• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Electricidad por las nubes: 2018 registra el precio más caro de los últimos diez años

El coste medio en el mercado mayorista supera en un 9,26% al registrado en 2017

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/12/2018
in MERCADO ELÉCTRICO
0
precio medio del mercado diario

A falta de conocer los datos relativos a los tres últimos días de diciembre, los pronósticos se cumplen y el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en 2018 va a marcar el máximo de los últimos diez años. El precio medio de este año es de 57,30 euros MWh, lo que supone un incremento del 9,26% respecto al año anterior. Se dispara así el precio superando la cifra más alta hasta la fecha, la registrada en 2017, con un precio medio de 52,24 euros MWh. Para recordar el precio medio más bajo de la electricidad es necesario remontarse al año 2009, con 36,96 euros.

Electricidad Precio Medio Interanual
En diciembre el precio medio ha sido de 62,09 euros el MWh, según los datos de Omie, el gestor del mercado mayorista, lo que supone un 2,4% más caro que el mismo mes de 2017. Hay que destacar que en la segunda mitad de 2018 el precio de la electricidad ha superado todos los meses los 60 euros y que en septiembre alcanzó los 71,27 euros, que es el segundo precio mensual más alto de la historia.

Un intento por amortiguar esta subida la protagonizó el Gobierno, con la puesta en marcha de algunas medidas incluidas en la “estrategia de choque” para contener la escalada del precio de la electricidad, allá por el 20 de septiembre, cuando en comparecencia parlamentaria la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, propuso un paquete de medidas para abordar “de manera inmediata” el elevado precio de la electricidad, como la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, aprobado en 2012. Esta primera propuesta, calificada en su día por la ministra como “adecuada y acertada” para “aliviar la factura del consumidor” era la primera medida aunque no debería ser la única, puesto que se reconocía como “ineludible una reforma urgente del sistema eléctrico”.

La escalada de los precios de la electricidad a lo largo del año responde a varias causas. Por un lado, la generación hidraúlica no ha sido alta este año, mientras que la eólica se ha mantenido en niveles similares, y alguna central nuclear ha estado parada. En este sentido, estas energías, aún siendo las más baratas, no han conseguido presionar a la baja los precios. En el lado opuesto, las centrales de gas natural han generado más, siendo su producción eléctrica la más cara del mercado mayorista.

La especulación con los derechos de emisiones de CO2 también ha disparado el precio de la electricidad. El sistema europeo de comercio de derechos de emisiones de CO2, tan criticado durante años por lo barato que les salía a las grandes empresas emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera, ha experimentado una subida disparada del precio por tonelada. Este marcado incremento registrado ahora, tiene su origen en la reforma aplicada por la Unión Europea a finales de 2017. La intención de reducir los derechos de emisión de este mercado a partir de 2019, para que el precio suba, ha provocado que el precio de la tonelada de CO2 se triplique respecto a hace un año.

El efecto del encarecimiento del CO2 sobre la factura de la luz que pagan estas compañías es directo. Según, el consultor energético y analista del sector eléctrico, Francisco Valverde, las causas de esta subida, que no ha sido repentina, se deben al continuo crecimiento durante el último año de los precios del carbón y el gas, así como de los derechos de emisiones de CO2. Valverde cree que esta tendencia alcista será la tónica hasta final de año pero espera que se produzca un descenso de los precios en enero de 2019.

Previous Post

Abengoa Perú transfiere su proyecto ATN3 a AAGES, su joint venture con Algonquin

Next Post

La energía mareomotriz podría generar en España ocho veces más energía que todas las renovables juntas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
Ingeteam energía mareomotriz

La energía mareomotriz podría generar en España ocho veces más energía que todas las renovables juntas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}