• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El beneficio del Grupo Red Eléctrica se sitúa en los 191 millones de euros en el primer trimestre del año

La cifra de negocio del Grupo ha alcanzado los 499,7 millones de euros

Javier López de Benito by Javier López de Benito
03/05/2019
in EMPRESAS, INFORMES
0
red eléctrica

El Grupo Red Eléctrica ha obtenido en los primeros tres meses del 2019 un beneficio neto de 191 millones de euros, un 1% superior al alcanzado en el mismo periodo del año anterior, en el que ascendió a 189,1 millones. La cifra de negocio ha sido un 0,6% superior a la del 2018 y se ha situado en los 499,7 millones de euros, en línea con los objetivos del Plan Estratégico.

Los costes de aprovisionamientos y otros gastos de explotación han sido un 2,5% inferiores respecto a los del primer trimestre del año anterior, y ponen de manifiesto los esfuerzos que Red Eléctrica continúa realizando en materia de eficiencia.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) se ha elevado hasta los 405,9 millones de euros, un 0,9% por encima del obtenido en el primer trimestre del 2018.

Por su parte, el resultado financiero ha sido de -35,1 millones de euros frente a -36,3 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. La causa principal de esta mejora es una reducción de los intereses debido a la disminución del coste financiero soportado compensado en parte por un mayor saldo medio de la deuda financiera bruta.

El gasto por impuesto de sociedades ha supuesto 62,9 millones de euros. El tipo impositivo efectivo se ha situado en el 24,8%, en línea con el 25% definido por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

La deuda financiera neta del Grupo Red Eléctrica se situó en 4.584,2 millones de euros, cifra un 2,1% inferior a la alcanzada en el año 2018.

Red eléctrica

Actividad del Grupo

La operación del sistema eléctrico ha mantenido unos elevados estándares de calidad de servicio con una disponibilidad superior al 98% en la Península, del 98,7% en Baleares y del 98,8% en Canarias.

Las actividades del Grupo Red Eléctrica están orientadas a facilitar la transición energética y permitir una adecuada integración de fuentes de generación de energía renovable para impulsar el avance hacia una economía descarbonizada. En el primer trimestre del 2019, el 39,7% de la generación eléctrica fue de origen renovable y el 64,6% se produjo con tecnologías que no emiten CO2 a la atmósfera.

La Junta General de Accionistas, celebrada el pasado 22 de marzo, aprobó un dividendo bruto de 0,9831 euros por acción, del que se descontará la cantidad bruta de 0,2727 euros por acción pagados a cuenta el pasado 8 de enero.

En lo relativo al desarrollo del negocio internacional, en el primer trimestre del año se han destinado 9,1 millones de euros a la construcción de dos nuevas líneas en América Latina: una en el sur de Perú, Montalvo-Los Héroes (Tesur 3), y otra en el norte de Chile, en la zona de Pozo Almonte (Redenor).

La inversión total del Grupo en el primer trimestre del año 2019 alcanza los 71,8 millones de euros, un 0,7% superior a lo invertido en el mismo periodo del ejercicio anterior. De estos, 56,3 millones de euros se han destinado al desarrollo de la red de transporte de España.

Las agencias de calificación crediticia han valorado positivamente la estabilidad de los cash-flows de la compañía y los ratios de solvencia otorgando a Red Eléctrica, tanto Standard & Poor´s como Fitch, una calificación de largo plazo de ‘A-‘ con perspectiva estable.

La Junta General de Accionistas, celebrada el pasado 22 de marzo, aprobó un dividendo bruto de 0,9831 euros por acción, del que se descontará la cantidad bruta de 0,2727 euros por acción pagados a cuenta el pasado 8 de enero.

Adquisición de Hispasat

Desde que el pasado 12 de febrero Abertis y Red Eléctrica alcanzaran el acuerdo para la adquisición por parte de Red Eléctrica Corporación, a través de Red Eléctrica Sistemas de Telecomunicaciones, S.A.U., del 89,68% de las acciones que Abertis tiene actualmente de Hispasat, S.A., se ha avanzado en las correspondientes autorizaciones necesarias para culminar la operación. En este sentido, el pasado 10 de abril del 2019 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió una resolución autorizando sin condiciones la adquisición. Una vez se obtenga el resto de autorizaciones pendientes, se efectuará el pago de la transacción.

Asimismo, el Consejo de Ministros del 17 de abril del 2019 autorizó a Red Eléctrica Sistemas de Telecomunicación, S.A.U. la adquisición de la totalidad de las acciones de las que Abertis Telecom Satélites, S.A.U. es titular en la Sociedad Hispasat, S.A.

Adicionalmente, el Consejo de Ministros ha autorizado un nuevo acuerdo de accionistas suscrito entre Red Eléctrica Sistemas de Telecomunicación, S.A.U., la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial e Hispasat, S.A. Igualmente ha autorizado a Red Eléctrica Sistemas de Telecomunicación, S.A.U., la adquisición de la posición accionarial que la sociedad Hispasat, S.A. tiene en el capital social de la sociedad Hisdesat Servicios Estratégicos, S.A.

Previous Post

Madrid aprueba un acuerdo ‘verde’ para la ciudad independiente de ciclos políticos

Next Post

Expobiomasa será sede del II Seminario Hispano-Finlandés de Biomasa

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
Expobiomasa será sede del II Seminario Hispano-Finlandés de Biomasa

Expobiomasa será sede del II Seminario Hispano-Finlandés de Biomasa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}