• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alcoa confirma su cierre mientras los sindicatos urgen abordar el futuro de la industria electrointensiva

La empresa anuncia un plan social para mitigar el impacto del cierre de ambas plantas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
24/10/2018
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Alcoa industria electrointensiva

Alcoa confirma su cierre en una reunión en la que los sindicatos reclamaban medidas urgentes al Gobierno para abordar el futuro de la industria electrointensiva. La empresa de fabricación de aluminio constituirá la mesa de negociación del ERE, con los comités de empresa de las factorías de Avilés y La Coruña, el próximo 31 de octubre y planteará un plan social para mitigar el impacto del cierre de ambas plantas, según ha informado la compañía.

UGT FICA y CCOO entienden que el sector del aluminio es un eje fundamental y estratégico de la industria. Por eso rechazaban el expediente presentado por Alcoa para las plantas de Avilés y A Coruña. Finalmente las agrupaciones sindicales abandonaban la reunión ante la «cerrazón» y actitud «prepotente» de la empresa, que no ha querido moverse de su posición de cerrar las plantas que tiene en Avilés y La Coruña, informa EFE.

En la reunión celebrada en el Ministerio de Industria y que terminó a última hora de la tarde de ayer, los sindicatos exigieron la apertura de una mesa tripartita, en la que los gobiernos autonómicos y central, la empresa y los agentes sociales buscaran fórmulas para garantizar el empleo y viabilidad de la plantas. A las siete de la tarde arrancaba en la sede ministerial la reunión que han mantenido los sindicatos UGT FICA y CCOO de Industria; las comunidades autónomas de Asturias y de Galicia; la dirección de Alcoa y el secretario general de Industria.

En la reunión, la compañía ha desgranado los problemas estructurales productivos y tecnológicos a los que se enfrentas las dos factorías que han motivado el cierre. El plazo legal de negociación del ERE de las factorías es de 30 días naturales.

Favorecer una industria electrointensiva competitiva

Ambos sindicatos consideran fundamental la implicación de las administraciones para avanzar en el establecimiento de medidas que permitan competir a la industria electrointensiva, en igualdad de condiciones que en el resto de Europa, lo que evitaría procesos de deslocalización y de desmantelamiento como el que ha planteado Alcoa.

Tags: Alcoacierre plantas de Alcoafabricación de aluminioIndustria electrointensiva
Entrada anterior

Congreso Cogen España. El Ministerio anuncia ayudas a la cogeneración antes de final de año

Entrada siguiente

Fracasan los programas de financiación de la UE para la captura de carbono y las energías renovables innovadoras

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

factura eléctrica
RECIBO DE LA LUZ

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo
MERCADO ELÉCTRICO

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Las comercializadoras de luz con el precio más caro en abril

08/04/2021
Entrada siguiente
UE captura de carbono

Fracasan los programas de financiación de la UE para la captura de carbono y las energías renovables innovadoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies