• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

De cómo la minería bitcoins consume más energía eléctrica que algunos países

Un informe denuncia que la producción de criptomonedas pone de manifiesto la desigualdad económica a nivel mundial

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
23/09/2019
in MERCADO ELÉCTRICO
0
De cómo la minería bitcoins consume más energía eléctrica que algunos países

A priori, la fabricación de monedas virtuales puede parecer inofensiva para el medio ambiente, pero un informe revela que la minería bitcoins consume más energía eléctrica que países como Colombia o Uruguay en un año. Esto pone sobre la mesa, una vez más, los problemas que genera el desigual reparto de la economía a nivel mundial.

Datos recopilados por Digiconomist y la Agencia Internacional de la Energía, calculan que la minería Bitcoin consume hasta 73 TWh por año.

El dato es elevado, especialmente si se compara con el gasto en energía eléctrica que realizan a lo largo de 12 meses algunos de los países menos favorecidos del mundo, tales como Colombia, Bangladesh, Nigeria, Uruguay, Ghana, Costa Rica, entre otros.

“Mientras que Occidente crea una nueva moneda que mueve la electricidad, miles de millones de personas todavía no tienen acceso a suficiente energía para lo básico en la vida, como encender un refrigerador, abrir un negocio o crear un trabajo decente”, dice el texto, firmado por Todd Moss y Jake Kincer y publicado en el blog brasileño Other Words.

La comparación establecida por los autores asegura que la minería bitcoin consume más energía que los 100 millones de habitantes de Etiopía o los 200 millones de Nigeria.

Si se tienen en cuenta los datos recopilados por la Agencia Internacional de la Energía, la diferencia es mucho más alarmante. Esta entidad calcula que un bitcoin consume alrededor de 48 TWh al año en su minería. Si la cifra se extiende a todas las monedas que se generan (y que cada vez son más dada la creciente popularidad del mercado), el resultado es más dramático que el expresado inicialmente. según immediate edge.

Los juegos de azar, otro detonante de la brecha economía

Además de la criptomoneda, el informe señala a los juegos de azar como otro alto consumidor de energía.

Un ejemplo: se espera que el consumo de juegos de azar sólo en California supere el consumo en Ghana, Costa Rica, Etiopía, Kenia y El Salvador para el año 2021.

El consumo de piscinas, bañeras y televisores californianos también llama la atención sobre números muy altos, más altos que en países como Senegal y Jamaica.

Posibles soluciones

El informe pone de manifiesto también la falta de soluciones para solucionar la brecha económica que están abriendo las nuevas formas de pago virtual.

“Hasta la fecha, las soluciones ofrecidas por el mercado internacional sólo apuntan a pequeña escala, de forma paliativa, sin propuestas que puedan democratizar el consumo de energía y las oportunidades vinculadas al mismo”, asegura los autores del estudio.

El proceso de minería bitcoin

La minería -el proceso algorítmico mediante el cual los participantes de la red acuerdan que las nuevas transacciones de Bitcoin son válidas– genera un consumo muy elevado de energía. Los mineros compiten para agregar conjuntos de nuevas transacciones, llamados bloques, al libro contable. El proceso implica realizar un cálculo complejo de manera repetida muchas veces hasta adivinar un número único que enlace criptográficamente el nuevo bloque al anterior. El proceso almacena los datos de tal manera que se vuelve extremadamente difícil y caro manipularlos, ya que cambiar los datos en un bloque requiere también cambiar todos los anteriores.

Soluna promueve un parque eólico destinado a abastecer de energía verde a la minería Bitcoin

La electricidad es el mayor gasto variable para los mineros, ese es el motivo principal por el que tantas operaciones mineras tienen su base en China, donde en algunas regiones es posible comprar energía de carbón extremadamente barata, tan barata como 0,02 €/kWh aproximadamente. En comparación, la tasa residencial promedio en EE. UU. en mayo de este año fue de poco más de 0,11 €/kWh, según una información publicada por MIT Technology Review.

Previous Post

Los gobiernos locales y las empresas puede conseguir superar los objetivos del Acuerdo de París

Next Post

Recta final para las circulares de la CNMC

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post
circulares de la cnmc

Recta final para las circulares de la CNMC

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}