• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector eólico se sabe superior al fotovoltaico y quiere fagocitarlo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/06/2017
in EÓLICA
0
El sector eólico

El sector eólico se sabe superior al fotovoltaico y ya cuenta con que los nuevos 3.000MW de potencia de la próxima subasta renovable que se celebrará el próximo 18 de julio caigan en su bolsa. Así lo reconocieron los representantes de las cuatro grandes empresas tecnológicas eólicas durante la celebración del III Congreso Eólico Español organizado por la Asociación Empresarial Eólica.

Víctor Equisoain, CEO LATAM, África y países emergentes de Nordex-Acciona Windpower, Ricardo Chocarro, CEO Sur de Europa y África de Siemens Gamesa Renewable Energy, Andrés Isaza. CCO y Vicepresidente de GE Renewable, y Marco Graziano, Presidente para el sur de Europa, MENA y LATAM de Vestas debatieron en torno a la nueva etapa que se abre para la eólica a partir de las subastas renovables y los más de 6.000 MW de potencia que tendrán que instalar en los próximos dos años en España.

La ventaja en las subastas para el sector eólico

En la pasada subasta renovable, la eólica se llevó la mayor parte del pastel, 2.979MW de los 3.000MW subastados  al ser la tecnología que más energía produce por unidad de potencia instalada. Así las cosas y sin en la próxima subasta que se celebrará el próximo 18 de julio no cambian las normas del juego, es muy posible que el 99% de la potencia vuelva a ser adjudicada al sector eólico. De hecho, el oligopolio de fabricantes eólicos se prepara para un aumento considerable de la fabricación de turbinas en los próximos dos años, que de solución a las instalaciones en España antes de 2020 sin dejar de lado las exportaciones, que superaron los 3.000 millones de euros durante 2016.

Por qué la eólica puede competir ya sin primas

Es un hecho que España es uno de los países más desarrollados tecnológicamente en el sector eólico. Los fábricas españolas, que sufrieron recortes con el parón renovable en España, supieron adaptarse y seguir fabricando para exportar. Esta adaptación, según explicaron los ponentes, se debe básicamente a la inversión en I+D+I, la financiación y la cadena de suministro globalizada.

Esto ha permitido costes de la eólica muy competitivos y mejores rendimientos en generación de potencia, lo que ha ocasionado mayores beneficios. Según Isaza, el coste de los aerogeneradores seguirá bajando cuando la tecnología se integre con el desarrollo digital.

El sector eólico quiere fagocitar al fotovoltaico

Si bien es cierto que la eólica y la fotovoltaica luchan en las subastas de medio mundo por conseguir contratos, la tecnología eólica, según los expertos, tiene mayor recorrido en cuanto a reducción de costes por su mayor complejidad tecnológica. Además, el sector eólico está inmerso en el desarrollo de sistemas digitales que permitirán una mayor integración en la red y un mejor acoplamiento con la demanda.

Pero la eólica va más allá. Según Graziano, la hibridación de la eólica con la fotovoltaica podría mejorar si cabe la rentabilidad de los parques eólicos. De hecho, el aprovechamiento de las líneas de evacuación y las subestaciones existente en los parques eólicos aumentaría la rentabilidad de los inversores.

China no es un riesgo

Para los ponentes China no es un riesgo para las grandes empresas europeas. Se ha demostrado que tan sólo es competitiva en su propia área de influencia. Para Equisoain, los inversores internacionales no tienen la misma confianza en los productos chinos que en los europeos para sus desarrollos en Europa, América, Africa  u Oceanía. Además, según comentaba Isaza, “nosotros también tenemos fabricación en China”.

El Almacenamiento marcará el cambio de paradigma en el sector renovable

Los cuatro representantes estuvieron de acuerdo en que la tecnología de almacenamiento marcaría la la evolución de la energía renovable en el futuro próximo. El almacenamiento hidráulico, las baterías convencionales y las interconexiones europeas marcarán un antes y un después en las políticas energéticas de los países.

Repotenciación eólica

En cuanto a la repotenciación de los parques eólicos españoles, en la mesa hubo acuerdo en cuanto a la necesidad de una regulación que permita analizar los costes de operación. Es  muy viable la adaptación de la maquinaria actual con nueva tecnología que mejore su rendimiento, pero la sustitución de una máquina por otra necesita de un marco normativo que de viabilidad económica al proyecto.

Previous Post

El Gobierno combinará subastas y fondos estructurales para incorporar renovables

Next Post

Parques Solares de Navarra responde a Nadal que “en ningún caso ofrece publicidad engañosa”.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Parques Solares de Navarra responde a Nadal

Parques Solares de Navarra responde a Nadal que "en ningún caso ofrece publicidad engañosa".

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}