• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto DNICast en el que participa CIEMAT busca optimizar la medición de la irradiancia para la termosolar

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/04/2014
in TERMOSOLAR
0
proyecto DNICast de CIEMAT

El CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, colabora en el proyecto DNICast para mejorar la predicción de la irradiancia directa normal con alta resolución en parques termosolares con sistemas de concentración solar (CST). Un proyecto en el que participan expertos en diferentes campos de trabajo de doce diferentes instituciones europeas.

El proyecto DNICast comenzó oficialmente en octubre de 2013, con el kick-off meeting que tuvo lugar en Bruselas y el CIEMAT participa desde la división de Energías Renovables (Unidad de Energía solar fotovoltaica y Grupo de recurso solar), la Unidad de Sistemas solares de concentración de la PSA, y el CETA (Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas).

Consorcio DNICast

El consorcio DNICast propone un enfoque integrador reuniendo expertos en diferentes campos de trabajo de instituciones punteras en temáticas interrelacionadas como sistemas de concentración solar (CST), predicción a partir de medidas radiométricas, de imágenes de satélite, métodos numéricos de predicción, etc. colaboran para obtener los mejores resultados posibles.

En el proyecto DNICast, el consorcio propone una gama métodos predictivos de alta resolución espacio-temporal innovadores y/o mejorados y, si fuera posible, el desarrollo de un hardware que pueda ser ajustado por el usuario final en función de las necesidades específicas de una determinada planta.

Este consorcio está formado por 12 socios: el Observatoire Méditerranéen de l’Energie (OME) (coordinador), Fundación CENER-CIEMAT, University of Patras (UNIPATRAS), Genossenschaft Meteotest (METEOTEST), Association pour la recherche et le développement des méthodes et processus industriels (ARMINES), Rheinisches Institut für Umweltforschung an der Universität zu Köln E.V. (RIUUK), Sveriges Meteorologiska och Hydrologiska Institut (SMHI), Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. (DLR), the Scientific Coordinator, Leibniz-Institut für Troposphärenforschung (TROPOS), Eidgenössisches Departement des Innern (METEOSWISS), The Cyprus Institute Limited (CYI), y el CIEMAT.

Tecnologías de concentración solar (CST)

Las denominadas “Tecnologías de Concentración Solar” (CST) han demostrado su viabilidad como fuentes de energía limpia conectadas a la red eléctrica.

El funcionamiento eficiente de estas tecnologías precisa una predicción fiable de la irradiancia solar incidente por dos razones principales: en primer lugar, estas previsiones permiten una mejor gestión del ciclo termodinámico, ya que posibilita el ajuste dinámico de parámetros tales como la velocidad de flujo del fluido de trabajo o el desenfoque de los sistemas de concentración; en segundo lugar, permite optimizar la conexión a la red eléctrica.

Actualmente este tipo de predicciones se elaboran aplicando distintas técnicas (con sus propias ventajas e inconvenientes) y la incertidumbre en el pronóstico de la “Irradiancia Directa Normal” (DNI) es aún demasiado grande y debe reducirse.

Metodología de trabajo

Para cumplir los objetivos del proyecto, el consorcio seguirá una estrategia basada en la interacción con los potenciales usuarios de las predicciones, es decir, los operadores de las plantas de producción eléctrica. Las necesidades expuestas por los operadores serán recogidas y transformadas en descriptores de las propiedades ópticas de la atmósfera, nubosidad, etc. para el desarrollo y/o mejora de los métodos predictivos. Las opiniones de los usuarios sobre los avances/mejoras (resultados intermedios) serán recogidos durante la ejecución del proyecto.

Para finalizar, se realizará un workshop durante el cual se mostrará la versión final de los métodos desarrollados y sus combinaciones. Por otro lado, se llevarán a cabo reuniones bilaterales individuales que permitan recoger opiniones técnicas confidenciales entre competidores. Estas reuniones individuales ayudarán a abordar las posibilidades de la explotación comercial adicional del know-how desarrollado.

Previous Post

Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, se celebrará entre los días 6 y 8 de mayo en el IFEMA de Madrid

Next Post

La austríaca Fronius International desarrolla una nueva generación de inversores para todo tipo de instalaciones fotovoltaicas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar de concentración
INFORMES

Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC

09/05/2023
solar térmica
FOTOVOLTAICA

Transición Ecológica lanza una Manifestación de Interés para identificar actuaciones de impulso a las energías renovables

04/04/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Next Post
inversores Fronius

La austríaca Fronius International desarrolla una nueva generación de inversores para todo tipo de instalaciones fotovoltaicas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}