• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía mantiene el liderato en el aprovechamiento de biomasa para usos térmicos

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, destaca en Alcolea (Córdoba) la importancia de la biomasa para usos térmicos para "la sostenibilidad y la diversificación de Andalucía"

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/03/2019
en BIOCOMBUSTIBLES, BIOMASA
0
biomasa para usos térmicos

Visita del consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, a Alcolea Biomass Center

Coincidiendo con su visita a las instalaciones de Alcolea Biomass Center, en la provincia de Córdoba, el consejero de Hacienda, Industria y Energía del Gobierno andaluz, Juan Bravo, ha recordado que Andalucía lidera el ranking de regiones españolas en el aprovechamiento de biomasa para usos térmicos. En este sentido, Bravo ha destacado que “el uso de la biomasa como combustible para la generación energética es fundamental, especialmente en un marco energético como el de Andalucía, en el que se prima la sostenibilidad, la diversificación, la descarbonización y alcanzar un elevado grado de autoabastecimiento”.

La generación energética a partir de biomasa representa una actividad vertebradora del territorio andaluz, según reconoce la Junta, puesto que aglutina un sector que dispone de una capacidad de crear empleo de calidad en zonas con una alta tasa de estacionalidad, utilizando un combustible autóctono y medioambientalmente respetuoso con el entorno.

La planta cordobesa genera un biocombustible de calidad a la vez que contribuye a la creación de empleo, a la limpieza de los montes y a evitar la quema incontrolada de residuos agrícolas

Las instalaciones visitadas por el representante de la Junta corresponden a una planta especializada en la producción de pellet de alta calidad que se utiliza principalmente en calefacción doméstica, tanto en estufas como en calderas, y que emplea como materia prima los residuos agrícolas y forestales. La planta cordobesa genera un biocombustible de calidad a la vez que contribuye a la creación de empleo en el medio rural, así como a la limpieza de los montes y a evitar la quema incontrolada de residuos agrícolas.

Alcolea Biomass Center procesa 25.000 toneladas al año de pellet con las que se evitan la emisión a la atmósfera de 30.700 toneladas anuales de CO2. En este contexto, el consejero ha trasladado a los responsables de planta, la importancia que tiene para el Gobierno autonómico el aprovechamiento energético de este combustible renovable.

Potencial de biomasa en Andalucía

Según los datos publicados por la Junta, Andalucía cuenta con un importante potencial de biomasa que se estima en 3.955 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) al año, lo que representa un 20,37% del total del consumo de energía primaria en la región en 2017. Se trata de un combustible aprovechable, para la generación de energía eléctrica pero, sobre todo para usos térmicos. De hecho, la comunidad andaluza ocupa la primera posición nacional en consumo de biomasa para la generación de energía térmica, con 664.960 toneladas equivalentes de petróleo (tep) en 2017, lo que supuso un aporte del 8,5% de la energía primaria para usos térmicos en la Comunidad.

Se ha constatado un despegue de la biomasa para usos térmicos en el sector residencial al calor de las ayudas gestionadas por la Agencia Andaluza de la Energía

Aunque el sector industrial utiliza la biomasa térmica desde hace décadas, sobre todo orujillo y hueso de aceituna, ha sido en los últimos años cuando se está constatando un despegue de las instalaciones que usan pellet como combustible en el sector residencial y de servicios, como el hotelero, en colegios o residencias de mayores, al calor de los diferentes programas de incentivos gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía.

De esta forma, actualmente se contabilizan más de 27.500 instalaciones como estufas, calderas, secaderos y generadores de aire caliente, entre otros, que representan una potencia térmica instalada de 1.766,2 MW. De esta potencia, el 34,7% se ha incentivado, lo que supone que se han facilitado ayudas para la instalación de 636,36 MW. En 2017, el sector residencial y de servicios concentró el 40% del consumo de biomasa en Andalucía.

Tags: Alcolea Biomass Centerbiomasa para usos térmicoshueso de aceitunaorujillopellet de calidadpotencial de biomasa en Andalucía
Entrada anterior

AEFYT reivindica, en el Día Mundial del Agua, el uso del agua como refrigerante natural, eficiente y seguro

Entrada siguiente

Solar Steel suministrará 3 nuevas instalaciones de bombeo solar fotovoltaico, mediante el uso del seguidor monofila TracSmarT+®

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

MITECO abre línea de ayudas para el biogás.
BIOCOMBUSTIBLES

MITECO abre una convocatoria de ayudas para instalaciones de biogás

28/07/2022
Toyota Hylux
BIOCOMBUSTIBLES

Toyota prepara el Hylux y el Land Cruiser para que puedan recibir el nuevo combustible renovable HVO100

27/07/2022
biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Entrada siguiente
Solar Steel

Solar Steel suministrará 3 nuevas instalaciones de bombeo solar fotovoltaico, mediante el uso del seguidor monofila TracSmarT+®

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}