• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

La energía mareomotriz podría generar en España ocho veces más energía que todas las renovables juntas

Ingeteam lidera el proyecto RealTide para reducir los costes de la energía mareomotriz

31/12/2018
en ENERGÍAS MARINAS
0
Ingeteam energía mareomotriz

Ingeteam se ha embarcado en un nuevo proyecto europeo para la mejora de los sistemas de energía mareomotriz. El proyecto RealTide, tiene como objetivo principal, identificar las causas más importantes de fallo en turbinas marinas y desarrollar nuevos diseños innovadores para mejorar los componentes más críticos como las palas y el sistema de conversión de energía.

Se trata de un proyecto financiado por la Comisión Europea que pretende reducir los costes de la energía mareomotriz que, en España, podría generar ocho veces más energía que todas las renovables juntas, según explica Ingeteam. “En concreto, tiene un potencial para producir 800.000 GWh al año, frente a los 100.000 GWh al año aproximados que actualmente generan el resto de renovables juntas”, especifica la compañía en un comunicado.

Energía mareomotriz: atractiva pero inmadura

Las corrientes generadas por las mareas son una fuente de energía muy prometedora. En determinadas zonas como cabos y canales, se encuentran tan concentradas que se pueden equiparar en términos de densidad a la energía de origen fósil y nuclear, haciendo posible la existencia de parques submarinos de varios gigavatios. Se ha estimado que la energía procedente de la corriente de las mareas podría producir entre 450.000 y 800.000 GWh al año.

El problema actual de esta tecnología es su falta de madurez que provoca costes elevados que impiden ofrecerla como una tecnología suficientemente atractiva para el mercado. Para llegar a la fase comercial y competir con tecnologías como la fotovoltaica o la eólica, es necesario superar diferentes barreras. En primer lugar, avanzar en el conocimiento de las características hidrodinámicas de las corrientes para optimizar el diseño de los captadores de energía, evitando así sobredimensionar componentes críticos como las palas. En segundo lugar, es necesario desarrollar sistemas electrónicos de monitorización y control más robustos que permitan conocer remotamente el estado de salud de las turbinas y alargar al máximo los intervalos de mantenimiento. Y en tercer lugar, es clave disponer de datos fiables a fin de detectar fallos y posibilidades de mejora.

El proyecto RealTide

Las expectativas más optimistas de crecimiento para la energía mareomotriz prevén una producción energética global cercana los 17,000 MWh para el año 2030. Ingeteam, siguiendo su política de liderar el mercado de las energías renovables, se ha implicado directamente en este proyecto de la mano de otros socios europeos líderes del sector: Bureau Veritas (Francia), La Universidad de Edinburgh (Reino Unido), EnerOcean (España), Sabella SAS (Francia), 1-TECH (Bélgica) y el Instituto de Francia de investigación para la explotación de la mar (Francia).

El proyecto RealTide se puso en marcha en enero de 2018, y tiene una duración de 3 años. Con un presupuesto total cercano a los 5 millones de euros, el consorcio pretende abaratar notablemente los costes de mantenimiento y tiempo total de parada, como consecuencia de aumentar la durabilidad y fiabilidad de las turbinas marinas y de los procesos de operación y mantenimiento.

Ingeteam ha suministrado hasta la fecha 50 GW en convertidores de potencia para plantas de energías renovables y está dentro del TOP 10 de empresas dedicadas a la operación y mantenimiento de ese tipo de plantas, con una cartera de más de 12 GW.

Publicación anterior

Electricidad por las nubes: 2018 registra el precio más caro de los últimos diez años

Publicación siguiente

Para Anpier el anteproyecto de retribución a las renovables supone un principio hacia la seguridad jurídica del sector

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

Fuerte apuesta de Octopus por la eólica marina: 20.000 millones de dólares
ENERGÍAS MARINAS

Fuerte apuesta de Octopus por la eólica marina: 20.000 millones de dólares

27/07/2023
eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Publicación siguiente
subasta renovable

Para Anpier el anteproyecto de retribución a las renovables supone un principio hacia la seguridad jurídica del sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}