• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector eléctrico registra un déficit provisional de 1.575 millones de euros en mayo

La cifra supone 200 millones de euros menos que en la misma liquidación de 2019

Javier López de Benito por Javier López de Benito
17/07/2020
en MERCADO ELÉCTRICO
0
sector eléctrico

La quinta liquidación de 2020, correspondiente al mes de mayo, del sector eléctrico, de renovables, cogeneración y residuos y del sector gasista ha sido hecha pública por la CNMC. En concreto, el sector eléctrico ha registrado un déficit de 1.575 millones de euros, mientras que la liquidación provisional acumulada de las renovables asciende a 2.518,9 millones de euros. Vamos a ver todos los sectores con detenimiento.

Sector eléctrico

El déficit provisional registrado en esta liquidación 5/2020 ha sido de 1.575 millones de euros, 200 millones menos que en la misma liquidación de 2019 (1.777 millones de euros).

Por su parte, el total de ingresos se elevó a 5.138 millones de euros, mientras que el conjunto de costes se situó en 6.713 millones de euros. Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, se ha calculado un Coeficiente de Cobertura, que es la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales y cuyo resultado es del 72,2%.

Por otro lado, la demanda en consumo se situó en 77.110 GWh, un 6,5% menos que en el mismo periodo del año anterior (82.613 GWh).

Respecto a los puntos de suministro, a finales de 2019 el mercado eléctrico estaba compuesto por 29,5 millones de puntos de suministro. El 62,6% (18,5 millones de puntos) eran suministrados por un comercializador en el mercado libre, mientras que el 37,4% restante (11 millones de puntos) lo suministraba un comercializador de referencia mediante el denominado PVPC.

Sector de las energías renovables

En cuanto a las energías renovables, se han liquidado 63.825 instalaciones y la liquidación provisional acumulada y a cuenta para esta quinta liquidación de 2020 asciende a 2.518,9 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

También, como resultado de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, se ha aplicado el citado Coeficiente de Cobertura (72,2%), por lo que la cantidad que hay que pagar a cuenta a los productores asciende a 366,7 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Los importes liquidados y abonados con cargo al sector eléctrico quedan por tecnologías de la siguiente forma:

Fuente: CNMC

La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado es de 32,3 millones de euros antes de IVA o impuesto equivalente.

Por último, a fecha del cierre de esta liquidación 5/2020 se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 91,12261% de esta partida a los productores a partir de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la Liquidación 5/2020 asciende a 6,3 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Sector del gas natural

En el sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados por las empresas ha sido de 1.206 millones de euros, un 4,8% inferior al mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, los costes liquidables han ascendido a 15 millones de euros, un 26,3% inferiores a los costes de la liquidación 5/2019.

También se han considerado en el sistema de liquidación los pagos derivados de los artículos 66.a y 61.2 de la Ley 18/2014, que se elevan a 37 millones de euros. Por tanto, el total de ingresos netos liquidables se eleva a 1.154 millones de euros, un 2,9% inferior al de 2019.

Por su parte, la retribución total acreditada a empresas en esta liquidación 5/2020 se eleva a 1.261 millones de euros. Si se considera la retribución acreditada y los ingresos netos liquidables para esta liquidación provisional 5/2020, se obtiene un déficit provisional de 107 millones de euros frente al déficit de 74 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. El índice de cobertura en esta quinta liquidación es del 91,5% de la retribución acreditada.

La evolución de los desvíos provisionales a los largo de las 14 liquidaciones de los distintos ejercicios desde 2018 se muestra así en el siguiente gráfico:

Fuente: CNMC

Te puede interesar

  • Análisis de la situación de la energía eólica en España y en el mundo
  • Resumen del mercado eléctrico en junio, por Francisco Valverde
Tags: CNMCcogeneración y residuosenergías renovablesquinta liquidación provisionalsector eléctricosector gasista
Entrada anterior

Las previsiones de crecimiento de los proyectos de almacenamiento energético con baterías en la industria

Entrada siguiente

Así ha bajado el consumo de electricidad por la COVID-19

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

En marcha la planta piloto de red inteligente de IREC y Electra Caldense
MERCADO ELÉCTRICO

En marcha la planta piloto de red inteligente de IREC y Electra Caldense

04/03/2021
deuda del sistema eléctrico
MERCADO ELÉCTRICO

Los cambios en el mercado eléctrico que propone el Gobierno para bajar el recibo de la luz

03/03/2021
demanda eléctrica
INFORMES

La demanda eléctrica cae en febrero, un mes protagonizado por el crecimiento renovable

02/03/2021
Entrada siguiente
El bono social eléctrico reconoce el derecho de determinados colectivos a ser beneficiarios de descuentos del 25% o 40% en su factura mensual de electricidad.

Así ha bajado el consumo de electricidad por la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies