• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Chile abrirá nuevas licitaciones de suministro eléctrico en diciembre por 3.800 GWh

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/05/2016
in LATINOAMÉRICA
0
fotovoltaica chile

El país andino seguirá siendo centro de atención para las empresas españolas del sector tras el anuncio informal para diciembre de una nueva licitación de suministro eléctrico por 3.800 GWh, después de que en marzo el Gobierno chileno anunciara para julio otro proceso de licitaciones para 12.500 GWh/año. 

La noticia se dio a conocer de manera informal delante de todo el sector energético chileno durante el Encuentro Energético ElecGas, considerado como el principal evento de la industria en este país. Fue el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile, Andrés Romero, quien adelantó la noticia durante su intervención en el panel de discusión sobre licitaciones de suministro eléctrico.

Las ofertas correspondientes a esta licitación por 3.800 GWh no se efectuarán hasta la “primera parte” de 2017 “a fin de asegurar la inyección de energía al 2023“, según las palabras de Romero recogidas por la revista chilena “Electricidad”, editada por el grupo que organiza este evento sectorial anual.

Tras dejar claro que la licitación prevista para el 28 de julio que anunció en marzo el Gobierno no sería la última en organizarse en Chile a medio plazo, aseguró que están trabajando también en procesos licitatorios para pequeños y medianos clientes en los sistemas eléctricos.

Cuentan con Perú y México

Según las mismas fuentes, el secretario ejecutivo de la CNE de Chile adelantó que, en este contexto, está previsto la realización de trabajos con los reguladores eléctricos de Perú y México de cara a estudiar cómo “hacer más atractivo el proceso y seguir mejorando los precios a los consumidores finales”.

Tampoco se conocen más detalles sobre estas nuevas licitaciones así que no será hasta el 27 de julio cuando las empresas puedan optar a los 12.500 GWh/año correspondientes al proceso de licitaciones que difundió EnergyNews en el mes de marzo, la 2015/1. Esta primera oleada por celebrar se dirige a proyectos con finalización en 2021 y 2022, prevé contratos por 20 años y se licitarán bloques de abastecimiento horarios y bloques de abastecimiento de 24 horas.

Energías Renovables No Convencionales

Chile tiene ya unos 2.500 MW de energía renovable instalados y tiene en construcción otros tantos. Su potencial de renovable es enorme, según explicó Carlos Finat, Director Ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA),  durante el pasado mes de marzo en Madrid en una jornada organizada por Saypower en torno a la apuesta andina por las energías renovables no convencionales ERNC (eólica, hidroeléctrica hasta 20 MW, biomasa, biogás, geotermia, solar y y mareomotriz)

Argumentó que las posibilidades que ofrece este país para el desarrollo renovable no se debe sólo a sus condiciones climatológicas sino también a la creciente demanda eléctrica. Según dijo Finat en esa ocasión, la previsión para 2035 es que Chile alcance un 40% de generación renovable.

Previous Post

Medina Sidonia gana el Premio Eolo 2016 a la integración rural de la eólica

Next Post

APPA Biocarburantes lucha en la CE para evitar los cambios del uso de la tierra

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Grenergy cierra financiación verde para parques solares en Chile.
FOTOVOLTAICA

La española Grenergy cierra 136 M€ de financiación verde para dos parques solares en Chile

03/07/2023
Air bp.
BIOCOMBUSTIBLES

Air bp anuncia la primera venta de combustible de aviación sostenible (SAF) ISCC EU producido en la refinería de bp en Castellón

08/03/2023
Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050
LATINOAMÉRICA

Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050

16/03/2021
Next Post

APPA Biocarburantes lucha en la CE para evitar los cambios del uso de la tierra

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

combustibles fósiles

El hidrógeno puede cambiar el juego de la geopolítica en Europa

28/09/2023
Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
soltec

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
De izda. a dcha.: Manuel García, director general de Políticas Energéticas y Minas del MITECO; Mario Ruiz-Tagle, presidente de Enerclub; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.

Enerclub celebra la jornada “Energía y movilidad sostenible”, con el patrocinio de Cepsa

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}