• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Hydrogen Forecast to 2050 de DNV y el papel clave del hidrógeno verde

Un informe de DNV concede al hidrógeno verde un papel fundamental para alcanzar la descarbonización del sistema energético mundial.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/06/2022
in HIDROGENO, INFORMES
0
Producción de hidrógeno para energía según fuentes.

El informe Hydrogen Forecast to 2050 de DNV, el experto en gestión de riesgos y seguros del sector energético, afirma la importancia del hidrógeno verde. Su papel será fundamental para la descarbonización del sistema energético mundial. Sin embargo, añaden, su adopción será demasiado lenta si se quiere descarbonizar la industria pesada.


Si hace poco hacíamos referencia a las energías solar y nuclear como parte de las soluciones para independizar energéticamente a Europa de Rusia, hoy hablamos de hidrógeno.

El escenario de DNV en Hydrogen Forecast to 2050 predice que la cantidad de hidrógeno en la combinación energética sólo será del 0,5% en 2030; del 5% en 2050.

Sin embargo, para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, el uso del hidrógeno tendría que triplicarse. Tendría que satisfacer el 15% de la demanda energética para 2050. Así lo explica Remi Eriksen, presidente del grupo y director general de DNV:

“El hidrógeno es esencial para descarbonizar sectores que no pueden ser electrificados directamente, como la aviación, el transporte marítimo y la fabricación a alta temperatura. Por ello, debe darse prioridad a estos sectores.

En general, las políticas actuales no están a la altura de la importancia del hidrógeno para estas industrias. También tendrán que apoyar el aumento de la producción de energía renovable y la captura y el almacenamiento de carbono. Son cruciales para la producción de hidrógeno bajo en carbono”.

DNV: el hidrógeno verde será dominante según DNV

Según el informe, el hidrógeno verde producido por electrólisis será la forma dominante. Representará el 72% de la producción a mediados de siglo.

Para ello, se necesitará un excedente de energía renovable que alimente 3.100 gigavatios de capacidad de electrolizadores. Es decir, más del doble de la capacidad total de generación solar y eólica instalada hoy.

El hidrógeno azul, producido a partir de las emisiones de gas natural capturadas, tiene un papel más importante a corto plazo: alrededor del 30% de la producción total en 2030. Sin embargo, su competitividad disminuirá a medida que aumente la capacidad de las energías renovables y bajen los precios.

Demanda global en 2050. Gráfico: DNV.
Gráfico: DNV

Coste

DNV prevé que el gasto mundial en la producción de hidrógeno con fines energéticos para 2050 ascenderá a 6.800 millones de dólares. Y, además, 180.000 millones de dólares en tuberías de hidrógeno y 530.000 millones de dólares en la construcción y explotación de infraestructuras de amoníaco.

Así, por cuestiones de coste, explica DNV, más del 50% de los gasoductos de hidrógeno del mundo serán instalaciones de gas readaptadas. Asimismo, esperan que los costes de conversión no superen el 10-35% de los de una nueva construcción.

El hidrógeno se transportará por tuberías en distancias medias dentro de los países y entre ellos, pero no significativamente entre continentes.

Además, el comercio mundial de hidrógeno también se verá limitado por: el elevado coste de la licuefacción para su transporte y la baja densidad energética del hidrógeno. Al respecto indican que un derivado del hidrógeno, el amoníaco, más estable y fácil de transportar por barco, se comercializará a nivel mundial.

El uso del hidrógeno

Los principales usuarios del hidrógeno serán las industrias con procesos de fabricación a alta temperatura difíciles de eliminar. Especialmente, la metalurgia, principalmente la producción de hierro y acero, que actualmente utilizan carbón y gas natural.

Los derivados del hidrógeno, como el amoníaco y el metanol, también serán esenciales para descarbonizar el transporte pesado (transporte marítimo y aéreo). Sin embargo, estos combustibles no se utilizarán a gran escala hasta la década de 2030.

DNV opina que no se utilizará el hidrógeno en vehículos de pasajeros y que su uso en generación de electricidad será limitado. Tampoco se empleará en la calefacción de espacios en todo el mundo, sólo en lugares donde ya haya amplias infraestructuras de gas.

Según Eriksen:

“La ampliación de las cadenas de valor del hidrógeno requerirá la gestión de los riesgos de seguridad y la aceptación pública. Asimismo, la aplicación de políticas que hagan competitivos los proyectos de hidrógeno.

Tenemos que adoptar una visión más holística y un enfoque sistémico para que los operadores puedan aprovechar realmente las urgentes oportunidades de descarbonización que ofrece el hidrógeno”.

Informe de DNV sobre la distribución

La adopción del hidrógeno variará considerablemente de una región a otra, en función de los incentivos que se ofrezcan. Las cuatro regiones siguientes, según DNV, consumirán conjuntamente dos tercios de la demanda mundial de hidrógeno para fines energéticos en 2050:

  • Europa, la pionera, donde se espera que el hidrógeno represente el 11% de la combinación energética en 2050. Será consecuencia directa de las políticas favorables que estimularán tanto la producción como la demanda de hidrógeno.
  • En los países de la OCDE-Pacífico (Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda) el hidrógeno representará el 8% de la combinación energética en 2050.
  • Los países de América del Norte (7%) también tienen estrategias, objetivos y financiación para la oferta. Sin embargo, sus precios del carbono son más bajos y sus objetivos menos concretos.
  • La gran China (6%) sigue el ejemplo, aportando recientemente más claridad sobre: la financiación del hidrógeno, las perspectivas hasta 2035, así como un régimen nacional de comercio de emisiones en expansión.

Previous Post

Desde hoy, día 14, hasta el 16, Genera 2022 reúne en IFEMA a 256 empresas de renovables de 19 países

Next Post

499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%
GAS y PETROLEO

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%

11/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Next Post
transición energética

499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}