• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía solar será la más barata en todo el mundo en 2030

El último informe de Wood Mackenzie prevé que el coste de la solar caerá más de un 25% en esta década

Javier López de Benito by Javier López de Benito
25/01/2021
in FOTOVOLTAICA
0
energía solar

La energía solar es actualmente la forma más barata de nueva electricidad en una serie de mercados internacionales, un hecho impulsado por la reducción de costes, el crecimiento de tecnologías bifaciales y el aumento de la superficie de los módulos solares, entre otros factores. Esa es la conclusión de un nuevo informe publicado por los analistas Wood Mackenzie, que también pronostica que el coste de la energía solar fotovoltaica podría caer en un 25% más en la próxima década.

El informe “Eclipse total: cómo la caída de los costes asegurará el dominio de la energía solar”, indica como en países como España, Italia e India -además de 16 estados estadounidenses- la energía solar es la forma de generación de energía más barata en la actualidad. Del mismo modo, el documento pronostica que, en la próxima década, esta lista de países también incluirá a Estados Unidos, Canadá, China y otros 14 países. En este sentido, China informó la semana pasada de un gran aumento de su capacidad renovable en 2020. En concreto, el gigante asiático asegura haber instalado 48 GW de energía solar.

Los avances en tecnologías operativas y procesos automatizados ayudarán a reducir el gasto operativo de nuevas plantas, optimizando aún más el beneficio sobre costes de la energía solar sobre otras clases de activos.

No en vano, el coste de la energía solar, según el informe, ha caído en un 90% en la última década y se prevé que lo haga en un 15%-25% para finales de esta década.

Las tecnologías que reducen el coste de la energía solar

Estas reducciones de costes se producirán por el avance de varias tecnologías (paneles bifaciales, celdas y módulos de gran superficie y rastreadores), que se combinan para aumentar la producción de energía solar desplegada en todo el mundo. Además de estas tecnologías, los avances en tecnologías operativas y procesos automatizados ayudarán a reducir el gasto operativo de nuevas plantas, optimizando aún más el beneficio sobre costes de esta energíar sobre otras clases de activos.

Wood Mackenzie también ha querido subrayar que sus previsiones se basan en las tecnologías que actualmente han demostrado su viabilidad técnica y comercial, por lo que la suma de nuevos avances tecnológicos podría tener un impacto que redujera los costes de la energía fotovoltaica más allá de sus pronósticos.

Ravi Manghani, director de investigación de Wood Mackenzie, señala: “Mientras el mundo se esfuerza por recuperarse de la caída económica causada por la pandemia COVID-19 y al mismo tiempo cumplir con los objetivos climáticos y ambientales del Acuerdo de París, la energía solar está en una posición única para avanzar en los esfuerzos hacia un futuro sostenible y bajo en carbono”.

Fuente: PV Tech.

Te puede interesar

  • España, entre los diez países más atractivos para invertir en renovables
  • 29 medidas y 35 reformas para impulsar la energía fotovoltaica en España

Previous Post

Audax Renovables incorpora 1.942 MW fotovoltaicos a su cartera de generación

Next Post

El MITECO abre ahora una expresión de interés para impulsar las comunidades energéticas locales

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
feníe energía
FOTOVOLTAICA

Feníe Energía e ID Energy Group avanzan en cuatro de sus once parques fotovoltaicos

26/01/2023
Next Post
La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico

El MITECO abre ahora una expresión de interés para impulsar las comunidades energéticas locales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}