• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno avanza en busca de soluciones al cierre de Aoiz

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
22/07/2020
in EÓLICA
0
Siemens Gamesa

La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se ha reunido con el gobierno navarro, representado por María Chivite, para avanzar en la búsqueda de soluciones al cierre de Siemens Gamesa. Ambas ejecutivas han firmado una batería de medidas que negociarán con la multinacional.

Que Siemens Gamesa continúe con su producción en Aoiz, ya sea derivando el modelo que se fabrica en la planta a mercados de proximidad donde “podría tener salida”, o adaptando la actual producción de la planta para que sea viable es una de las principales medidas valoradas por el Gobierno para evitar el cierre de la planta que valora la compañía.

Así lo han hecho público el Gobierno nacional y autonómico de Navarra tras una reunión mantenida entre Teresa ribera y María Chivite y en la que han analizado posibles soluciones para el cierre de Siemens Gamesa.

“Una empresa como Gamesa caracterizada por un alto componente tecnológico y por una apuesta por la innovación permanente también en Navarra debe poder ayudarnos a imaginar qué tipo de producción industrial alternativa, si es que considera que esas palas tienen poco recorrido, puede llegar a ser viable en un territorio como Aoiz, con unos trabajadores tan bien preparados y tan comprometidos”, ha defendido la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Soluciones al cierre de Siemens Gamesa

Ribera entiende que, en la actualidad, se puedan dar condiciones de mercado que justifique el cierre de la planta, pero cree que antes de tomar esta decisión habría que valorar otras opciones.

La primera apuesta por “explorar el mercado de proximidad“, mirando no tanto al mercado internacional como al nacional, lo que supondría, quizá, pasar de la producción actual de palas grandes a otras de menor tamaño.

Siemens Gamesa

María Chivite, por su parte, se ha mostrado más cautelosa que la ministra y aunque afirma que es necesario buscar alternativas al cierre, cree que es “demasiado pronto” para adelantar soluciones.

Lo que sí ha reiterado es el compromiso de su gobierno por “dar una solución a este asunto” y su incomprensión ante la decisión de Gamesa de cerrar la planta navarra en un momento en el que “la apuesta clarísima por parte de los diferentes gobiernos por este tipo de energías”.

Siemens Gamesa en Navarra

La planta navarra de Siemens Gamesa está especializada en el desarrollo del modelo SG 3.4-132, con un rotor de 132 metros.

Sus responsables afirman que no es una fábrica “competitiva para producir las enormes palas” de los modelos de la nueva generación de turbinas terrestres (onshore) en las que quiere trabajar, con rotores de hasta 170 metros.

Los sindicatos ya había alertado en octubre del peligro que suponía para las plantas españolas la compra por parte de la multinacional de la fábrica de palas de Senvion, en Portugal, de grandes dimensiones y ubicada a tan solo 13 kilómetros de un puerto marítimo hecho para la fábrica.

El cierre de Siemens Gamesa supondría acabar con el empleo de más de 230 trabajadores.

 

Te puede interesar…

  • El Gobierno Central y el de Navarra se reúnen para hablar del cierre de la planta de Aoiz de Siemens Gamesa

  • Siemens destituye a Markus Tacke, consejero delegado de Siemens Gamesa

  • Siemens Gamesa estrenará en Taiwán su aerogenerador más potente

Previous Post

Extremadura ya tiene su Plan Integrado de Energía y Clima

Next Post

El fondo de recuperación económica echa el freno a la transición energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
unión de la energía

El fondo de recuperación económica echa el freno a la transición energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}