• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cuánto puede ahorrar un hotel que apueste por el autoconsumo?

El sector hostelero español podría reducir sus costes energéticos de forma significativa haciendo uso de alternativas sostenibles

Javier López de Benito by Javier López de Benito
01/03/2022
in AUTOCONSUMO
0
renovables en cataluña

2022 puede ser un año clave para la integración de energías limpias en el sector hostelero en España. Con grandes superficies aptas para instalaciones de autoconsumo y el hecho de que España cuenta con un alto grado de radiación solar, la industria hotelera se encuentra en una posición muy aventajada para apostar por la transición energética.

Imagina Energía, compañía energética solar española, ha analizado el potencial del autoconsumo en el sector hostelero en España, que puede reforzar la competitividad de los hoteles y sus planes de sostenibilidad así como reducir de forma sustancial su huella medioambiental.

Análisis del potencial de autoconsumo en un hotel

La compañía ha tomado como referencia un hotel de dimensión media–alta, con al menos 85 habitaciones, el consumo energético anual en este tipo de establecimientos alcanza los 550MWh. Imagina Energía determina que, si un alojamiento de este perfil apostase por una fórmula de autoconsumo solar, autoabastecería de forma instantánea al menos un 25% de ese consumo energético al disponer de más de 1.500 horas de exposición solar al año.

Además, para eliminar las barreras de financiación de los proyectos de energía solar, el sector hotelero puede acceder a soluciones de inversión 0 en la que no tendría que hacer ningún desembolso inicial y acceder directamente a un ahorro en su factura del 30% con ahorros sostenidos en el tiempo y con un precio fijo para su energía.

Este resultado es posible gracias a formatos innovadores como los PPA ((Power Purchase Agreement), obteniendo una garantía de precio fijo a largo plazo tanto de la parte autoconsumida, procedente de sus paneles, como la parte de energía de la red con certificado solar reduciendo así al máximo la incertidumbre del mercado energético.

Los acuerdos para la instalación de autoconsumo solar mediante estos formatos PPA tienen una duración media de 15 años en los que cada hotel lograría ahorrar entre su instalación de autoconsumo solar y la energía de la red a precio fijo una media de 400.000€ en relación con el precio del mercado diario de la energía.

Paralelamente a la reducción del coste energético, el sector hotelero tiene ante sí la oportunidad de reforzar sus planes estratégicos de sostenibilidad apoyándose en la energía solar. Mediante esta apuesta por el autoconsumo y la energía de la red 100% limpia y 100% solar un hotel dejaría de emitir 143 toneladas de CO2 al año.

Santiago Chivite, Director General de Imagina Energía, señala:  “En Imagina Energía trabajamos por reforzar la competitividad de nuestros clientes cubriendo todas sus necesidades energéticas. Queremos acercar la energía solar y el autoconsumo a toda España con el objetivo de que industrias como el sector hotelero puedan ser dueñas de su propia energía, ahorrando a largo plazo en el total su factura anual y asegurando al mismo tiempo su compromiso con el medio ambiente”.

Te puede interesar

  • Cuánto se ahorra una familia en cinco años si instala paneles fotovoltaicos en su vivienda
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció más del 100% en 2021

Previous Post

Madrid pone a disposición de sus ciudadanos una herramienta digital para facilitar la gestión de residuos

Next Post

La ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid incluye la termoactivación de la infraestructura como fuente de energía

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
comunidad energética
AUTOCONSUMO

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.
AUTOCONSUMO

Elegir comercializadora es todo un quebradero si tratamos de comparar el precio de compensación por los excedentes

13/03/2023
Next Post
Construcción de la Línea 11 de Metro de Madrid

La ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid incluye la termoactivación de la infraestructura como fuente de energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}