• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa y Volotea: acuerdo para producir combustible sostenible para aviación (SAF) y para alternativas como hidrógeno y electrificación

Desarrollarán el combustible SAF a partir de materias primas circulares. El objetivo de Cepsa es producir 8000.000 toneladas de SAF para 2030.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
07/06/2023
in BIOCOMBUSTIBLES, EMPRESAS
0
Acuerdo Cepsa Volotea.

Cepsa y Volotea han firmado un acuerdo para impulsar la investigación y producción de combustible sostenible de aviación (SAF). Ambas empresas quieren avanzar en la descarbonización del transporte aéreo. Cepsa suministrará SAF a Volotea, a partir de 2025, para las rutas que opera la aerolínea en España. La aerolínea está presente en 22 aeropuertos. Entre ellos: Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Tenerife Sur o Gran Canaria.


Este combustible sostenible se producirá a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o deshechos agrícolas, entre otros. Es un biocombustible que fomenta la economía circular, ya que se produce con residuos que, de otro modo, acabarían en vertederos. Además, reduce las emisiones de los aviones hasta en un 90% en comparación con los combustibles tradicionales.

El acuerdo también abarca el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, como el hidrógeno renovable. Asimismo, la electrificación de las flotas terrestres de Volotea. Incluyen vehículos de suministro, de operaciones de carga y descarga de equipajes y de asistencia a los aviones.

Biocombustibles e hidrógeno de Cepsa

Cepsa es uno de los principales productores y suministradores de combustibles para la aviación del mercado español. En el marco de su plan estratégico, ‘Positive Motion’, la compañía está desarrollando un ecosistema centrado en acelerar la descarbonización. Y tanto de sus clientes industriales, como del transporte pesado terrestre, aéreo y marítimo, así como de la propia compañía.

Para conseguir su propósito, Cepsa produce moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable y biocombustibles. La compañía aspira a liderar en 2030 la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas. Especialmente, se centra en impulsar la sostenibilidad de la aviación, con una capacidad de producción de 800.000 toneladas anuales de SAF.

Descarbonización de Volotea

El acuerdo con Cepsa reafirma la estrategia de sostenibilidad de Volotea. Desde su creación, ha emprendido más de 50 iniciativas que le han permitido reducir su huella de carbono por pasajero y kilómetro, entre 2021 y 2021, en más de un 40%.

En 2022, la aerolínea Volotea se convirtió en la primera que auditó Bureau Veritas, en su programa de sostenibilidad Voloterra. La auditoría confirmó la estrategia de la aerolínea, respecto al medio ambiente. Además, corroboró su compromiso con la reducción de su impacto medioambiental. Volotea avanza para conseguir reducir sus emisiones por pasajero y kilómetro, para 2030, en un 50%, respecto a 2012.

Además, entre otras medidas, la aerolínea trabaja conscientemente para promover el desarrollo de combustibles verdes. Desde 2022, Volotea opera un servicio especial entre Francia y Alemania que utiliza SAF. Asimismo, invierte en compañías y tecnologías para lograr una operación aérea más ecológica y eficiente.

En línea con Fit for 55 y los ODS

El acuerdo se alinea con el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea. Incluye la iniciativa legislativa ‘RefuelEU Aviation’. Su objetivo es impulsar los combustibles sostenibles de aviación en la UE. Se pretende alcanzar un uso del 2% en 2025 y del 6% en 2030. Para 2050, se espera llegar a un porcentaje del 70% en 2050, del que la mitad deberán ser combustibles sintéticos.

Además, el acuerdo también apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

Declaraciones de Cepsa y Volotea

Tobi Pardo, director de Aviación de Cepsa, ha explicado:

“Como líderes en el suministro de energía para el sector aéreo en España, asumimos el compromiso de ayudar a nuestros clientes a descarbonizar su actividad. El SAF permite reducir ampliamente las emisiones de las aeronaves sin necesidad de hacer ningún cambio en sus motores, manteniendo las mismas especificaciones que el queroseno convencional en términos de seguridad y calidad”.

Por su parte, Carlos Muñoz, fundador y CEO de Volotea, ha añadido:

“Con este acuerdo damos un paso más en nuestro compromiso de hacer la aviación sostenible y se suma a los esfuerzos que como compañía llevamos haciendo desde hace muchos años para fomentar la transición hacia una industria aérea descarbonizada. Creemos que los combustibles sostenibles en los aviones jugarán un papel fundamental en esta estrategia, por lo que en Volotea ya comenzamos a introducir SAF en 2022 en todos los vuelos del servicio especial que operamos entre Francia y Alemania. A través de alianzas como esta con Cepsa, nuestro propósito es colaborar para que estos combustibles (ahora de difícil acceso) puedan desarrollarse y generalizarse lo antes posible”.

También te puede interesar:

  • Cepsa acuerda con Ibereólica el suministro de renovables para las plantas de hidrógeno y estaciones de sus Energy Parks andaluces
  • Cepsa busca nuevos residuos para su trasformación en biocombustibles 2G
  • El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”
  • Cepsa y CSIC investigarán la viabilidad de cultivos energéticos en la España rural para producir biocombustibles
  • Técnicas Reunidas desarrollará la planta de biocombustibles que Cepsa y Bio-Oils van a poner en marcha en Huelva
Previous Post

ENGIE adquiere una cartera de 182 MW renovables a Greenalia

Next Post

El acceso universal a la energía no se conseguirá en 2030 pese al crecimiento de las renovables

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás
BIOCOMBUSTIBLES

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
Next Post
El acceso universal a la energía no se conseguirá en 2030 pese al crecimiento de las renovables

El acceso universal a la energía no se conseguirá en 2030 pese al crecimiento de las renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}