• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En plena COP22 Trump busca atajos para desvincularse del Acuerdo de París

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
15/11/2016
en MEDIO AMBIENTE
0
En plena COP22 Trump busca atajos para desvincularse del Acuerdo de París

El artículo 28 del Acuerdo de París dice que ningún Estado que lo haya ratificado puede abandonar el compromiso antes de cuatro años, es decir, que Estados Unidos, por mucho que reniegue Donald Trump del cambio climático, no podría salirse hasta el 4 de noviembre. Esta es la teoría, pero según medios americanos ha puesto a trabajar a su equipo para buscar atajos que le permitan hacerlo antes. Mientras, tiene lugar en Marrakech la COP22…

Los asesores del futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha dejado bien claro en los últimos tiempos que no cree en el cambio climático y que no es partidario de participar en el Acuerdo de París, están barajando varias alternativas para esquivar la obligación de esperar estos cuatro años para retirarse de esta iniciativa mundial por el clima.

Parece que estudian o bien enviar una carta de retirada del acuerdo marco internacional de 1992, que es el tratado matriz del Acuerdo de París, o bien anular la participación de Estados Unidos en ambos en el plazo de un año. Por lo visto, otra alternativa sería emitir una orden presidencial simplemente borrando la firma estadounidense del acuerdo de París, informa la agencia de noticias Reuters.

Mientras tanto, en España, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó tras la aprobación de la ratificación española del Acuerdo de París por el procedimiento de urgencia, realizada por el Consejo de Ministros este pasado viernes, que este paso demuestra “el pleno compromiso del Gobierno en la lucha contra el cambio climático” y «tendrá plena capacidad de participación en la toma de decisiones”.

España en la COP22

García Tejerina subrayó que vivimos “un momento extraordinario en la lucha contra el cambio climático, con un cambio radical en el alcance del compromiso” y que España va a participar activamente en la Cumbre del Clima de Marrakech, COP22, que se celebra estos días y a donde llegará hoy Rajoy.

En este sentido, ha avanzado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá a la reunión de Jefes de Estado convocada para impulsar el proceso de puesta en marcha del Acuerdo. La propia García Tejerina encabezará la delegación del Ministerio que participará tanto en las sesiones de negociación –en coordinación con la UE, que lidera las negociaciones– como en los foros más importantes que se celebran en paralelo.

La lucha contra el cambio climático “es uno de los objetivos prioritarios de nuestra política medioambiental; hemos trabajado mucho para ganar liderazgo en este ámbito, poniendo en marcha una política efectiva de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación a los efectos del calentamiento, y, por primera vez, impulsamos actuaciones de mitigación que generan actividad económica baja en carbono y empleo de calidad, lo que permite cumplir con nuestras obligaciones internacionales”, aseguró la ministra.

En este sentido, García Tejerina recordó que hoy España cumple el Protocolo de Kioto para el primer periodo 2008-2012 y se mostró confiada de cumpliremos también los compromisos del siguiente periodo, hasta 2020.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Acuerdo de Paríscambio climáticoTrump
Entrada anterior

La UE liderará la transición energética, dice Cañete en la COP22

Entrada siguiente

Solaria apuesta por la refinanciación de parques para continuar creciendo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Geoportal de MITECO
INFORMES

MITECO lanza el Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación

23/06/2022
Entrada siguiente
Solaria cierra la financiación para la construcción de dos parques fotovoltaicos en Uruguay

Solaria apuesta por la refinanciación de parques para continuar creciendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}