• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cataluña supera los 55 MW y las 4.400 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

El Departamento de Empresa y Comercio ha habilitado un buscador para conocer las bonificaciones fiscales del autoconsumo según los municipios.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
19/08/2020
en AUTOCONSUMO, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Los datos del ICAEN muestran la evolución de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en Cataluña.

Los datos del ICAEN muestran la evolución de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en Cataluña.

Cataluña ya supera los 55 MW y las 4.400 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. A partir del 2019, durante cada trimestre, se han puesto en marcha un 52% más de equipos de autoconsumo que en el anterior. El Departamento de Empresa y Comercio ha habilitado un buscador para conocer las bonificaciones fiscales del autoconsumo según los municipios.


En concreto, son 4.474 instalaciones de autoconsumo y 55,85 MW de potencia los que tiene ya Cataluña. Los datos proceden del Observatorio del autoconsumo en Cataluña, puesto en marcha por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN).

Entre abril y junio de 2020, ya pesar de las semanas de confinamiento, Cataluña ha registrado 1.457 nuevas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. Su potencia total: 12,06 MW.

La mayor parte de las instalaciones de autoconsumo corresponden al ámbito doméstico. El 73% de ellas tienen una potencia igual o inferior a 5 kW. Mientras, sólo el 7,2% son grandes instalaciones, por encima de 25 kW, asociadas al sector industrial o de servicios.

Autoconsumo fotovoltaico y transición energética

Según el ICAEN, estas cifras indican que, tras tener un marco jurídico más favorable:

“Los ciudadanos y las empresas de Cataluña han hecho suya la apuesta por una transición hacia un nuevo modelo energético más limpio, sostenible y democrático”.

Tras la eliminación de las barreras legales al autoconsumo, por parte del Estado, en 2019, la Generalitat aprobó el Decreto ley 16/2019. La Generalitat fue pionera en simplificar trámites administrativos y urbanísticos para este tipo de instalaciones.

Consideran que el autoconsumo fotovoltaico es una de las piezas fundamentales del modelo energético del futuro. Permite que el ciudadano genere, gestione y consuma su propia energía. Y, además, que ésta provenga de fuentes renovables con un impacto mínimo sobre el medio ambiente.

Instalaciones de autoconsumo en Cataluña

Según informan, Sant Cugat es el municipio con mayor número de instalaciones de autoconsumo (380). Por su parte, Barcelona es el municipio con la mayor potencia instalada: 3,9 MW.

Evolución de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico por trimestres según municipios en Cataluña.
Evolución de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico por trimestres, según municipios, en Cataluña.

No obstante, el municipio con mayor penetración de autoconsumo en la población es Santa Eulàlia de Ronçana (Barcelona). Cuenta con 12 instalaciones por cada 100.000 habitantes.

Por detrás, Tiana y Alella, en el Maresme, con 8 y 7,8 instalaciones por cada 1.000 habitantes respectivamente.

Para facilitar la instalación de equipos de autoconsumo, el ICAEN ha habilitado un buscador con las bonificaciones de cada municipio para estos equipos.

Conclusiones tras el análisis de datos

A partir de los registros, el ICAEN ha realizado un cálculo y ha extraído interesantes conclusiones. Han confirmado una correlación directa entre el número de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico por cada 1.000 habitantes y el peso de las viviendas unifamiliares sobre el total de vivienda en el municipio.

Es decir, que los equipos de autogeneración tienen una mayor penetración en aquellos municipios donde hay más viviendas unifamiliares. Además, el estudio también concluye que esta correlación mejora cuando añadimos la variable de la renta familiar disponible bruta por habitante en cada municipio.

Evolución de las instalaciones por trimestres y años en Cataluña.

Esperan que el análisis de las variables asociadas al autoconsumo contribuya al diseño de políticas y medidas adecuadas para facilitar el crecimiento de esta modalidad. En Cataluña, y por iniciativa del ICAEN, ya se han puesto en práctica medidas, como la simplificación de la tramitación para instalaciones de autoconsumo. Asimismo, la redacción de un modelo de ordenanza municipal para la promoción de las instalaciones de autoconsumo con energía solar fotovoltaica mediante bonificaciones. Se ha realizado, en colaboración con el mundo local en el marco de la Mesa de impulso del autoconsumo.

El impulso del autoconsumo es uno de los ejes de la política energética del gobierno catalán. El objetivo es lograr la descarbonización de la economía y la sociedad catalanas en 2050.

En consecuencia, y para conseguirlo, es fundamental aprovechar el potencial que tienen las energías renovables. Y no importa si son grandes instalaciones de generación o, sobre todo, sistemas basados ​​en la autogeneración a partir de recursos renovables y autóctonos. Tal es el caso de la biomasa o la energía solar.

Tags: autoconsumoAutoconsumo fotovoltaicoCataluñaGeneralitatGeneralitat de Cataluñainforme
Entrada anterior

El gran potencial energético de la eólica marina flotante en España

Entrada siguiente

Así aprovecha ADIF la energía generada por el frenado de trenes de alta velocidad

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
aquila capital
AUTOCONSUMO

Cuatro preguntas clave sobre la instalación de placas solares para autoconsumo

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Entrada siguiente
red inteligente de energía

Así aprovecha ADIF la energía generada por el frenado de trenes de alta velocidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}