• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las claves de la PreCOP26, la cumbre que prepara la reunión de Glasgow

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
04/10/2021
en MEDIO AMBIENTE
0
Las claves de la PreCOP26, la cumbre que prepara la reunión de Glasgow

La cumbre preparatoria PreCOP26 reúne a ministros de medio ambiente, así como representantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y agentes de la sociedad civil, para discutir aspectos políticos clave de las negociaciones y profundizar en algunos de los temas que se tratarán en la COP26 en Glasgow.

A un mes de que comience la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow (Reino Unido), la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto a la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha participado en la cumbre preparatoria (PreCOP26) en Milán (Italia) con la presencia de representantes de más de 40 países.

Ribera ha participado en la PreCOP26 como cofacilitadora de las discusiones en torno al Mecanismo de Pérdidas y Daños y la adaptación. La ministra ha defendido la necesidad de que la COP26 dé una respuesta política tanto a los objetivos de mitigación como de adaptación e impulse una financiación a favor de la adaptación: “Es fundamental incrementar la financiación destinada a necesidades de adaptación e igualarla a la que se destina a mitigación”, ha señalado Ribera.

Las claves de la PreCOP26

En un contexto de aumento de desastres naturales, la vicepresidenta ha explicado que es necesario “reforzar los mecanismos que permitan a los países responder a los desastres provocados por el cambio climático».

La ministra ha defendido la necesidad de «generar una respuesta para lograr sociedades mejor preparadas, fomentar la adaptación y construir resiliencia”. Para esto asegura haber encontrado el consenso de los delegados para integrar en la respuesta instrumentos que ahora están dispersos, como aquellos dedicados a la ayuda humanitaria o crisis migratorias.

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España.
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España. Foto: Europa Press.

“Para responder a las pérdidas irreparables de los impactos climáticos que ya estamos sufriendo, es necesario una respuesta rápida tras la catástrofe que ahora no somos capaces de dar, al tiempo que es necesario un mecanismo que permita conectar otras áreas de conocimiento fuera del Acuerdo de París relacionadas con la gestión de riesgos ante desastres y capacidad de generar respuesta rápida”, ha destacado Ribera.

Asimismo, durante las reuniones se ha mostrado el respaldo a mantener y hacer viable el objetivo de París de procurar que el incremento de temperatura se mantenga dentro de los 1,5ºC. También se mantiene el respaldo a reforzar los compromisos de París con otras acciones concretas, como explicitar el calendario para el abandono del carbón, y la participación de otros sectores como el transporte o el papel de los bosques como sumideros de carbono, que nos sirvan para avanzar en el objetivo.

“Se trata de buscar otros enfoques, como las soluciones basadas en la naturaleza, y otras maneras de comprometernos sectorialmente a nivel global para alcanzar los objetivos”, ha destacado la ministra.

En este sentido, Ribera ha insistido en que “el objetivo de neutralidad climática a 2050 debe ser compatible con acciones concretas y ambiciosas a corto plazo, esto es, a 2030”.

Reuniones bilaterales

Durante los dos días que ha durado la PreCOP26, la vicepresidenta Ribera ha mantenido diferentes encuentros bilaterales.

Entre otros, la ministra se ha reunido con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, con quien ha abordado las perspectivas para la COP26 y la necesidad de avanzar en adaptación y en un sistema robusto de transparencia y de reporte que nos facilite saber dónde estamos y cumplir los compromisos.

También con el presidente de la COP26, Alok Sharma, con quien ha debatidosobre los próximos pasos para conseguir una COP exitosa.

Durante la tarde del jueves la ministra Ribera participó en el plenario de los jóvenes, que reunió a casi 400 jóvenes de los 197 países miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde escuchó sus propuestas para lograr una sociedad más justa, igualitaria y resiliente.

Tags: COP26PreCOP26Teresa Ribera
Entrada anterior

El conflicto entre Argelia y Marruecos provocará que España reciba menos gas y más caro

Entrada siguiente

Los planes de Canal de Isabel II para optimizar su eficiencia energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Entrada siguiente
canal de isabel ii

Los planes de Canal de Isabel II para optimizar su eficiencia energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}