• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

Es un tema delicado, ya que enfrenta a varios países, entre ellos a España y Francia.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/03/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Los ministros de Energía de la Unión Europea se reúnen para debatir si excluyen el hidrógeno bajo en carbono de la directiva para incentivar las renovables. Este tema tiene posiciones enfrentadas entre países. Un bloque, liderado por Francia, defiende reforzar proyectos nucleares. El otro opina que la inclusión de combustibles bajos en carbono reducirá la ambición climática. Este último bloque cuenta con Alemania y España.


Los 27 debatirán sobre el tema tratando de consensuar una orientación general sobre el gas y el hidrógeno. Por su parte, la Comisión presentará propuestas sobre las normas comunes del mercado interior.

Bruselas quiere impulsar la penetración de gases renovables y de bajas emisiones de carbono en el sistema energético. El objetivo es facilitar el abandono del gas natural y contribuir a avanzar a la neutralidad climática en 2050.

En contra del hidrógeno bajo en carbono

España, Alemania, Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo y Portugal enviaron en su momento una carta a la Comisión Europea al respecto. Señalaba el texto que:

“Contabilizar la energía baja en carbono en los objetivos de energías renovables reduciría los esfuerzos climáticos y frenaría la inversión en la tan necesaria capacidad renovable adicional”.

Por tanto, pedían excluir las energías “bajas en carbono” de la normativa.

Alegaban, además, que la directiva no prohíbe el uso de otras fuentes de hidrógeno y combustibles bajos en carbono. Los Estados miembro pueden elegir. Los 7 países señalaban que ellos preferían optar por la descarbonización únicamente con energías renovables.

A favor

En contrapartida, otros once países, liderados por Francia, firmaron una declaración en febrero. En ella, acordaban fomentar la cooperación entre sus sectores nucleares nacionales para explorar proyectos industriales conjuntos. Indicaban que para ellos:

“La nuclear tiene un papel que jugar en la transición energética”.

Este bloque contaba con: Bulgaria, Croacia, República Checa, Francia, Hungría, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia. Consideran que la energía nuclear es una de las muchas herramientas para alcanzar los objetivos climáticos de la UE. Entre ellos, generar electricidad de base y garantizar el suministro energético.

Posiciones sobre el hidrógeno bajo en carbono

Según han indicado fuentes de MITECO a Europa Press, el bloque en el que está España defiende encontrar una solución en el paquete del gas. Eso sí, siempre que no haya una equivalencia entre las energías renovables y las bajas en carbono. Quieren que el hidrógeno bajo en carbono, el rosa, producido con energía nuclear, no compute como renovable.

No obstante, desde Francia ya se ha advertido que no aceptará suprimir la referencia en la directiva del gas:

“Si se llega a un compromiso para mencionar la energía con baja emisión de carbono en la directiva sobre energías renovables, para que, ‘al menos uno de los dos textos’ reconozca el papel de combustibles bajos en carbono en la transición energética”.

Por su parte, fuentes comunitarias han indicado que Suecia, que ostenta la presidencia de turno, tratará de unir posiciones. De momento, no están en ese punto, pero consideran de gran importancia consensuar las posturas de ambos bloques.

Otros temas de debate

La reunión también debatirá otros temas, como el acuerdo alcanzado para prohibir los coches con motor de combustión desde 2035. Alemania, finalmente, accedió a levantar su veto tras forzar un acuerdo sobre combustibles sintéticos desde esa fecha.

Además, tratarán la propuesta de la Comisión para revisar el diseño del mercado eléctrico de la UE. Plantea exigir el uso de contratos bidireccionales por diferencia para nuevas inversiones en generación con bajas emisiones que requieran financiación pública. Con ello, persiguen estabilizar los precios de la electricidad y frenar los ingresos excesivos de los productores de energía.

Finalmente, esperan que prorrogar la reducción voluntaria del 15% de la demanda de gas natural hasta marzo de 2024.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil
  • “El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”
  • Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno
  • Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno
  • La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

Previous Post

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

Next Post

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.
FORMACIÓN

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
Precio del Brent
GAS y PETROLEO

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.
EMPRESAS

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023
Next Post
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}