• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo aboga por un mercado eléctrico más flexible

Javier López de Benito by Javier López de Benito
21/07/2023
in MERCADO ELÉCTRICO
0
mercado eléctrico

En sus enmiendas al proyecto de ley para reformar el mercado eléctrico, los diputados del Parlamento Europeo proponen reforzar aun más la protección de los consumidores contra la volatilidad de los precios.

Para el Parlamento, los consumidores deben tener derecho a contratos de precio fijo, contratos de precio dinámico, así como a más información clave sobre las contratos que firman, prohibiendo a los proveedores el poder cambiar unilateralmente los términos de un contrato. El objetivo es garantizar que todos los consumidores, así como las pequeñas empresas, se beneficien de precios a largo plazo, asequibles y estables y mitigar el impacto de la volatilidad de los precios.

Reforma del mercado eléctrico

La reforma del mercado eléctrico fue respaldada por 55 diputados al Parlamento Europeo en la Comisión de Industria, Investigación y Energía, con 15 votos en contra y 2 abstenciones. También votaron a favor de iniciar negociaciones con el Consejo por 47 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones, una decisión que tendrá que ser aprobada por el pleno de la Cámara en una próxima sesión plenaria.

Otra de las medidas que se quiere implantar es la prohibición a los proveedores de cortar el suministro de electricidad a los clientes vulenerables, incluso durante las disputas entre proveedores y clientes.

Contratos especiales y flexibilidad

El Comité de Energía respalda un uso más amplio de los llamados “Contratos por Diferencia” (CFD) para fomentar las inversiones en energía y sugiere dejar la puerta abierta a esquemas de apoyo equivalentes después de la aprobación de la Comisión.

En un CFD, una autoridad pública compensa al productor de energía si los precios del mercado caen demasiado abruptamente, pero les cobra si los precios son demasiado altos.

Los eurodiputados también destacan la importancia de los acuerdos de compra de energía (PPA) para proporcionar a los consumidores precios estables, así como seguridad de ingresos a los proveedores de energía renovable. La Comisión Europea tiene la tarea de establecer un mercado para los PPA para finales de 2024.

Además, los eurodiputados ajustaron los criterios para declarar una crisis de precios de la electricidad, para asegurarse de que haya medidas concretas para proteger mejor a los ciudadanos y las empresas.

Por último, el Parlamento Europeo aboga a favor de la “flexibilidad no fósil”, es decir, la capacidad de la red eléctrica para adaptarse a los cambios en la oferta y la demanda sin depender de los combustibles fósiles, así como la flexibilidad en el lado de la demanda, por ejemplo, mediante el uso de sistemas de baterías domésticas. De este modo, se podría equilibrar la red eléctrica, reducir sus fluctuaciones de precios y capacitar a los consumidores para adaptar su consumo de energía a los precios y sus necesidades.

Te puede interesar

  • Preocupación por el bloqueo que la justicia está haciendo en Galicia a los proyectos eólicos
  • Transición Ecológica asigna 234,6 millones en nuevas ayudas para proyectos innovadores de movilidad eléctrica
  • 7 de los 41 proyectos de tecnologías limpias, en los que invierte Bruselas 3.600 millones, son españoles

Previous Post

Momentos claves para el aporte al mix energético de los ciclos combinados

Next Post

El Gobierno aprueba 40 millones para el desarrollo de proyectos relacionados con vehículos de hidrógeno

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
Aplicaciones de la estrategia de hidrógeno.

El Gobierno aprueba 40 millones para el desarrollo de proyectos relacionados con vehículos de hidrógeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}