• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

Señalan que esa consideración frenaría la inversión en tecnologías limpias.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/03/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
La Comisión y la Directiva de Renovables

Comisión Europea

Siete países de la UE han pedido por escrito a la Comisión que excluya el hidrógeno y los combustibles ‘bajos en carbono’ de la Directiva de renovables. Concretamente han sido: España, Alemania, Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo y Portugal.


Según indican en una carta remitida al vicepresidente Timmermans y a la comisaria de energía, Kadri Simson, su inclusión:

“Disminuiría la ambición y ralentizaría el despliegue de las energías renovables, lo que a su vez pondría en peligro la consecución de los objetivos climáticos, incluido el Acuerdo de París”.

Los ministros del sector de estos siete países han señalado que:

“La producción y el uso de hidrógeno bajo en carbono y de combustibles bajos en carbono no deberían incentivarse a través de una directiva sobre la promoción de las energías renovables, especialmente contabilizándolos en los objetivos globales para el 2030”.

Los países hacen referencia a la Directiva presentada por Bruselas el pasado 13 de febrero. La misma propone considerar renovable la producción de hidrógeno a partir de energías fósiles si éste genera un 70% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el gas natural fósil a lo largo de su ciclo de vida.

Los países citados tienen claro que estamos en un momento crucial para frenar el calentamiento y conseguir la neutralidad. Por ello, consideran que la electricidad renovable y el hidrógeno serán los principales impulsores de la descarbonización. Señalan que puede instalarse capacidad adicional de energía renovable en plazos ‘breves’ y a costes comparativamente ‘competitivos’.

Pero también han apuntado que la industria y el transporte de los Estados miembros no está suficientemente avanzada. Por tanto, la capacidad de energía renovable no sustituirá a otras formas de energía baja en carbono. Sólo desplazará a la energía fósil en estos sectores.

Renovables y descarbonización

Los países no comparten la opinión de que un marco de la UE para el despliegue acelerado de fuentes de energía renovables impida a los Estados miembro definir su combinación energética. Consideran que:

“Contabilizar la energía baja en carbono en los objetivos de energías renovables reduciría más bien los esfuerzos climáticos y frenaría la inversión en la tan necesaria capacidad renovable adicional”.

La Directiva de renovables no impide ni prohíbe a los Estados miembro utilizar otras fuentes de hidrógeno y combustibles bajos en carbono. A cambio, permite que los países que quieran puedan lograr la descarbonización avanzado con energías únicamente renovables. Y ésta es la opción que eligen los siete países citados:

“Este es nuestro camino preferido, ya que consideramos que es la única vía segura y sostenible hacia la neutralidad climática y la seguridad energética”.

No obstante, proponen debatir vías complementarias de descarbonización a través del hidrógeno y los combustibles bajos en carbono. Pero en otros marcos normativos. Tal es el caso del Paquete del Gas.

Consideran que se necesita un marco regulador “claro” para aquellos países que lo necesiten. Además, han recordado que se está abordando en la revisión en curso del Reglamento sobre el gas y la Directiva sobre el gas.

Todo ello, según la carta a la Comisión, incluye:

“El acceso a los mercados y las redes, un acto delegado que defina el hidrógeno bajo en carbono y los combustibles bajos en carbono sobre la base de un comparador creíble de combustibles fósiles y un objetivo ambicioso de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida, así como un mecanismo sólido de trazabilidad y transparencia para evitar el lavado verde”.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • La Comisión Europea considera el hidrógeno generado con energía nuclear, el rosa, como hidrógeno renovable
  • Nuevas medidas europeas para facilitar el acceso del hidrógeno a la red
  • La Directiva Europea de Energías Renovables fija para 2030 un objetivo del 45% del consumo final en la UE
  • El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética
Previous Post

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

Next Post

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico
INFORMES

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
Next Post
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}