• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Eficiencia energética y biomasa en almazaras andaluzas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/06/2013
in BIOMASA
0
Eficiencia energética y biomasa en almazaras andaluzas

La Agencia Andaluza de la Energía (AAE) y la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras han firmado un protocolo de colaboración para realizar actuaciones de ahorro, eficiencia energética e introducción de energías renovables en la industria olivera, incluyendo los biocombustibles (valorización energética y comercialización de la hoja de olivo y hueso de aceituna).

 

A través del convenio se pretende identificar las mejores opciones de eficiencia energética, impulsar la sustitución de equipamiento en instalaciones poco eficientes, la incorporación de sistemas que permitan el control y la gestión de la energía y el aprovechamiento eficaz de las energías renovables para la generación eléctrica o térmica en puntos de producción. La iniciativa promoverá, además, que las industrias realicen inversiones que generen oportunidades de creación de tejido industrial y empresarial, con especial incidencia en el empleo.

 

Según el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, la firma del acuerdo de colaboración implica que “favoreceremos la reducción de los costes energéticos en el sector de las almazaras, en un escenario futuro de previsión de alza de precios, por lo que si realizamos este tipo de actuaciones, redundará en la mejora de su competitividad”.

 

Seminarios formativos

La AAE y la Asociación Cordobesa pondrán en marcha seminarios dirigidos a las empresas oliveras y comercializadoras de aceite de oliva interesadas en la mejora energética con el objetivo de dar a conocer las claves para el análisis de la viabilidad técnica y económica de las actuaciones, así como propiciar encuentros entre las industrias y las empresas de prestación de servicios y suministro de bienes.

Ya se ha celebrado el primer encuentro en la delegación de Gobierno de Córdoba. Durante el seminario técnico, se ha puesto de manifiesto la relevancia del sector de la almazara en la actividad económica de la provincia andaluza. Entre las posibles medidas a adoptar explicadas durante la reunión, se encuentran proyectos de mejora energética en las fases de limpieza del aceite y de la extracción mediante la sustitución de las centrífugas verticales y del decanter, respectivamente, que reduciría en más de un 50% el consumo energético.

 

La realización de estudios y auditorías energéticas, la sustitución de motores en las cintas de transporte del patio o de los molinos de aceitunas por otros más eficientes, la mejora en la iluminación o la instalación de calderas de biomasa que pueden emplear como combustible el hueso procedente del propio proceso productivo de la almazara, son otras actuaciones energéticas que se pueden desarrollar y subvencionar en este sector. Así mismo, las almazaras pueden aprovechar productos que hasta ahora se despreciaban y valorizarlo como biocombustible.

 

Subvenciones Andalucía A+

Hasta la fecha, la Junta ha concedido subvenciones a 18 proyectos de ahorro, eficiencia energética e instalaciones de energías renovables en almazaras cordobesas que han movilizado una inversión superior a 1,3 millones de euros.

Por otro lado, el programa de incentivos ha subvencionado en la provincia de Córdoba desde el año 2009 hasta el 30 de abril de 2014, 6.368 actuaciones de ahorro, eficiencia energética, energías renovables y mejora de infraestructuras energéticas, que han movilizado una inversión cercana a los 74 millones de euros. De estos proyectos, 427 han correspondido a empresas cordobesas que han recibido una subvención de 6,5 millones de euros con lo que se ha evitado la emisión a la atmósfera de 202.850 toneladas de CO2.

Previous Post

Campañas de aire acondicionado para instaladores

Next Post

Proyecto Rebrick para reutilizar ladrillos viejos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

calefacción urbana
BIOMASA

District heating (calefacción urbana), la nueva y eficente fórmula para calentar barrios enteros

25/09/2023
Socios españoles de POSEIDON en la instalación de prueba de ICODOS (de izda a dcha): Daniel García (AVEBIOM); Francisco Vidal (ICODOS); Feliu Sempere (Global Omnium); Josep Sanz (Fundación Valenciaport); Pablo Rodero (AVEBIOM).
BIOCOMBUSTIBLES

POSEIDON aporta una nueva opción a las plantas de biogás y centrales de biomasa con la producción de e-metanol para transporte marítimo

13/09/2023
Inversión BBVA.
BIOCOMBUSTIBLES

BBVA invertirá en economía circular, biogás y biometano a través de Suma Capital

21/07/2023
Next Post
Proyecto Rebrick para reutilizar ladrillos viejos

Proyecto Rebrick para reutilizar ladrillos viejos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}