• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los hitos en materia de energía y clima en el primer año del Gobierno

La aprobación del Plan Nacional de Energía y Clima y la creación del Instituto para la Transición Justa son algunos de los momentos claves en la agenda energética y medioambiental de 2020

Javier López de Benito by Javier López de Benito
31/12/2020
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
energía y clima

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado un informe, que recibe el nombre “Cumpliendo” en el que hace un repaso de los avances conseguidos en los compromisos adquiridos en materia de energía y clima.

En primer lugar, la legislatura comenzó con la Declaración de la Emergencia Climática y Ambiental, en la que se adquiría el compromiso de trasladar a las Cortes un proyecto de ley que garantice la neutralidad de emisiones con fecha límite en 2050, así como la modificación del modelo industrial y la definición de una hoja de ruta para la descarbonización de nuestra economía. Del mismo modo, también se quería reforzar los mecanismos de participación ciudadana mediante una Asamblea Ciudadana del Cambio Climático, que ha tenido que ser pospuesta por la pandemia del COVID-19.

En marzo, el protagonista fue el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que fue aprobado y remitido a Bruselas. Este plan constituye una hoja de ruta para la política energética y climática para la próxima década, clave para la consecución de objetivos a largo plazo con la vista puesta en la descarbonización para 2050.

Más adelante, en mayo, el Consejo de Ministros remitió a las Cortes el proyecto de Ley de Cambio Climático de Transición.

Por su parte, el último tramo del año trajo la aprobación del segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) en septiembre y de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo en noviembre, ratificando el compromiso español de lograr la neutralidad climática con 2050 como fecha límite.

Instituto para la Transición Justa

Una de las entidades más importantes que han nacido este año es el Instituto para la Transición Justa, que nació como resultado de la Estrategia de Transición Justa. Su trabajo se centra en impulsar la reactivación de comarcas mineras y adaptar los territorios afectados a las nuevas realidades derivadas de los procesos de transformación y cierre de centrales térmicas de carbón y nucleares.

Economía circular y gestión de residuos

Impulsar la economía circular y mejorar la gestión de los residuos en España, así como la lucha contra la contaminación, han sido también objetivos prioritarios en las políticas ambientales del Gobiernos.

Así, 2020 ha sido testigo de la aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular (España Circular 2030), un documento que establece la senda para conseguir un nuevo modelo de producción y consumo.

Del mismo modo, se inició la tramitación del Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que abordará una revisión integral de la gestión de residuos y limitará el uso de plásticos de un solo uso.

Actuaciones contra la pobreza energética

La paralización de la actividad económica como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 tuvo un impacto muy negativo para muchos consumidores. Así, el Gobierno prohibió los cortes de suministro desde el inicio del estado de alarma hasta el pasado 30 de septiembre y se pusieron en marcha medidas de corte energético dirigidas a empresas, pymes y autónomos.

Te puede interesar

  • El Gobierno aprueba el RD que regula los nuevos permisos de acceso y conexión para la instalación de plantas renovables
  • Europa aprueba financiar la Transición Energética para que nadie se quede atrás

Previous Post

Las cifras que colocan a Baleares a la cabeza del autoconsumo nacional

Next Post

Impulsar la transición verde en 2021, el objetivo de las energéticas a través de fuertes inversiones

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea
INFORMES

Bruselas ha presentado un borrador con sus líneas maestras para inversiones en renovables e industrias limpias

07/02/2023
sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
sistema eléctrico

Impulsar la transición verde en 2021, el objetivo de las energéticas a través de fuertes inversiones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}