• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así han cambiado los hábitos de los madrileños en sus desplazamientos diarios

La movilidad se ha reducido en un 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior

Javier López de Benito by Javier López de Benito
11/09/2020
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
desplazamientos diarios

El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha elevado un informe a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid sobre las variaciones de las preferencias de los ciudadanos a la hora de realizar sus desplazamientos diarios. Desde que finalizó el estado de alarma hasta el 8 de septiembre, la movilidad se ha reducido en un 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El informe elaborado por la Dirección de Planificación e Infraestructuras refleja que antes del 14 de marzo se producían en la ciudad 9,3 millones de viajes un día tipo laborable con origen o destino Madrid. De esta cifra, el 36% se realizaba en transporte público, el 35% en vehículo privado y el 29% a pie, en bici o en Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Esta radiografía ha cambiado tras el periodo de confinamiento y estado de alarma.

El informe refleja que el modo de transporte más usado por los ciudadanos es el vehículo privado (42,3%), que ha crecido siete puntos si se compara con el mismo periodo de 2019.

¿Cómo han cambiado los desplazamientos diarios?

Durante el estado de alarma, sobre todo las tres primeras semanas, los viajes diarios cayeron un 85,4% de media hasta situarse en 1,35 millones. En ese periodo excepcional, los trayectos en vehículo privado subieron nueve puntos respecto a la etapa anterior a la pandemia, hasta representar el 44% de los desplazamientos; los realizados en transporte público se desplomaron hasta el 25% (11 puntos menos) y la movilidad en medios blandos (bicis, patinetes o VMP) creció tres puntos, hasta el 32%.

Una vez finalizado el estado de alarma e incluyendo el inicio de la actividad escolar, durante la primera semana de septiembre se han contabilizado una media de 5,8 millones de viajes diarios, lo que supone un descenso del 36% de los desplazamientos generales si se compara con 2019. De este dato, el 36 % se realiza en vehículo privado, el 31 % en transporte público y el 33% en modos blandos.

Los transportes más usados

El informe refleja que el modo de transporte más usado por los ciudadanos es el vehículo privado (42,3%), que ha crecido siete puntos si se compara con el mismo periodo de 2019. Le siguen las bicis y otros vehículos de movilidad urbana (32,6%), que han subido cuatro puntos y, por último, el transporte público (25 %), cuyo uso ha bajado 11 puntos.

La primera de semana de septiembre ha registrado históricamente un incremento significativo de la movilidad en coche respecto a la primera semana de julio, pero en este año han sido muy similares, siendo incluso superior en julio. Según el estudio, esto se debe presumiblemente al incremento del teletrabajo y al cambio de las pautas vacacionales.

BiciMAD bate récords

El servicio de bicicletas eléctricas se ha recuperado de forma progresiva y ha registrado grandes números de utilización, siendo el mejor día el 19 de junio con 17.338 viajes. Del mismo modo, durante los meses de junio y julio el número de usos fue prácticamente un 14 % superior a los registrados en los mismos meses del año pasado.

En la primera semana de septiembre se ha mantenido el crecimiento de los usuarios de BiciMAD, siendo un 10 % superior al mismo mes del año pasado.

Crecen los viajes de la EMT

Finalizado el estado de alarma, los viajes en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) han crecido por encima de las previsiones, aunque en julio los desplazamientos solo representaban el 59% de los que hubo en el mismo mes de 2019; en septiembre, con unos valores similares a los de julio, el número de viajes supuso el 56 % respecto al mismo año. 

Te puede interesar

  • El vicepresidente de la Comisión Europea habla de los retos de la UE para alcanzar 2050 con cero emisiones en el transporte
  • El metro de Londres utilizará energía 100% renovable

Previous Post

Células solares aplicadas como pintura como solución a la pobreza energética

Next Post

Previsión: las inversiones en renovables en Asia Pacífico superarán a las fósiles en 2030

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital

18/01/2023
Next Post
Naturgy

Previsión: las inversiones en renovables en Asia Pacífico superarán a las fósiles en 2030

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}