• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Bonn sólo arranca en Energía una alianza anti-carbón firmada por 25 países de 197

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/11/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
alianza anti-carbón

Habrá que esperar a diciembre de 2018 para ver si el Diálogo de Talanoa, que mantendrán las 197 Partes firmantes de la CMNUCC a lo largo del año que viene y que culmina en la COP 24 de Polonia, consigue finalmente nuevos compromisos de emisiones que superen los acordados en París para  mantener el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de los 2ºC y, si es posible, por debajo de los 1,5ºC. De momento lo que hay en Energía es una alianza anti-carbón firmada por 25 países de 197.

De lo que ha trascendido hasta el momento en el campo de la Energía, la COP 23 sólo ha arrancado de los gobiernos una nueva alianza de 25 países que aspira a llegar al año que viene a Katowice, Polonia, con al menos 50 socios. Liderada por el Reino Unido y Canadá se propone acelerar el crecimiento limpio y lograr la eliminación rápida y gradual del carbón como fuente de energía, informa la ONU.

Francia, Finlandia o México son parte de la “Powering Past Coal Alliance”, que también reúne a una amplia gama de empresas y organizaciones de la sociedad civil que se han comprometido a centrarse en impulsar sus operaciones sin carbón. España, de momento, no está.

Alianza anti-carbón 

Los países que la han firmado han acordado eliminar gradualmente las centrales térmicas tradicionales de carbón y establecer una moratoria sobre cualquier nueva central eléctrica a carbón tradicional sin captura y almacenamiento de CO2.

Alianzas aparte, lo que sí se han lanzado han sido dos informes sobre el futuro de las energías renovables. Uno de ellos, presentado por la Agencia Internacional de Energías Renovables, destaca que muchos países tienen ahora mayores objetivos con energía renovable que los establecidos en sus planes nacionales de acción climática, o contribuciones determinadas a nivel nacional. El otro documento, producido para la Conferencia por Future Earth y The Earth League, señala que la expansión de las energías renovables en todo el mundo se está duplicando cada cinco años y medio.

Según un comunicado emitido por la ONU al término de la conferencia, Bonn ha servido “de plataforma de lanzamiento para una mayor ambición”. Lo más importante es el acuerdo de lanzar el “Diálogo de Talanoa” en busca de bases sobre las que revisar al alza los planes nacionales de acción climática adoptados en el Acuerdo de París durante la COP 24 de Polonia.

Bonn y sus resultados 

Bonn termina, entre otros resultados, con un Fondo de Adaptación que excede el objetivo de financiación de este año que eran 80 millones de dólares y al alcanza un total de 93,3 millones. Además, ha logrado después de muchos años de negociaciones técnicas un plan para agricultura, que es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero después de la energía.

También se ha acordado un Plan de Acción de Género para que las mujeres, más vulnerables frente al cambio climático y sus efectos, sean parte de los proyectos y decisiones sobre cambio climático a nivel internacional y nacional.

De esta Cumbre ha salido asimismo la Plataforma de las comunidades locales y los pueblos indígenas que tiene como objetivo apoyar el papel pleno e igualitario que desempeñan los pueblos indígenas en la acción climática, al tiempo que reconoce la responsabilidad de los gobiernos de respetar los derechos de los pueblos indígenas en estas decisiones, prosigue la ONU.

Bonn es testigo también del Lanzamiento del Camino de los Océanos (Ocean Pathway) que busca  fortalecer la acción y la financiación a favor de los océanos y de medios de subsistencia saludables.

 

Previous Post

Acceder al bono social eléctrico en cinco pasos

Next Post

La biomasa podría cubrir toda la demanda de Europa hasta fin de año

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
demanda de Europa

La biomasa podría cubrir toda la demanda de Europa hasta fin de año

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}