• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cómo reclamar ante las compañías de energía malas prácticas comerciales

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/12/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
2
Malas prácticas comerciales

Te contamos qué medios nos ofrecen las empresas energéticas a los consumidores para reclamar malas prácticas comerciales que podamos sufrir en su nombre, y qué estrategias tienen estas compañías tanto para detectarlos y prevenirlos como para erradicarlos.  

Para empezar, lo primero que el consumidor tiene que tener en cuenta es que cualquier comercial antes de proceder a contratar a un cliente, debe presentar una copia del documento nacional de identidad del cliente que va a contratar, firma del contrato de suministro o servicio y locución de verificación de la contratación realizada por un tercero.

Así es al menos lo que exige Gas Natural Fenosa, que si detecta alguna mala práctica comercial, inhabilita al vendedor indefinidamente y  le denuncia en los Tribunales de Justicia.  Sus vendedores presenciales, los que habitualmente ofertan productos y servicios realizando acciones puerta a puerta, no son personal directo, son empleados de empresas colaboradoras. Para ello, deben ser acreditados previamente por el grupo energético.

“Para obtener esta acreditación, el vendedor debe firmar y comprometerse a cumplir un código de buenas prácticas comerciales. Este código de buenas prácticas explica cómo deben comportarse en el proceso de contratación, y advierte a los futuros vendedores de las responsabilidades en que pueden incurrir en caso de engaños y malas prácticas comerciales. Además, esta acreditación deben renovarla cada 6 meses“, explica Gas Natural Fenosa en un comunicado.

También el 100% de los comerciales y administrativos que trabajan en los canales de atención y venta de Iberdrola tienen la obligación de estar acreditados por la compañía y deben portar su acreditación en todo momento y en un lugar visible.

Gas Natural Fenosa ha inhabilitado este año a un total de 190 vendedores, el 4% del total de comerciales acreditados, y ha detectado 470 casos de malas prácticas, lo que representa el 0,033% del total de contratos realizados. Asimismo, ha penalizado a 87 empresas colaboradoras y les ha aplicado las sanciones por fraude que están pactadas en sus contratos.

“Cuando se detectan estas situaciones anómalas se contacta con el cliente, se anulan los contratos realizados y se abonan los importes satisfechos“, explica Gas Natural Fenosa. En lo que va de año asegura que ha abonado 183.000 euros a sus clientes por estas causas.

Malas prácticas comerciales

Gas Natural Fenosa acaba de poner en marcha un teléfono gratuito, el 900649243, en el que los clientes pueden consultar si el vendedor que le visita tiene la acreditación en vigor y si las ventajas de la oferta se corresponden con la realidad, además, claro está, de denunciar malas prácticas comerciales.

También cualquier cliente, ante la visita de un comercial de Iberdrola, puede llamar al teléfono gratuito 900 225 235 y verificar que ese comercial es un comercial acreditado por el Grupo. “Esta opción forma parte de un proceso consolidado hace ya mucho tiempo en la compañía. Tiene como objetivo la protección del consumidor y garantizar su conformidad con la contratación“, explican a EnergyNews desde la energética.

Para ello, además de exigir la acreditación de todos sus comerciales, Iberdrola lleva a cabo la verificación telefónica del 100% de las ventas por comerciales fuera del establecimiento: “Un call center, ajeno a la persona que realiza la venta, llama al cliente y confirma que está de acuerdo y satisfecho con la contratación. Si en dicha verificación se detectase cualquier duda o disconformidad por parte del cliente, esa venta no llegaría a hacerse efectiva“, señalan.

Endesa también lleva a cabo verificaciones externas de todos los contratos. “Con unos 10 millones de clientes, es inevitable que se produzcan errores e irregularidades -señalan a Energy News fuentes de Endesa-. Cuando se detectan esos errores se toman medidas (que pueden ser muy drásticas) y se mejoran los sistemas de control para evitar que se repitan. Es más, quizá nuestros clientes no saben que gran parte de las irregularidades son detectadas rápidamente por nuestros mecanismos de control, por lo que los contratos no llegan a cerrarse; nosotros no les damos el OK a esas operaciones si no estamos plenamente convencidos de que se han realizado según nuestros estándares (y tomamos acciones contra quienes hayan incumplido nuestras normas, por supuesto)”.

En su caso, a la hora de resolver dudas o reclamar asuntos relacionados con malas prácticas comerciales el sitio web o los teléfonos son los mismos que para otras gestiones: https://www.endesaclientes.com/hogares/atencion-cliente.html

Además, Endesa tiene una Oficina del Defensor del Cliente con un equipo creado en 2005, para resolver específicamente “conflictos” entre las partes “desde la independencia”, subrayan las mismas fuentes. Además de presentar una memoria anual de actividades al Consejo de Administración de la compañía y a los principales Organismos y Entidades relacionados con la defensa de los derechos de los consumidores, atiende en última instancia y de forma gratuita a los clientes que han presentado una reclamación ante los Servicios de Atención Comercial de Endesa y no están satisfechos con las respuestas recibidas o no han recibido contestación alguna en el plazo de dos meses.

Entre otras cosas, “fomenta que las reclamaciones que le son presentadas se resuelvan por la vía de la mediación, es decir, propiciando un diálogo entre el cliente y la Compañía para llegar a un acuerdo final que zanje las diferencias previamente existentes y contribuya a fortalecer una relación de mutua confianza“, nos explican.

 

Previous Post

El sector de la rehabilitación va camino de cerrar 2017 con 4.000 millones de euros de negocio

Next Post

Siemens Gamesa acuerda impulsar la eólica marina en Taiwan con International Ports Corporation

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
eolica marina en taiwan

Siemens Gamesa acuerda impulsar la eólica marina en Taiwan con International Ports Corporation

Comments 2

  1. Lourdes says:
    4 years ago

    Sou la presidenta de la comunidad y los vecinoss de los cuales hay 7 ” ocupats” fixen que estamos pinchados .no encuentro el Tel. Fecsa Endesa que son los que llevan Cataluña por favor ruego me faciliten el contacto pues he llamado a todos los que salen en estas páginas y no existen. Tenemos un gran problema y pido por favor nos ayuden. Mi Tel. 34-632557971 me llamo Lourdes gras y estoy en 08790 GELIDA mi correo es [email protected] muchas gracias

    Reply
  2. chifus says:
    5 years ago

    Estan todas las Cia pasando puerta a puerta para engañar a la gente cn descuentos que una vez pasados encarecen la factura
    NO hay qe dejarles ni llamar y menos una factura en la mano…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}