• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

El uso de carbón aumentará un 1,2% en 2022, superando los 8.000 millones de toneladas en un solo año por primera vez

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/12/2022
in CARBÓN, INFORMES
0
carbón

Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la demanda mundial de carbón aumentará solo marginalmente en 2022, pero lo suficiente como para llevarla a un máximo histórico en medio de la crisis energética. El informe pronostica que el consumo mundial se mantendrá en niveles similares en los próximos años en ausencia de mayores esfuerzos para acelerar la transición a la energía limpia.

El uso mundial de carbón aumentará un 1,2% en 2022, superando los 8.000 millones de toneladas en un solo año por primera vez y eclipsando el récord anterior establecido en 2013, según Coal 2022, el último informe anual de mercado de la IEA sobre el sector. Sobre la base de las tendencias actuales del mercado, el informe pronostica que el consumo de carbón se mantendrá estable en ese nivel hasta 2025, ya que las disminuciones en los mercados maduros se ven compensadas por la continua demanda en las economías emergentes de Asia. Esto significa que el carbón seguirá siendo la mayor fuente de emisiones de dióxido de carbono del sistema energético mundial con diferencia.

La demanda esperada de carbón en 2022 está muy cerca del pronóstico de la AIE publicado hace un año en Coal 2021, incluso cuando los mercados del carbón se han visto sacudidos por una serie de fuerzas en conflicto desde entonces. Los precios más altos del gas natural en medio de la crisis energética mundial han llevado a una mayor dependencia del carbón para generar energía, pero la desaceleración del crecimiento económico ha reducido al mismo tiempo la demanda de electricidad y la producción industrial, y la generación de energía a partir de energías renovables ha aumentado a un nuevo récord. En China, el mayor consumidor de carbón del mundo, una ola de calor y la sequía impulsaron la generación de energía de carbón durante el verano, incluso cuando las estrictas restricciones de Covid-19 ralentizaron la demanda.

Keisuke Sadamori, director de Mercados Energéticos y Seguridad de la IEA, señala: “El mundo está cerca de un pico en el uso de combustibles fósiles, y el carbón será el primero en disminuir, pero aún no hemos llegado a ese punto. La demanda de carbón es obstinada y probablemente alcanzará un máximo histórico este año, elevando las emisiones globales. Al mismo tiempo, hay muchas señales de que la crisis actual está acelerando el despliegue de energías renovables, eficiencia energética y bombas de calor, lo que moderará la demanda de carbón en los próximos años. Las políticas gubernamentales serán clave para garantizar un camino seguro y sostenible hacia adelante”.

El mercado internacional de carbón

El mercado internacional del carbón se mantuvo ajustado en 2022, y la demanda de carbón para la generación de energía alcanzará un nuevo récord. Los precios del carbón subieron a niveles sin precedentes en marzo y luego nuevamente en junio, impulsados al alza por las tensiones causadas por la crisis energética mundial, especialmente los picos en los precios del gas natural, así como las condiciones climáticas adversas en Australia, un proveedor internacional clave. Europa, que se ha visto fuertemente afectada por las fuertes reducciones de los flujos de gas natural de Rusia, está en camino de aumentar su consumo de carbón por segundo año consecutivo. Sin embargo, para 2025, se espera que la demanda europea disminuya por debajo de los niveles de 2020.

Los tres mayores productores de carbón del mundo, China, India e Indonesia, alcanzarán récords de producción en 2022. Sin embargo, el informe señala que, a pesar de los altos precios y los márgenes cómodos para los productores, no hay señales de un aumento de la inversión en proyectos de carbón impulsados por la exportación. Esto refleja la cautela entre los inversores y las empresas mineras sobre las perspectivas a medio y largo plazo para el carbón.

Las renovables frenarán al carbón en las economías avanzadas

Se pronostica que la demanda de carbón caerá en las economías avanzadas en los próximos años a medida que las energías renovables lo desplacen cada vez más para la generación de electricidad. Sin embargo, las economías emergentes y en desarrollo de Asia están preparadas para aumentar el uso del carbón para ayudar a impulsar su crecimiento económico, incluso a medida que agregan más energías renovables. Los desarrollos en China tendrán el mayor impacto en la demanda mundial en los próximos años, pero India también será significativa.

Fuente: Agencia Internacional de la Energía.

Te puede interesar

  • Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas
  • La generación mundial de energía con carbón alcanza niveles récord en 2021

Previous Post

Fenacore urge a las comercializadoras a que den las autorizaciones para cambiar de tarifa durante el mes de diciembre

Next Post

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
industria energética

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}