• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector de la rehabilitación va camino de cerrar 2017 con 4.000 millones de euros de negocio

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/12/2017
en CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
rendimiento energético de edificios

Desde el Ministerio de Fomento aseguran que  al cierre de agosto el sector de la rehabilitación creció un 13%, con una cifra de negocio en España de 3.000 millones de euros, que puede llegar a los 4.000 millones de euros a finales de año.

Estos datos se han puesto de relieve durante el “Foro Nacional de Rehabilitación. Eficiencia y Sostenibilidad” que ha tenido lugar en Madrid el pasado 1 de diciembre a iniciativa de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y el Colegio de Aparejadores de Madrid (COAATM) y en el que todos los expertos han coincidido en el gran potencial actual del sector.

El encuentro logró reunir a los tres niveles de la administración (nacional, autonómica y local), junto con un interesante programa de ponentes que incluían a administradores de fincas, empresas de reformas y del sector de la energía y la edificación, y usuarios finales.

Antonio Aguilar, director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, para quien el sector de la rehabilitación cuenta con “un enorme potencial”, señaló en el acto inaugural que al cierre de agosto el sector creció un 13%, con una cifra de negocio en España de 3.000 millones de euros, que puede llegar a los 4.000 millones de euros a finales de año.

El representante de Fomento hizo un repaso de la normativa existente y futura, destacando la próxima modificación del Código Técnico de la Edificación, prevista para mediados de 2018, “que permitirá dar mayor confianza a los técnicos” y la prórroga del Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2018-2021, que cuenta con tres programas específicos de rehabilitación: accesibilidad, ahorro energético y renovación urbana.

Sector de la rehabilitación

Destacó, además, otras actuaciones que beneficiarán al sector de la rehabilitación y la reforma: el programa del 1,5% cultural para la Rehabilitación del Patrimonio, que incluye una partida de 50 millones de euros para Bienes BIC (Bienes de Interés Cultural), y la celebración de un Congreso europeo sobre rehabilitación en 2018 en León.

Además de Antonio Aguilar, en el acto inaugural participaron Gregorio Ortiz, vicepresidente del COAATM y Fernando Prieto, presidente de Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, informa ANERR en un comunicado. 

Sector de la rehabilitación

Prieto señaló que hay que reivindicar a las administraciones que (las subvenciones) lleguen antes y que sean incentivadoras” y reclamó el tratamiento fiscal favorable tanto en las ayudas como en las obras. Ortiz, por su parte, se refirió al sector de la rehabilitación y la reforma como un “catalizador imprescindible”, y se mostró optimista en el desarrollo futuro del sector “gracias al apoyo del Gobierno y a las nuevas tecnologías”.

En la mesa debate “La Administración ante la rehabilitación”, María Isabel Badía, vocal asesora de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, del Ministerio de Fomento se refirió a las novedades del text prorrogado del Plan de Vivienda 2018-2021, que incluye ahora a las viviendas unifamiliares y a los edificios de tipología colectiva, además de incrementar las ayudas.

En esa misma mesa, Lola Ortiz, subdirectora general de Desarrollo Urbano, de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública se refirió a los distintos programas gestionados por la Comisión Europea en materia de rehabilitación, como el Plan DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) o la Estrategia de financiación europea para el desarrollo urbano, incluida en los Fondos FEDER; y los Programas URBAN de Buenas Prácticas en rehabilitación sostenible.

Las entidades organizadoras del Foro aprovecharon este marco para presentar el Convenio COAATM-ANERR, un acuerdo que busca la profesionalización y el desarrollo del sector de la rehabilitación y la reforma, y anunciar la creación de una Oficina de Gestión de Ayudas entre las dos entidades.

 

Tags: Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR)Colegio de Aparejadores de Madrid (COAATM)Foro Nacional de Rehabilitación. Eficiencia y SostenibilidadSector de la rehabilitación
Entrada anterior

El CSIC desarrolla un método para generar electricidad a partir del calor corporal

Entrada siguiente

Cómo reclamar ante las compañías de energía malas prácticas comerciales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE y MATELEC analizan la sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista de las instalaciones en GENERA

16/06/2022
El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

21/04/2022
Este es el primer edificio industrial de España que tendrá acreditación Passivhaus
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Este es el primer edificio industrial de España que tendrá acreditación Passivhaus

14/04/2022
Entrada siguiente
Malas prácticas comerciales

Cómo reclamar ante las compañías de energía malas prácticas comerciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}