• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cumbre de ministros de medio ambiente en Londres para preparar la COP26

Organizadas por el gobierno británico y 50 países, la cumbre ha hecho un llamamiento para conseguir una mayor ambición climática.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
27/07/2021
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Cumbre en Londres para preparar la COP26.

Durante los días 25 y 26 de julio, Londres ha sido escenario de una cumbre de ministros de medio ambiente. Dicha cumbre, organizada por el gobierno británico y 50 países, ha contado con la presencia de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Entre los temas tratados: una mayor ambición climática y encontrar puntos que acerquen posturas de cara a la COP26, la próxima Cumbre del Clima de Glasgow.


El encuentro -la primera cita presencial tras la Cumbre del Clima de Madrid (COP25)– ha puesto el foco en: incrementar la ambición climática para lograr el objetivo del 1,5ºC; reforzar la adaptación, la respuesta a las pérdidas y daños relacionados con los efectos adversos del cambio climático; finalizar el libro de reglas de París (y en concreto, el artículo 6); y la cuestión de movilizar financiación.

Son los cinco asuntos clave identificados por el presidente de la COP26, Alok Sharma. Para ellos, se requiere una dirección política clara a menos de 100 días de la Cumbre.

Soluciones a considerar en la COP26

Uno de los temas importantes tratados ha sido: la necesidad de dar respuestas globales a las prioridades de los países más vulnerables en materia de adaptación al cambio climático y resiliencia. Y tanto por lo que respecta a acciones concretas como a financiación.

Según Teresa Ribera, designada por Alok Sharma para facilitar el diálogo ministerial sobre soluciones en materia de adaptación para la COP26:

“Es prioritario considerar y entender la importancia de la adaptación y la resiliencia en un contexto de emergencia climática.

La de la adaptación es una agenda crucial, cada vez más importante para todos los países, pero especialmente para los más vulnerables”.

En relación con este tema, los países han obtenido un gran consenso sobre la necesidad de trabajar de manera urgente para que la COP26 tenga éxito. Según Ribera:

“Es ineludible aumentar la escala de las infraestructuras resilientes a los impactos del cambio climático y para ello es importante saber dónde estamos. Necesitamos avanzar, no sólo en términos de indicadores, sino también creando capacidades. Glasgow debe facilitar un espacio para poder debatir entre todos esos temas; asimismo, tener una hoja de ruta clara para conseguir más acción en adaptación y más financiación en los próximos años.

Tenemos que resolver estas cuestiones globalmente para poder actuar localmente, permitiendo más financiación y mejor acceso a la misma. Eso tendrá muchos beneficios y ayudará a minimizar los impactos que se sufren ya en todos los países”.

Mayor ambición climática

Entre los objetivos más ambiciosos, de cara a la COP26: el necesario cumplimiento del objetivo de 1,5ºC que marca la ciencia.

En este sentido, Ribera ha insistido en que la ambición climática es algo que no se construye por sí solo. Es una cuestión de confianza mutua para la que hay que favorecer una transición beneficiosa para todos. En esa confianza se ha de trabajar a largo y corto plazo. Por tanto, son necesarias estrategias de descarbonización a 2050; objetivos a corto plazo más ambiciosos, coherentes con los establecidos en el Acuerdo de París, que deben aterrizar en acciones concretas.

En esa línea, la Cumbre de Madrid ya inició el impulso a ese tipo de acciones. Según Ribera, es importante reforzar ese impulso en ámbitos como: transporte, energía o integración del precio del carbono en el desarrollo de actividades. Ha explicado:

“Hoy sabemos qué decisiones nos han llevado a la crisis climática que vivimos. Es nuestro deber ayudar a que las economías en desarrollo no cometan los mismos errores”.

La participación de grandes economías, como Estados Unidos, China, Rusia o Brasil, junto con países más vulnerables, ha permitido un mayor entendimiento entre las partes. Todo ello permite poder avanzar y conseguir que Glasgow sea un éxito.

Previous Post

Las cinco consecuencias del cambio climático que analiza el IPCC

Next Post

Autogás y biopropano, dos soluciones para descabornizar el transporte sin grandes inversiones

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
Autogás y biopropano, dos soluciones para descabornizar el transporte sin grandes inversiones

Autogás y biopropano, dos soluciones para descabornizar el transporte sin grandes inversiones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}