• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía solar será la más barata en todo el mundo en 2030

El último informe de Wood Mackenzie prevé que el coste de la solar caerá más de un 25% en esta década

Javier López de Benito por Javier López de Benito
25/01/2021
en FOTOVOLTAICA
0
energía solar

La energía solar es actualmente la forma más barata de nueva electricidad en una serie de mercados internacionales, un hecho impulsado por la reducción de costes, el crecimiento de tecnologías bifaciales y el aumento de la superficie de los módulos solares, entre otros factores. Esa es la conclusión de un nuevo informe publicado por los analistas Wood Mackenzie, que también pronostica que el coste de la energía solar fotovoltaica podría caer en un 25% más en la próxima década.

El informe «Eclipse total: cómo la caída de los costes asegurará el dominio de la energía solar», indica como en países como España, Italia e India -además de 16 estados estadounidenses- la energía solar es la forma de generación de energía más barata en la actualidad. Del mismo modo, el documento pronostica que, en la próxima década, esta lista de países también incluirá a Estados Unidos, Canadá, China y otros 14 países. En este sentido, China informó la semana pasada de un gran aumento de su capacidad renovable en 2020. En concreto, el gigante asiático asegura haber instalado 48 GW de energía solar.

Los avances en tecnologías operativas y procesos automatizados ayudarán a reducir el gasto operativo de nuevas plantas, optimizando aún más el beneficio sobre costes de la energía solar sobre otras clases de activos.

No en vano, el coste de la energía solar, según el informe, ha caído en un 90% en la última década y se prevé que lo haga en un 15%-25% para finales de esta década.

Las tecnologías que reducen el coste de la energía solar

Estas reducciones de costes se producirán por el avance de varias tecnologías (paneles bifaciales, celdas y módulos de gran superficie y rastreadores), que se combinan para aumentar la producción de energía solar desplegada en todo el mundo. Además de estas tecnologías, los avances en tecnologías operativas y procesos automatizados ayudarán a reducir el gasto operativo de nuevas plantas, optimizando aún más el beneficio sobre costes de esta energíar sobre otras clases de activos.

Wood Mackenzie también ha querido subrayar que sus previsiones se basan en las tecnologías que actualmente han demostrado su viabilidad técnica y comercial, por lo que la suma de nuevos avances tecnológicos podría tener un impacto que redujera los costes de la energía fotovoltaica más allá de sus pronósticos.

Ravi Manghani, director de investigación de Wood Mackenzie, señala: «Mientras el mundo se esfuerza por recuperarse de la caída económica causada por la pandemia COVID-19 y al mismo tiempo cumplir con los objetivos climáticos y ambientales del Acuerdo de París, la energía solar está en una posición única para avanzar en los esfuerzos hacia un futuro sostenible y bajo en carbono».

Fuente: PV Tech.

Te puede interesar

  • España, entre los diez países más atractivos para invertir en renovables
  • 29 medidas y 35 reformas para impulsar la energía fotovoltaica en España

Tags: energía fotovoltaicaenergía solarreducción del coste de la fotovoltaicaWood Mckenzie
Entrada anterior

Audax Renovables incorpora 1.942 MW fotovoltaicos a su cartera de generación

Entrada siguiente

El MITECO abre ahora una expresión de interés para impulsar las comunidades energéticas locales

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España
FOTOVOLTAICA

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
soltec
EMPRESAS

Soltec experimenta un impacto en su facturación de 2020 como consecuencia del COVID-19

25/02/2021
Guanajuato X-ELIO en México
FOTOVOLTAICA

Los nuevos proyectos renovables de X-ELIO sumarán 140 MW en España

19/02/2021
Entrada siguiente
La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico

El MITECO abre ahora una expresión de interés para impulsar las comunidades energéticas locales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies