• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

EEUU podría tener 7,5 GW de nueva capacidad eólica marina en un futuro cercano

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/02/2018
in EÓLICA
0
eólica marina

Ahora mismo los Estados Unidos sólo tienen un proyecto operativo de eólica marina: 30 MW de capacidad instalada con un precio de contrato de compra de energía de 0,244 $/kWh. Sin embargo, los expertos dicen que esta situación puede cambiar ya que vislumbran cambios en el mercado capaces de reducir satisfactoriamente los costes. 

Se trata de perfeccionar los métodos para identificar dónde están los mejores vientos o lograr que la cadena de suministro nacional responda a las señales correctas del mercado, según el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL). De hecho en diciembre el secretario de Energía, Rick Perry, anunció que EEUU va a invertir 18,5 millones de dólares para formar un consorcio de investigación y desarrollo de energía eólica marina en el país.

El objetivo de esta iniciativa es reducir el coste de la generación con eólica marina en los EE. UU. El consorcio se ha diseñado como un centro cooperativo de innovación privado-público que abordará temas como el avance de la tecnología de la planta eólica, la caracterización de recursos y emplazamientos y todo lo relacionado con la instalación, operación y mantenimiento de este tipo de parques, explica el gobierno estadounidense en un comunicado.

La publicación Utility Dive, que publicó la semana pasada un reportaje sobre los precios y el despegue de la eólica marina en los Estados Unidos, recuerda que es Europa la que está marcando el listón: “El líder mundial en energía eólica marina, Ørsted, informó una caída del 63% entre 2010 y 2016. En el Reino Unido, que tiene el 36% de la capacidad instalada mundial, el costo nivelado cayó un 32% de 2010 a 2016 y se prevé que baje el precio actual en Europa. 67% para el año 2025, según el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) del Departamento de Energía de EEUU“, señala.

Eólica marina

De hecho, los resultados de la última subasta del Reino Unido han revelado ofertas récord de la eólica marina, ni más ni menos que 57,50 libras (alrededor de 63,80 euros) por megavatio hora incluyendo los costes de conexión a la red. Mucho tiene que ver con esta situación también el que el Gobierno holandés se haya decidido a convocar la primera licitación de energía eólica marina sin subsidios para la fase I y II de un proyecto eólico marino en el Mar del Norte.

Y es que las innovaciones en eólica marina pueden reducir su coste hasta en un tercio en 2030 según un informe de KIC InnoEnergy y BVG Associates presentado durante la feria WindEnergy Hamburg en 2016.

De momento, en Estados Unidos hay iniciativas programadas y “entre los compromisos anunciados por los gobernadores de Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York, Estados Unidos podría tener 7,5 GW de nueva capacidad eólica marina en el futuro cercano“, escribe Herman K. Trabish en Utility Dive.

Por ejemplo, recientemente Iberdrola ha anunciado que, a través de AVANGRID, se ha adjudicado en subasta los derechos para desarrollar y construir un parque de energía eólica marina de hasta 1.486 MW de capacidad en la zona conocida como Kitty Hawk, a 24 millas náuticas de la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos.

Trabish cita un estudio de la Universidad de Delaware que asegura que 2,000 MW eólicos marinos en Massachusetts durante diez años llevaría los precios a 0,108 $/kWh para el 2030.

Para comprender éste y otros temas relacionados con esta tenología, la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad del País Vasco, está desarrollando REM, Master in Renewable Energy in the Marine Environment, reconocido por la Comisión Europea por su excelencia académica, e incluido en la lista de másteres conjuntos de Erasmus Mundus en el marco del programa Erasmus + de la Unión Europea.
Para más información, pueden ponerse en contacto con  [email protected] o pinchar en el siguiente enlace: http://master-rem.eu/

Previous Post

Nuevo PPA en España, esta vez en Cáceres, para una planta fotovoltaica de 300 MW

Next Post

Resumen del mercado eléctrico en enero: ¡Agua va!

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
mercado eléctrico

Resumen del mercado eléctrico en enero: ¡Agua va!

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}