• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La demanda de energía eléctrica sigue mostrando síntomas de recuperación paulatina

La demanda eléctrica nacional del mes pasado se cifra en 22.158 GWh, un 2,4% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior

Javier López de Benito por Javier López de Benito
04/09/2020
en Sin categoría
0
demanda de energía eléctrica
0
SHARES

Red Eléctrica de España ha publicado la demanda de energía eléctrica correspondiente a agosto, el segundo mes completo una vez finalizado el estado de alarma con motivo de la Covid-19. Así, la demanda eléctrica nacional del mes pasado se cifra en 22.158 GWh, un 2,4% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Al considerar los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 3,3% respecto a agosto del año pasado.

Con un descenso menos pronunciado que los anteriores meses respecto a sus homólogos de 2019, se siguen observando signos de recuperación progresiva del consumo energético. Durante el estado de alarma la demanda llegó a ser un 13,3% inferior en comparación con el mismo periodo de 2019. Vamos a ver todos los datos.

En los ocho primeros meses del 2020, la demanda se estima en 165.549 GWh, un 6,9% menos que en 2019. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 7,1% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

En el mes de agosto y, según datos estimados a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 37,8% de la producción. Durante los ocho primeros meses del año, la generación renovable alcanza el 43,9% del balance eléctrico nacional. En agosto el 61,2% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Avance de las renovables

Con información disponible a día de hoy, la solar fotovoltaica sigue incrementando su peso en la producción de energía a nivel nacional. La generación acumulada a 3 de agosto (9.288 GWh) ya superaba a la registrada en todo el año 2019. A cierre de mes esta cifra alcanzó los 10.932 GWh.

Por su parte, la generación de origen eólico en agosto alcanzó los 3.593 GWh, un 24,3% más que la del mismo periodo del año pasado, y supuso el 15,8% de la producción nacional situándose como la tercera tecnología en el mix de generación tras el ciclo combinado y la nuclear.

Descenso del 1,7% en la demanda eléctrica peninsular

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de agosto se estima en 20.825 GWh, un 1,7% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,6 % menor a la de agosto del 2019.

En los ocho primeros meses del 2020, la demanda de energía eléctrica en la Península se estima en 156.625 GWh, un 6,5% menos que en el 2019. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda también es un 6,7% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Durante este mes y según datos estimados a día de hoy, el 38,8 % de la generación peninsular fue de origen renovable y el 63,4% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. Por su parte, la eólica registró 3.421 GWh, un 25,2% superior a la de agosto del año pasado, y aportó el 15,9% al mix.

Descenso también en Canarias y Baleares

En las islas Baleares, la demanda de energía eléctrica en agosto se estima en 565.899 MWh, un 19,7% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 20,2% con respecto a agosto del 2019.  En los ocho primeros meses del 2020, la demanda balear se estima en 3.368.224 MWh, un 20,1% menos que en el mismo periodo de 2019.

El ciclo combinado, con un 71,5% del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de Baleares, donde las energías renovables generadas en el archipiélago y que no emiten CO2 equivalente representaron un 6%. Por octavo mes consecutivo, el carbón no produjo ningún MWh en el sistema eléctrico balear.

Por su parte, en el archipiélago canario la demanda de electricidad se estima en 725.935 MWh, un 8% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 8,4% con respecto a agosto del 2019. En los ochos primeros meses del 2020, la demanda eléctrica canaria se estima en 5.281.989 MWh, un 10% inferior respecto al mismo periodo del año 2019.

El ciclo combinado, con un 31,1% del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de Canarias. Las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 27,9% de la producción

Fuente: REE.

Te puede interesar

  • Ignacio Galán cree que hay que agilizar el proceso de transición energética
  • ¿Puede una molécula almacenar energía?
Tags: demanda de electricidaddemanda eléctricaenergías renovablesRed Eléctrica de Españasistema eléctrico
Entrada anterior

Las Azores apuestan por el almacenamiento para fortalecer su independencia energética

Entrada siguiente

El CSN da el visto bueno para la instalación de una planta fotovoltaica junto a la nuclear de Zorita

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes
AUTOCONSUMO

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol
HIDROGENO

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
Entrada siguiente
Endesa tiene prevista la instalación de una planta solar en terrenos de la central térmica de Andorra.

El CSN da el visto bueno para la instalación de una planta fotovoltaica junto a la nuclear de Zorita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies