• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Durante la COP26, 40 países se han comprometido a facilitar tecnología limpia y asequible a nivel global

Los países se han unido a la Agenda de Logros de Glasgow para acelerar el acceso a la tecnología limpia y asequible para 2030.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/11/2021
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Boris Jonhson, primer ministro británico, y Narenda Modi, primer ministro de la INdia, durante la COP26. Foto: Jeff J Mitchell/PA Wire/dpa.

Boris Jonhson, primer ministro británico, y Narenda Modi, primer ministro de la INdia, durante la COP26. Foto: Jeff J Mitchell/PA Wire/dpa.

La COP26 ya ha empezado a dar frutos a nivel de clima. 40 países se han unido en la Agenda de Logros de Glasgow, comprometiéndose a facilitar tecnología limpia y asequible, a nivel global, para 2030. La propuesta, presentada por Boris Johnson, ha conseguido el apoyo de EEUU, India, la Unión Europea, China y de varios países vulnerables al cambio climático. Es decir, el 70% de las economías mundiales de cada región.


Esta iniciativa se enmarca en la propuesta ‘Net Zero Estrategy’. Persigue facilitar que países y empresas se coordinen para reforzar su acción climática. Con ello, intentan escalar la velocidad de desarrollo y despliegue de energías limpias. Asimismo, rebajar sus costes en esta década.

En consecuencia, es toda una apuesta por el uso de tecnologías limpias más asequibles, accesibles y atractivas a nivel global para 2030. Y, específicamente, para cada uno de los sectores contaminantes. Además, se quiere facilitar el acceso a la innovación y las herramientas necesarias para la transición hacia las cero emisiones a los países en desarrollo. Es lo que ha señalado el Gobierno del Reino Unido

Objetivos de la iniciativa

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha detallado los primeros objetivos para cubrir el 50% de las emisiones globales. Además, que en 2030, todo ello sea normal, accesible, asequible y sostenible para cualquier región del mundo:

  • En energía, alcanzar energías limpias para que los países puedan cubrir eficientemente sus necesidades en 2030;
  • Lograr cero emisiones en el parque de vehículos.
  • Por otra parte, se quiere conseguir llegar a cero emisiones netas en la producción de acero para la misma fecha.
  • Asimismo, hacer posible la capacidad de proporcionar hidrógeno verde, económicamente, viable, a nivel global en cada región.
  • En materia de agricultura: lograr un sector sostenible, resiliente al cambio climático y que la actividad sea atractiva en todo el planeta para el final de década.

Acuerdo firmado en la COP26

Han firmado el acuerdo, hasta el momento: Austria; Bélgica; Canadá; Cabo Verde; Chile, China, Dinamarca; Egipto; la Unión Europea; Finlandia; Francia, Alemania; Guinea Bissau; India; Irlanda; Israel; Italia; Japón; Kenia; Latvia; Lituania; Luxemburgo; Norte de Macedonia; Noruega, Malta; Mauritania; Marruecos; Namibia; Países Bajos; Nueva Zelanda; Nigeria; Panamá; Portugal; República de Corea; Senegal; Eslovaquia; España; Suevia; Turquía; Emiratos Árabes Unidos; y Estados Unidos.

Fuente: Europa Press

También te puede interesar:

  • easyJet opera todos sus vuelos de Gatwick a Glasgow con combustible sostenible para la COP26
  • Lo que el Parlamento Europeo espera de la COP26
  • La COP26 garantizará la demanda de metales, pero ¿qué pasa con la oferta?
  • Las claves de la PreCOP26, la cumbre que prepara la reunión de Glasgow
  • Cumbre de ministros de medio ambiente en Londres para preparar la COP26

Previous Post

EDPR se hace con el 87,4% de Sunseap, el mayor operador de energía solar distribuida en Asia-Pacífico

Next Post

La demanda eléctrica nacional de España desciende un 1,8% en octubre

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.
HIDROGENO

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
demanda mundial de electricidad

La demanda eléctrica nacional de España desciende un 1,8% en octubre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}