Ultimo Recurso de gas (TUR)

Next Post

Soltec acude a Genera con su último seguidor solar SFOne

Oscar Sánchez Díaz

Oscar Sánchez Díaz

Related Posts

cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
naturgy
FOTOVOLTAICA

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

16/03/2023
renovables
FOTOVOLTAICA

Andalucía cerró 2022 con una inversión récord en energías renovables

15/03/2023
Next Post
soltec

Soltec acude a Genera con su último seguidor solar SFOne

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}