• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así ha bajado el consumo de electricidad por la COVID-19

El confinamiento ha reducido drásticamente la demanda por parte de los hogares

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
17/07/2020
en Sin categoría
0
El bono social eléctrico reconoce el derecho de determinados colectivos a ser beneficiarios de descuentos del 25% o 40% en su factura mensual de electricidad.

El bono social eléctrico reconoce el derecho de determinados colectivos a ser beneficiarios de descuentos del 25% o 40% en su factura mensual de electricidad.

En abril de 2020, el consumo de electricidad ha sido un 11,2% más bajo que en el mismo período de 2019. El confinamiento decretado para evitar la expansión de la COVID-19 ha reducido drásticamente los niveles de consumo y producción eléctrica

Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, a analizado los datos de consumo eléctrico en abril de 2020. El resultado muestra que se ha visto claramente afectado por la COVID-19.

A mediados de marzo, España y otros países europeos confinaron a su población como medida de emergencia para evitar la propagación internacional del coronavirus. «Más tiempo en casa, más consumo eléctrico», pensaron muchos ciudadanos, pero la verdad ha confirmado lo que esperaban los expertos: el confinamiento ha reducido el consumo de electricidad.

En abril, el consumo de electricidad bajó un 11%

«Los datos de abril muestran un menor consumo de electricidad en la mayoría de los Estados miembros», confirman desde Eurostat.

El consumo total de electricidad de la UE en abril de 2020 fue un 11,2% más bajo que el valor más bajo de abril registrado entre 2016 y 2019. «Debido a la crisis de COVID-19, Italia no pudo informar datos de electricidad mensuales; por lo tanto, el agregado de la UE incluye solo 26 de los 27 Estados miembros.», matizan con respecto a la siguiente infografía:

«Desde mediados de marzo de 2020, los Estados miembros de la UE han tomado medidas restrictivas para frenar la propagación de COVID-19«, reflexionan desde el organismo europeo. «Estas medidas incluyeron el cierre de fábricas, escuelas, restaurantes, bares, hoteles y la necesidad de que las personas se queden en casa. Muchas compañías redujeron los niveles de producción debido a la falta de demanda o debido a la interrupción de su cadena de suministro. Estas medidas estuvieron vigentes durante todo el mes de abril de 2020».

Consumo de electricidad en Europa

El descenso no solo ha sido a nivel nacional.

El informe de Eurostat concluye que el consumo de electricidad mostró niveles muy bajos en varios países que se vieron afectados por la crisis COVID-19 y, por lo tanto, introdujeron medidas más restrictivas, en particular Francia (-15.0%), España (-14.8%), Luxemburgo (-13.7%).

Otros siete estados miembros muestran una reducción en el consumo de electricidad de más del 10% en comparación con el nivel más bajo de abril de los últimos 5 años.

Para cuatro Estados miembros, las reducciones fueron entre 5% y 10%, mientras que para otros ocho Estados miembros, el consumo cayó hasta un 5%.

Curiosamente, para cuatro Estados miembros, el consumo de electricidad fue solo el segundo más bajo en comparación con otros meses de abril entre 2016 y 2020.

 

Tags: consumo de electricidadconsumo eléctricocoronavirusCOVID-19Eurostatinforme eurostat
Entrada anterior

El sector eléctrico registra un déficit provisional de 1.575 millones de euros en mayo

Entrada siguiente

El Gobierno Central y el de Navarra se reúnen para hablar del cierre de la planta de Aoiz de Siemens Gamesa

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

subasta de renovables

El porcentaje de renovables en España crece hasta el 20,9 % en 2020

16/04/2021
hibridación renovable
INFORMES

Los beneficios de la hibridación renovable para el sistema eléctrico

16/04/2021
Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.
AUTOCONSUMO

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
Entrada siguiente
Manifestación contra el cierre de la planta de Aoiz de Siemens Gamesa. Foto: EFE.

El Gobierno Central y el de Navarra se reúnen para hablar del cierre de la planta de Aoiz de Siemens Gamesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

CONTENIDO PATROCINADO

soltec

Soltec suministrará seguidores solares para un proyecto de Elecnor de 359 MW en Brasil

25/03/2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de renovables

El porcentaje de renovables en España crece hasta el 20,9 % en 2020

16/04/2021
hibridación renovable

Los beneficios de la hibridación renovable para el sistema eléctrico

16/04/2021
Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
parques eólicos en Castilla y León

Resumen de las inversiones eólicas en Europa durante 2020: suben un 70 %

16/04/2021
mayor parque eólico de perú

El mayor parque eólico de Perú entrará en funcionamiento en 2023

16/04/2021
ecoener

Ecoener recibe la aprobación de su folleto de salida a Bolsa por parte de la CNMV

16/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies