• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Espinosa en la COP23: «Nunca nos hemos reunido con tanta sensación de urgencia»

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
07/11/2017
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Comienza la COP23
3
SHARES

Las negociaciones de Naciones Unidas en la Cumbre del Clima, COP23, comenzaron ayer 6 de noviembre en Bonn, Alemania, donde continuarán hasta el 17 de noviembre. A lo largo de estas dos semanas, se discutirá la hoja de ruta para implementar el Acuerdo de París, que a día de hoy han ratificado 169 partes.

La conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático COP23 de este año comenzó ayer en Bonn con un llamamiento conjunto para que se mantenga la ruta del Acuerdo de París sobre el cambio climático. 

«Una ingente cantidad de personas de todo el mundo sufre, desconcertadas por las fuerzas que se han alineado contra ellas. Nuestra labor como líderes es responder a ese sufrimiento con todos los medios a nuestro alcance«, dijo el recién elegido presidente de la COP23, el primer ministro de Fiji, Frank Bainimarama.

«Eso significa que tenemos que cumplir plenamente nuestros compromisos, no echarnos atrás«, añadió en la ceremonia de inauguración, en la que la cantante Bernadette La Hengst interpretó la canción de la COP23 I’m an Island (Soy una isla), una contribución del Festival Save the World del Teatro de Bonn, dirigida por Nicola Bramkamp, con el apoyo del Ministerio Alemán de Desarrollo.

Por su parte, Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), dijo ayer durante su discurso de apertura de la COP23 que la Conferencia de las Partes nunca se había reunido antes con tanta sensación de urgencia.

Tras recordar que millones de personas en todo el mundo sufren por las consecuencias de eventos climáticos extremos aseguró que «el hecho es que esto puede ser solo el comienzo, un adelanto de lo que está por venir«.

Y es que la COP23 comienza días después de que la Organización Meteorológica Mundial asegurará que 2017 será uno de los tres años más calurosos jamás registrados.

«Y los indicadores a largo plazo del cambio climático, como las concentraciones de dióxido de carbono, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos, entre otros fenómenos perturbadores, continuarán a menos que actuemos», añadió Patricia Espinosa.

COP23

La secretaria ejecutiva de la CMNUCC recordó también que las promesas nacionales solo representan un tercio de la reducción de las emisiones que necesitamos para cumplir con los objetivos climáticos en 2030.

Así las cosas, la sociedad civil aprovechará esta cita para convocar diferentes movilizaciones para exigir el fin de los combustibles fósiles, o la justicia climática como ya ocurrió en la jornada de ayer. Además, organizaciones como Amigos de la Tierra van a estar presentes en las negociaciones para dejar claro que «las medidas propuestas hasta la fecha están lejos de alcanzar una transición energética acorde con la emergencia climática que vive el planeta».

A su juicio, los objetivos climáticos de la UE para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC y mantener la temperatura por debajo del 1,5ºC son «extremadamente pobres» y las continuas inversiones en nuevas infraestructuras para extraer combustibles fósiles incompatibles con la intención de afrontar el grave problema del calentamiento global.

En esta misma línea, Ecologista en Acción critica que «la COP23 llega a Bonn con los deberes sin hacer«. Asimismo, recuerda que se celebra «tras graves fenómenos meteorológicos extremos y la publicación de preocupantes informes climáticos» como el que publicó el 31 de octubre la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre la situación anual de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que concluye que durante el año 2016 se produjo un aumento récord de la concentración de CO2 en la atmósfera.

En este mismo sentido se posicionaba el documento sobre la disparidad de las emisiones publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que señala la necesidad de triplicar de los compromisos presentados por los países para limitar el calentamiento global, ya que en menos de cuatro años se habrá superado el margen de tiempo para evitar el incremento de la temperatura global por encima de 1,5ºC.

La evaluación realizada por las Naciones Unidas determina además que para limitar este cambio climático sería necesario dejar sin explotar entre el 80 y el 90 % del carbón, 35 % del petróleo y el 50 % del gas.

 

 

 

 

Tags: Acuerdo de Paríscambio climáticoCOP23emisiones
Entrada anterior

Nuevo hito de precio promedio para renovables en la subasta de energía de Chile: 32,5 US$/MWh

Entrada siguiente

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH crecen un 2,7% en octubre

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.
INFORMES

El cambio climático en términos de riesgos y oportunidades de inversión

03/12/2019
Iberdrola
CARBÓN

El carbón sufrirá una caída récord en 2019

26/11/2019
mercado energético
MEDIO AMBIENTE

España tiene nuevo objetivo: neutralidad climática en 2050 (y así es como espera conseguirlo)

25/11/2019
Entrada siguiente
CLH

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH crecen un 2,7% en octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
sector de las renovables

El sector de las renovables se muestra optimista ante los retos futuros

05/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
En marcha los primeros contratos de energía eólica marina en Nueva York.

Nueva York ejecuta sus primeros contratos de energía eólica marina

04/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo