• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Día Mundial del Medio Ambiente sigue inspirando debates, iniciativas y reivindicaciones a nivel sectorial

La eficiencia energética y la reducción de emisiones, en el punto de mira del sector energético

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/06/2018
en CLIMATIZACIÓN, MEDIO AMBIENTE
0
Día Mundial del Medio Ambiente

El mundo entero celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. La celebración impulsa el sentido de responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del entorno, en todos los sectores que transversalmente impactan en el medio ambiente. Este día ha ido ganando relevancia desde su primera celebración en 1974 y, ahora, representa una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema que en 2018 lleva por lema, ‘Sin Contaminación Por plástico’, con el que se hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta más limpio. Más allá de este mensaje, el sector energético y de la climatización mantienen su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de emisiones, y participan activamente de esta conmemoración. Recogemos como ejemplo el compromiso de dos asociaciones: AEFYT y la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP)

El Día Mundial del Medio Ambiente para AEFYT

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, destaca la implicación de esta industria y su trabajo en favor del medio ambiente, a pesar de que la responsabilidad de los gases refrigerantes en el impacto global de emisiones a la atmósfera se sitúa por debajo del 0,8%. El medio ambiente es el motor que fija en estos momentos las reglas en la industria del frío y el conjunto de empresas que participan en este sector llevan tiempo adaptando sus tecnologías a los conceptos de eficiencia energética y reducción de emisiones.

El reglamento europeo F-Gas es el máximo exponente de la contribución de la industria del frío a este objetivo global

En todo caso, los criterios medio ambientales son imprescindibles como parte del desarrollo sostenible de esta industria, de la que dependen numerosos procesos comerciales e industriales. En lo relativo al ahorro energético, se impone la reducción del consumo de energía con el diseño de instalaciones más eficientes y la implementación de las normas de ecodiseño. Por otra parte, sobre la reducción de emisiones nocivas para el medio ambiente, en particular en lo que se refiere al efecto invernadero, el reglamento europeo F-Gas es el máximo exponente de la contribución de la industria del frío a este objetivo global.

AEFYT hace un llamamiento para que “los esfuerzos de la industria se vean refrendados por iniciativas financieras y reglamentarias en el ámbito de la energía como, por ejemplo, subvenciones basadas en la reducción de emisiones de CO2”, recuerda en el Día Mundial del Medio Ambiente.

La Asociación de Empresas del Frío apuesta por acciones concretas en tres ámbitos de actuación. En el ámbito de la instalación frigorífica en su conjunto con el aislamiento de los locales refrigerados y zonas de baja temperatura del sistema, la minimización de infiltración de aire ambiente y la reducción de la energía utilizada en refrigeración, como los ventiladores. El segundo se refiere al control de los refrigerantes y se centra en la reducción de fugas y de carga. Y el tercero tiene que ver con la mejora de la eficiencia de sistemas y componentes, su control y su gestión y el análisis de conceptos como el TEWI y el ciclo de vida útil.

En cuanto a los refrigerantes, se impone una regla de oro: reciclado, reutilización y sustitución

En cuanto a los refrigerantes, se impone una regla de oro: reciclado, reutilización y sustitución. Ante el almacenamiento de fluidos que se ha producido desde que empezara la crisis de los refrigerantes a finales del año pasado, ahora es más importante que nunca su reciclado y reutilización tanto en aras de la protección medioambiental como desde el punto de vista económico e impositivo. Por último, es fundamental que la sustitución se enfoque hacia gases de bajo PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico).

La Plataforma de Edificación Passivhaus frente a los edificios convencionales

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, advierte del efecto negativo que suponen los edificios convencionales para el medio ambiente y cómo las edificaciones Passivhaus contribuyen a mitigar este impacto.

La plataforma aprovecha el Día Mundial del Medio Ambiente para recordar que desde 2009 hasta marzo de 2018 se han certificado en España 76.902 m2 bajo el estándar Passivhaus. Gracias a ello se dejan de consumir 1.845.892 Kwh de energía final y se ha dejado de emitir en CO2 el equivalente a lo absorbido por 51.266 árboles.

Los edificios son los responsables de alrededor del 40% de la energía que se consume

Los edificios -viviendas, oficinas, educativos, de ocio e institucionales- son los responsables de alrededor del 40% de la energía que se consume. Una energía que, según su grado de utilización, su fuente de procedencia y la cantidad de partículas contaminantes que pueda generar su extracción y/o utilización, tiene mayor o menor incidencia en el cambio climático que está sufriendo el planeta.

Una casa con certificación Passivhaus garantiza el consumo casi nulo de energía para la climatización permitiendo un ahorro energético de hasta el 90% frente a un edificio convencional y disminuyendo sensiblemente la huella de carbono y otros daños ambientales derivados de la escasa eficiencia energética.

Tags: AEFYTDía Mundial del Medio Ambienteeficiencia energéticapassivhausreducción de emisiones
Entrada anterior

La CNMC recurre las Reglas del Mercado de Electricidad ante la Audiencia Nacional

Entrada siguiente

Resumen del mercado eléctrico en mayo: ¡abróchense los cinturones, que despegamos!

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Entrada siguiente
mercado eléctrico en mayo

Resumen del mercado eléctrico en mayo: ¡abróchense los cinturones, que despegamos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}