• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La quinta edición de WESE coincide este año con la Conferencia Final del proyecto europeo CL-Windcon, liderado por CENER

El 5º Seminario Internacional de Ingeniería de Sistemas en Energía Eólica tendrá lugar en Pamplona hasta el viernes 4 de septiembre

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/10/2019
in EÓLICA
0
cl-windcon

CENER ha inaugurado esta mañana en Pamplona el 5º Seminario Internacional de Ingeniería de Sistemas en Energía Eólica (WESE por sus siglas en inglés) cuya edición ha coincidido este año con la Conferencia Final del proyecto europeo CL-Windcon, liderado por CENER.

Manu Ayerdi, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra y presidente de CENER, ha inaugurado esta mañana la conferencia en la que más de 150 especialistas en energía eólica de 60 entidades nacionales e internacionales participarán en las jornadas organizadas por CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), en colaboración con la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL, por sus siglas en inglés), que tendrán lugar en Pamplona hasta el próximo viernes 4 de septiembre.

El acto de inauguración también ha contado con la presencia de Pablo Ayesa, director general de CENER y Mario García-Sanz, director de Programas de ARPA-E del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Uno de los grandes logros de este proyecto es que las soluciones diseñadas se hayan podido aplicar tanto en parques ya existentes como en nuevas instalaciones.

Conferencia Final del proyecto europeo CL-Windcon

Bajo la coordinación de CENER, CL-Windcon es un proyecto del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (contrato nº 727477) en el que durante tres años, ha participado un conjunto de quince socios (universidades, centros tecnológicos y de investigación y empresas).

Con un presupuesto de 5 millones de euros, el proyecto ha presentado una nueva manera de optimizar y enfocar el diseño y funcionamiento de un parque eólico mediante una perspectiva de sistema global integrado.

En consecuencia, el proyecto afronta el desarrollo de herramientas de multi-fidelidad para el modelado avanzado del flujo de viento dentro del parque y de las interacciones entre los aerogeneradores, con un coste computacional razonable. Después de la realización de estos modelos, se ha elaborado el diseño de tecnologías y algoritmos de control de parque en lazo abierto y lazo cerrado, permitiendo así operar los aerogeneradores coordinadamente y exprimiendo su optimización en tiempo real.

Para validar los modelos y los algoritmos de control, se han realizado algunas pruebas en simuladores, en ensayos en túnel de viento y en campañas a escala real en un parque eólico.

Por último, el proyecto también marca como objetivo de reducir al máximo el coste global normalizado (LCOE) de la energía eólica, valiéndose del aumento en la producción, la disminución de los costes de operación y mantenimiento y extensión de vida útil y la mejora de la eficiencia. Uno de los grandes logros de este proyecto es que las soluciones diseñadas se hayan podido aplicar tanto en parques ya existentes como en nuevas instalaciones.

 

Previous Post

Fundeen, la plataforma de crowdfounding para proyectos de renovables

Next Post

De cómo SIEPAC ha impulsado el intercambio de electricidad en Centroamérica

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

vestas
EÓLICA

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
norvento
EÓLICA

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Next Post
deuda del sistema eléctrico

De cómo SIEPAC ha impulsado el intercambio de electricidad en Centroamérica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}