• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno Central y el de Navarra se reúnen para hablar del cierre de la planta de Aoiz de Siemens Gamesa

La reunión será con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. También estará el CEO de la compañía.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/07/2020
in EMPRESAS, INFORMES
0
Manifestación contra el cierre de la planta de Aoiz de Siemens Gamesa. Foto: EFE.

Manifestación contra el cierre de la planta de Aoiz de Siemens Gamesa. Foto: EFE.

El Gobierno de Navarra se va a reunir con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y con el CEO de Siemens Gamesa. En la mesa, el cierre de la planta de Aoiz. El Comité de Empresa quiere revertir la situación; están buscando una posible “ilegalidad” en el proceso de cierre.


Así lo ha explicado el presidente del Comité de Empresa, Alfonso Poyo, a los trabajadores concentrados ante el Palacio de Navarra. Ha sido tras su reunión con la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi.

Ha añadido también que cuentan con el apoyo del gobierno foral, con el que comparten el objetivo de que se retire el expediente de cierre.

El cierre de la planta de Aoiz

El pasado 30 de junio, el fabricante eólico Siemens Gamesa presentó un comunicado a la CNMV anunciando el cierre de su planta de Aoiz (Navarra).

La propia compañía, en un comunicado, indicaba:

“Siemens Gamesa necesita adaptarse a las condiciones del mercado eólico global, caracterizado por una fuerte competencia y presión de precios que ha deteriorado los márgenes de los fabricantes de aerogeneradores”.

Seguidamente, los sindicatos también emitieron un comunicado en el que expresaban su rechazo total al cierre. Los argumentos esgrimidos por la empresa no justifican el cierre, indicaban.

Son 239 los despidos que va a conllevar el cierre de la planta de Aoiz.

Asimismo, añadían que la empresa ha recibido millones de euros de dinero público. Eso impide que se permita el cierre de la planta sin causa justificada. Además, si se produjese el cierre agravaría el problema de despoblación que sufre la zona prepirenaica de Navarra. Igualmente, aumentaría el paro en pueblo como Aoiz, que ya cuenta con una tasa de paro superior a la media de Navarra.

El comité de empresa en su totalidad (ELA, LAB, CCOO y UGT) ha solicitado la retirada del expediente. Piden que se busque una solución o alternativa a la planta. Y afirmaban:

“Tenemos claro que se trata de un caso de deslocalización con el que la multinacional únicamente busca maximizar su beneficio”.

El propio presidente del Comité de Empresa, Alfonso Poyo, declaraba:

“No es un problema individual. Se trata de una multinacional que después de recibir millones de euros de ayudas públicas se va a otra parte del mundo para ganar más dinero sin importarle las consecuencias que nos provoca”.

Desde el momento del anuncio del cierre, se han sucedido las movilizaciones de los trabajadores en Navarra.  Igualmente, las reuniones con el gobierno de la Comunidad Foral y con todos los grupos políticos. Y, además, se han convocadas diferentes jornadas de huelga.

Situación de Siemens Gamesa

Lo cierto es que la planta de Aoiz, según información del Comité de Empresa, tenía garantizado el trabajo hasta septiembre de 2021. Y, además, la fábrica apenas tiene diez años y “es capaz de adaptarse”, indican desde el Comité. Pero, añaden, Tánger y Portugal son los rivales y son más competitivos, porque los salarios son más bajos, aunque la producción sea menor.

Por otro lado, decíamos hace poco que las cosas no parecían ir muy bien para Siemens Gamesa. Concretamente, explicábamos que la empresa había decidido cesar al CEO de su filial Siemens Gamesa (SG), Markus Tacke, tras los resultados negativos del año. Y añadíamos:

“Los problemas para Tacke comienzan con las pérdidas de 339 millones en el primer semestre de 2020”.

Pero los problemas de la eólica en India y en el norte de Europa, y los resultados, no parece que tengan que tener como consecuencia el cierre de la planta de Aoiz.

FUENTE: EiTB.

Previous Post

Así ha bajado el consumo de electricidad por la COVID-19

Next Post

¿Sabías que los paneles solares funcionan mejor en días de nubosidad parcial?

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
Macquarie

¿Sabías que los paneles solares funcionan mejor en días de nubosidad parcial?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}