• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Según DNV, la energía solar y un mayor uso de la nuclear existente podrán independizar a Europa de Rusia para 2025

Será la energía solar la que llene el vacío causado por el abandono de la energía rusa en el mix europeo.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
06/04/2022
en INFORMES, NUCLEAR, SOLAR, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
DNV. Ritmo de la Transición

Ritmo de la transición. Gráficos: DNV

Un análisis de DNV indica que la energía solar: “desempeñará el papel más importante a la hora de llenar el vacío causado por el abandono de la energía rusa en el mix europeo”. El informe ‘Perspectivas de la Transición Energética’ muestra que, aunque el carbón será necesario a muy corto plazo y que en 2024 dejará de serlo. El crecimiento de las energías renovables y el mayor uso de la capacidad nuclear existente tendrán un mayor impacto para satisfacer la demanda energética.


DNV señala que la decisión de los países europeos de acabar con su dependencia del gas ruso acelerará la transición energética de la región. Las previsiones indican que el 34% de su combinación energética procederá de combustibles no fósiles en 2024. Eso supone un 2% más que la previsión elaborada por DNV antes de la guerra de Ucrania. Además, el uso global de gas caerá un 9%.

El mayor crecimiento del mix será en energía solar, que aumentará un 9%. El aplazamiento del cierre de las centrales nucleares será también un elemento importante para cerrar la brecha.

DNW. Optimismo para el crecimiento

El informe de DNV y la transición europea

Las emisiones serán un 2,5% más bajas en Europa en el periodo 2022-2030 que en el escenario anterior a la guerra de Ucrania. Esas cifras serán consecuencia directa de la aceleración de las inversiones en energía producida localmente y baja en carbono (renovables y nuclear). Igualmente, consecuencia de una mayor eficiencia energética y un menor crecimiento económico a medio plazo.

Según Sverre Alvik, Director del Programa de Transición Energética de DNV:

«Al igual que su respuesta a la pandemia de COVID 19, la Unión Europea se ha visto empujada por la crisis a acelerar su transición energética. El continente está yendo más allá de la retórica para aplicar un cambio radical en su combinación energética; esto demuestra que los incentivos pueden acelerar realmente la transición energética cuando los intereses están alineados para adoptar las políticas adecuadas”.

 

Informe sobre la transición energéticaEn Rusia, el desplazamiento hacia el Este no compensará totalmente la caída de las exportaciones de gas a Europa por la limitación de las infraestructuras. Las exportaciones de gas de Rusia y de los países vecinos de la antigua Unión Soviética caerán un 24% en 2024.

En contrapartida, DNV calcula que la propia Europa producirá un 12% más de gas de aquí a 2030. EL dato refleja la respuesta de la industria local al aumento de los precios de los combustibles fósiles. Asimismo, a los programas de incentivos de la UE y los Estados para reducir su dependencia de las importaciones.

No se puede descartar un escenario de exceso de capacidad en el sector del petróleo y el gas, ya que las empresas tratan de aprovechar los altos precios y el déficit de oferta. La tendencia a largo plazo de estos combustibles sigue siendo a la baja. Además, es probable que la ralentización del comercio mundial y del crecimiento del PIB resultante del conflicto reduzca aún más la demanda.

El aumento de la capacidad de producción conducirá a una reducción de los precios. Eso, probablemente, incrementará un poco el uso mundial en la década de 2030.

Barreras que pueden ralentizar la transición

La guerra de Ucrania ha sacudido los mercados energéticos, pero la descarbonización sigue imparable.

Tags: DNVenergía de RusiaEuropainformesmix europeoPerspectivas de la Transición Energéticatransición energéticaUcrania
Entrada anterior

Nace Navantia Seanergies, con el foco puesto sobre la eólica marina y el hidrógeno

Entrada siguiente

Aprobados los criterios para decidir qué proyectos energéticos pueden recibir financiación europea

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso
GAS y PETROLEO

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
nuclear
INFORMES

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
Entrada siguiente
núñez de balboa

Aprobados los criterios para decidir qué proyectos energéticos pueden recibir financiación europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}