• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los gobiernos locales y las empresas puede conseguir superar los objetivos del Acuerdo de París

El acuerdo internacional habla de un aumento de la temperatura de no más de tres grados, este informe asegura que el trabajo coordinado puede dejar el máximo en dos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
21/09/2019
in INFORMES
0
calentamiento del mar

Mapa del incremento global de la temperatura del agua superficial del mar desde 1982 a 2016. Fuente: Pastor, F., Valiente, J.A. & Palau, J.L. Pure Appl. Geophys. (2017).

Un informe calcula cómo el trabajo de los gobiernos locales y las empresas, especialmente de financiación privada, pueden ser claves para que los países alcancen los objetivos del Acuerdo de París.

Un informe concluye de forma tajante que “los compromisos climáticos de las ciudades, las regiones y las empresas podrían llevar a los países a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones que establece el Acuerdo de París”. El informe completo se puede consultar en este enlace.

Para llegar a esta conclusión principal, el informe ha tenido en cuenta el trabajo que llevan a cabo gobiernos locales y empresas en diez economías: Brasil, Canadá, China, la Unión Europea, India, Indonesia, Japón, México, Sudáfrica y los Estados Unidos.

En Japón y México, la acción de las ciudades, las regiones y las empresas podría ayudar a los gobiernos a alcanzar los objetivos nacionales actuales. En China, la India y la Unión Europea, ayudarían a los gobiernos a cumplir sus promesas. En Brasil, Canadá, Indonesia, Sudáfrica y Estados Unidos, las ciudades, las regiones y las empresas pueden ayudar a cerrar la brecha entre las políticas actuales y los objetivos nacionales.

Trabajo en común

El apoyo de los gobiernos locales y empresas sería todavía mayor si estableciesen acuerdos de colaboración.

El estudio ha analizado 17 iniciativas internacionales de alto rendimiento y ha llegado a la conclusión de que podrían reducir las emisiones lo suficiente como para mantener el aumento de la temperatura no más allá de dos grados (el Acuerdo de París ha fijado un límite de tres grados).

El informe también deja claro que incluso si se cumplieran todos estos compromisos, el aumento de temperatura seguiría siendo superior a 1,5 grados. Pero con esto, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), se conseguiría limitar significativamente la devastación de millones de personas y de especies vegetales y animales.

Más allá del Acuerdo de París

“Los resultados muestran que los líderes nacionales ya cuentan con más espacio para aumentar sus objetivos, gracias a los compromisos de sus gobiernos locales y corporaciones”, explica el informe.

El análisis también detalla cómo algunas economías podrían alcanzar mejoras superiores a las establecidas por el Acuerdo de París:

  • Unión Europea: reducción de las emisiones de hasta el 48 % para el año 2030 con respecto a los niveles de 1990, un salto del 20 % con respecto al objetivo actual de al menos el 40 %.
  • India: sus compromisos añadirían una reducción del 5,5 % a las actuales proyecciones de la política nacional para 2030 (equivalente a 3 800 a 4 200 millones de toneladas (Mt) de CO2e al año). La política nacional ya pone a la India en camino de superar su promesa de París en 1 100 a 1 900 MtCO2e al año.
  • Japón, los compromisos de las ciudades, regiones y empresas reducirían las emisiones hasta en 70 MtCO2e por año por debajo de la promesa de París del país para 2030.
  • Estados Unidos. Estos compromisos podrían poner al país en condiciones de cumplir su promesa climática para 2025, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump para hacer retroceder las políticas.

“Hemos demostrado que las ciudades, las regiones y las empresas se fijan objetivos de reducción de emisiones, muchos de los cuales son muy ambiciosos. Ahora hay que cumplir estos compromisos. Esto sólo es posible si estos actores y los gobiernos nacionales trabajan juntos, y refuerzan mutuamente sus actividades”, dijo Takeshi Kuramochi, líder del proyecto e investigador principal de políticas climáticas del NewClimate Institute.

 

 

Previous Post

Solarpack gestionará con Ardian los proyectos solares Tacna Solar y Panamericana Solar

Next Post

De cómo la minería bitcoins consume más energía eléctrica que algunos países

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
Next Post
De cómo la minería bitcoins consume más energía eléctrica que algunos países

De cómo la minería bitcoins consume más energía eléctrica que algunos países

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}