• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Bruselas se plantea reducciones obligatorias para el caso de que Rusia corte el suministro de gas

La Comisión Europea plantea proponer un plan de emergencia para coordinar la respuesta.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/07/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

La Comisión Europea va a proponer una respuesta común y coordinada ante el posible corte de suministro de gas por parte de Rusia. El plan incluirá objetivos de reducción de consumo voluntarios para los Estados miembros desde este verano. Sin embargo, podrán llegar a ser obligatorios si la crisis se agravara. Además, el plan incluirá un mecanismo para transformar el objetivo en vinculante si fuera necesario.


La Comisión plantea una reducción del 15% de gas en cada país, según el documento al que ha tenido acceso Europa Press. Aunque estas cifras no están cerradas y podrían variar tras la reunión del Colegio de Comisarios.

Asimismo, el plan incluye un mecanismo para introducir objetivos vinculantes por si la situación lo hiciera necesario. No obstante, los umbrales no se han contemplado en el borrador enviado al Colegio de Comisarios.

Entre las medidas, la propuesta instará a que las ayudas de Estado incentiven a industrias y empresas de electricidad a la sustitución de combustibles fósiles. Las posibles alternativas: energía solar, biomasa de origen sostenible, biometano procedente de deshechos, así como el uso del oxigeno para sustituir al gas en algunas instalaciones.

Bruselas planteará, además, que se creen sistemas de subasta o licitación. El objetivo: que los gobiernos insten a la reducción del consumo de gas de los grandes consumidores industriales a cambio de compensaciones financieras o ahorros adicionales.

Plan de contingencia ante el corte de suministro de gas

Como parte de su plan de contingencia, la Comisión Europea invitará a una reducción del consumo energético de los edificios y hogares. En esa línea, la propuesta será bajar el termostato o utilizar menos agua caliente.

El portavoz principal de la Comisión Europea, Eric Mamer, ha dicho ante la prensa, preguntado por los posibles cortes de suministro de Gazprom:

“Estamos trabajando en todos los posibles escenarios. Y uno de ellos, que contempla el plan de contingencia, es la posibilidad de que los flujos no se restablezcan”.

De hecho, el comisario de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn, también ha señalado que Bruselas trabaja con la hipótesis de que no se restablezca. Por tanto, ha señalado, que la Comisión “está trabajando con el peor escenario posible”.

La compañía gasísitica estatal rusa, Gazprom, avisó esta semana por carta a sus clientes que no puede garantizar el suministro de gas por circunstancias “extraordinarias”. Además, invocó la cláusula de fuerza mayor que permite a una empresa eximirse de sus obligaciones contractuales.

Como ya comentamos la pasada semana, el gigante ruso de exportación de gas, interrumpió el suministro. Alegó trabajos de mantenimiento en las instalaciones del gasoducto Nord Stream 1, que conecta Alemania con Rusia a través del mar Báltico. Se trata de la conexión más importante para el flujo de gas hacia centro Europa.

Entonces, Gazprom dijo que el suministro de gas estaría cortado hasta el 21 de julio. Sin embargo, planea sobre Europa que la empresa rusa no vuelva a conectar el suministro.

La respuesta de la Comisión

La Comisión Europea ha indicado que se está preparando ante todos los posibles escenarios. Y, especialmente, para los más negativos que se vincularían a que la compañía estatal rusa no reanudará el flujo de gas a partir del jueves.

En consecuencia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un plan de emergencia. Fue tras el último Consejo de líderes de Estado y de Gobierno la UE de finales de junio. El plan dará respuesta ante el posible corte de suministro de gas prolongado, o ante posibles cortes adicionales de gas desde Moscú.

Entonces, Von der Leyen lanzó un mensaje instando a los consumidores a subir dos grados el aire acondicionado en verano; así como a bajar dos grados la calefacción en invierno. Un mensaje de restricción al consumo energético que todo apunta se plasmará en el plan de emergencia que presente la Comisión.

Este plan a nivel europeo se combinará con los planes de emergencia a nivel nacional para garantizar la seguridad de suministro de gas. Incluyen los riesgos nacionales y comunes y plantean medidas ante estas eventualidades, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada país europeo.

Con respecto a los planes preventivos y de emergencia a nivel nacional, se actualizan cada cuatro años. Incluyen capítulos regionales que reflejan riesgos comunes.

De hecho, en 2022, cuatro Estados miembros han actualizado sus planes de emergencia para dar respuesta a la situación geopolítica: Bélgica, Dinamarca, Suecia y Rumanía. Además, otros doce Estados miembros lo hicieron por última vez en 2019.

El plan de contingencia, por otra parte, no tiene que ver con RePower EU, el plan del Ejecutivo Comunitario para evitar la dependencia de combustibles fósiles. Este último plantea diversificar el suministro energético, impulsar las renovables así como las tecnologías de hidrógeno y de eficiencia energética.

FUENTE: Europa Press.

Previous Post

Las obras de la nueva subestación Platea, en Teruel, finalizarán este año

Next Post

Air Liquide producirá hidrógeno con tecnología de captura de carbono en Shanghai

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
air liquide

Air Liquide producirá hidrógeno con tecnología de captura de carbono en Shanghai

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}