• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El nuevo borrador del Real Decreto Estatuto del Consumidor Electrointensivo inicia su periodo de consulta

Garantiza a la gran industria una nueva partida de 90 millones, para compensar diferentes cargos de sus facturas, e impulsa las PPA’S.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/02/2020
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
Nuevo borrador del Real Decreto Estatuto del Consumidor Electrointensivo.

Nuevo borrador del Real Decreto Estatuto del Consumidor Electrointensivo.

El gobierno quiere que el Real Decreto Estatuto del Consumidor Electrointensivo vea la luz en marzo. Para conseguirlo han iniciado el periodo de consulta del nuevo borrador. El mismo garantiza a la gran industria una nueva partida de 90 millones para compensar diferentes cargos de sus facturas. También incorpora un mecanismo de cobertura para impulsar las PPA’S.


Los cargos de las facturas a compensar son los destinados a la financiación de renovables, cogeneración de alta eficiencia y extracostes de territorios extrapeninsulares. Y, además, la creación del mecanismo de cobertura para el impulso de las PPA’S abaratará los costes energéticos de los grandes consumidores.

Según indica Europa Press, los Ministerios de Industria y para la Transición Ecológica han tenido un encuentro con la prensa para dar a conocer el borrador.

Según han explicado fuentes del Ejecutivo, la partida de 90 millones de euros complementará la compensación por las emisiones de CO2. Actualmente asciende a unos 172 millones de euros en 2019, tras la ampliación del último ejercicio. La medida se mantendrá en el nuevo estatuto.

La compensación para consumidores electrointensivos será del 85% del sobrecoste por la retribución a las renovables (prima). Se cargará a los presupuestos del Ministerio de Industria.

Presupuestos Generales

Los Ministerios de Industria y para la Transición Ecológica han informado, eso sí, que la dotación total está supeditada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Han añadido que esa dotación será superior a la que había hasta ahora.

Los presupuestos actuales contemplan la partida de 172 millones en compensación por las emisiones de Co2. Pero indican que la cifra podría llegar a ser superior a la actual, debido al incremento a futuro en el precio del CO2.

También han afirmado en el encuentro que esta propuesta es la única que podría superar las trabas de Bruselas. Añadieron que ha sido un año y medio de trabajo, y una larga negociación, sobre todo a nivel comunitario, para realizar el nuevo borrador.

El Ejecutivo asegura que la gran industria conseguirá, con el nuevo Decreto, precios de la energía más acordes con los de los países de nuestro entorno.
El Ejecutivo asegura que la gran industria conseguirá, con el nuevo Decreto, precios de la energía más acordes con los de los países de nuestro entorno.

PPA’S

Por su parte, el mecanismo de cobertura para facilitar que la gran industria cierre PPA’S a largo plazo de renovables se realizará a través de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). Es un organismo del Estado que cubrirá los riesgos de la operación con garantías.

El Ejecutivo indica que se persigue agilizar el mercado de las PPA’s, que no se mueve al ritmo deseado.

Borrador del Estatuto del Consumidor Electrointensivo

El Estatuto del Consumidor Electrointensivo se ha mantenido aparcado durante más de un año. En su momento, el anterior no obtuvo el visto bueno de la CNMC ni de Bruselas.

Ahora, el presente, dice el Ejecutivo, define un marco “sostenible en el tiempo, con unas medidas rigurosas que abarcan todo lo que nos permite Bruselas”. De igual manera, esperan que los precios de la energía de la gran industria se equiparen más a los de los países de nuestro entorno.

Ese diferencial, añaden, también será más estrecho con los precios de la energía a la baja, gracias a la mayor entrada de renovables. La cotización de entre 40 y 42 euros por MWh, para este ejercicio, es el segundo más bajo desde 2020.

Se acaba el sistema de interrumpibilidad

Las nuevas medidas acabarán con el sistema de interrumpibilidad tal y como estaba concebido en el pasado. A él acudían los grandes consumidores como compensación.

El Ejecutivo señala que habrá que ver cuál es su diseño a corto plazo y cómo agilizarlo. Pero pasarán a ser un sistema de gestión de la demanda, no de compensaciones, tal y como indica la Comisión Europea.

Requisitos y obligaciones

El Real Decreto Estatuto del Consumidor Electrointensivo se abre a consulta pública. Será llevado después al Consejo de Estado y se espera que en el plazo de un mes esté en el Consejo de Ministros.

Está dirigido a unas 600 empresas que cumplen con ciertos requisitos: un consumo eléctrico mínimo de 1GWh al año; una intensidad energética mayor de 1,5 kWh/euro; al menos el 50% del consumo en hora valle; la pertenencia a sectores industriales beneficiarios de ayudas en materia de energía y clima. El consumo eléctrico de este sector representa el 17% de la demanda nacional.

Entre las obligaciones: contratar a plazo, de al menos 5 años, un 10% del consumo anual, una vez puesto en marcha el fondo; implantar un sistema de gestión de energía auditado y certificado; las empresas ya obligadas a ello, tendrán que acometer cada cuatro años las actuaciones de eficiencia energética que, de acuerdo con las auditorías, fueran recuperables en tres años o menos; mantener las obligaciones de empleo y actividad productiva para las empresas beneficiarias de las ayudas del Real Decreto de medidas urgentes de 2018.

Previous Post

La electrificación de sectores, clave para evitar emisiones contaminantes

Next Post

La Gomera tiene un plan de acción cien por cien sostenible

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Precio del Brent
GAS y PETROLEO

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.
EMPRESAS

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Next Post
Canarias Gran Canaria

La Gomera tiene un plan de acción cien por cien sostenible

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

holosolis

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

18/05/2023
El equipo de Unleash Future Boats ha creado Green Boats Engineering.

Green Boats Engineering, el sistema que sustituye el diésel de los barcos por hidrógeno, finalista de los Premios Fundación MAPFRE

18/05/2023
repsol

Repsol apuesta por Italia como pilar para su expansión renovable internacional

18/05/2023
negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}