• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un colectivo de ciudades y ONG han denunciado a Total por inacción contra el cambio climático

La compañía petrolera está clasificada como uno de los 20 mayores emisores de CO2 del mundo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
29/01/2020
in EMPRESAS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Total está considerado uno de los mayores emisores del mundo.

Total está considerado uno de los mayores emisores del mundo.

Un colectivo, formado por 14 ciudades y 5 ONGs, han denunciado a Total por inacción contra el cambio climático. Fue una acción legal civil ante el tribunal de Nanterre (Hauts-de-Seine, Francia) para pedir al grupo actuaciones contra el cambio climático. Total está considerado uno de los 20 mayores emisores de CO2 del mundo.


La acción se basa en una ley de 2017. La misma obliga a las compañías de más de 5.000 empleados a publicar un plan para prevenir riesgos ambientales. Y en el caso de Total, consideran que el plan no es suficiente para garantizar los objetivos del Acuerdo de París.  Entre otras cosas, pidieron al juez que analizara el plan de prevención de la petrolera.

Además, piden al juez que “realice un análisis completo, punto por punto, del plan de prevención de Total”. Y exigen que la empresa tome medidas concretas para disminuir su impacto sobre el calentamiento global.

Lo cierto es que Total ya había manifestado su preocupación por el cambio climático durante la edición número 40 de Oil & Money en Londres, celebrada en octubre. Y, asimismo, se adhirió en su momento a los Acuerdos de París.

El tribunal de Nanterre emitirá su veredicto mañana, día 30 de enero, sobre la demanda contra Total.

 Ciudades y ONG han denunciado a Total

La denuncia ha partido de cinco organizaciones no gubernamentales (ONG) y catorce ciudades francesas. En junio, este grupo ya advirtió a Total su intención de llevarle ante los tribunales para instarle a que se ajustara a la ley si no rectificaba.

La ley contempla la reclamación de indemnizaciones en caso de que se constaten y se demuestren daños. Pero lo que argumentan los denunciantes es, sobre todo, la toma de medidas concretas que disminuyan su impacto sobre el cambio climático. Así lo ha expresado Sandra Cossart, directora de ONG Sherpa, a la Agencia EFE. Esta ONG es la que lidera la iniciativa contra Total.

Finalmente, denunciaron cuando constataron que eran insuficientes las medidas de Total para alcanzar los Acuerdos de París, incluidas en el segundo plan de vigilancia de marzo de 2019. En el plan de 2018, eran inexistentes las medidas en esa línea.

Total es una de las empresas comprometidas con el Acuerdo de París.
Total es una de las empresas comprometidas con el Acuerdo de París.

Los demandantes recuerdan que el coste global de la adaptación al cambio climático es de varios cientos de miles de millones de dólares anuales, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y, además, que “gran parte” de ese coste lo tendrán que soportar las ciudades.

Calculan que Total es responsable de cerca del 0.9% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero a través de sus productos.

Por su parte, el grupo Total afirma que “lamenta” el enfoque adoptado por las comunidades y asociaciones. Según indica France 24, piensan que:

“Las soluciones para satisfacer tanto la necesidad de energía accesible para todos como los desafíos del cambio climático requieren la cooperación entre diferentes actores”.

Otras denuncias

Pero el caso es que Total ya fue llevada a los tribunales en diciembre de 2019, sobre la base de esta misma ley de 2017. La base era el incumplimiento de obligaciones de Total al establecer un gigantesco proyecto petrolero en Uganda con graves consecuencias sociales y ambientales.

Desde 2012, Total ha estado buscando, en asociación con el gigante chino China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) y el grupo petrolero británico Tullow Oil, explotar los vastos recursos de oro negro del lago Albert, en la frontera entre Uganda y la República Congo. Siete años después, aún no han comenzado a extraer una sola gota de petróleo, mientras las controversias continúan acumulándose, según informa France 24.

Previous Post

El Consejo de Ministros nombra a Joan Groizard Director General del IDAE

Next Post

Los siete proyectos de investigación premiados en GENERA 2020

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
Next Post
genera

Los siete proyectos de investigación premiados en GENERA 2020

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}