• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció más del 100% en 2021

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
31/01/2022
en AUTOCONSUMO
0
Alquiler autoconsumo de Otovo

UNEF hace balance y señala que el autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció más del 100% en 2021 hasta rozar los 600 MW de potencia instalada

Según los últimos datos facilitados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2021 en España se instalaron 1203 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 101,84% con respecto a 2020, cuando se pusieron en marcha 596 MW.

«De estos 1203 MW, estimamos que un 1% se corresponden a instalaciones de autoconsumo aisladas de la red», apuntan responsables de la asociación. «En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 41%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial y un 26% en el sector comercial», apuntan.

Autoconsumo solar en residencias, el sector de mayor crecimiento

El número de instalaciones de autoconsumo solar en residencia prácticamente ha duplicado al registrado en el año anterior.

Las cifras que maneja la UNEF revelan que el autoconsumo residencial representó el 32% del total instalado cuando en 2020 la cuota de mercado fue del 19%. “Las nuevas regulaciones, muy favorables, y los altos precios de la electricidad impulsaron estos aumentos”, explica José Donoso, Director General de UNEF. “Los particulares se han dado cuenta de que su dinero está mejor en sus tejados que en sus bancos”, añade Donoso.

En el sector de autoconsumo residencial es importante señalar que, además, están empezando a ponerse en funcionamiento los primeros proyectos de autoconsumo colectivo, una tendencia que irá aumentando e impulsará todavía más al sector.

«La eliminación progresiva de las barreras administrativas y los incentivos locales también han hecho que cada vez más particulares se conviertan en autoconsumidores», señala la asociación. A este respecto, los responsables de UNEF recuerdan que una de sus prioridades es la simplificación administrativa frente al autoconsumo. «Hemos logrado que este año sean ya 14 las Comunidades Autónomas que han eliminado la licencia de obra para las instalaciones sobre tejado y esperamos que las que faltan se sumen muy pronto», apuntan.

autoconsumo

Segmento industrial y comercial

De los 1203 MW de autoconsumo instalados en 2021, UNEF estima que la mayoría de esta nueva potencia, un 41%, se ha instalado en el sector industrial, que ha experimentado una ligera bajada con respecto al 56% del año anterior.

La asociación cree que este sector se recuperará en cuanto se vayan ejecutando los proyectos que están esperando por las ayudas del Plan de Recuperación enmarcadas en los fondos europeos ‘Next Gen’. A día de hoy ya son 15 las Comunidades Autónomas que han publicado en sus Boletines Oficiales las convocatorias enmarcadas en estos fondos europeos. El segmento comercial ha tenido un comportamiento similar al del ejercicio anterior, con un 26% en 2021 frente al 23% del del 2020.

El autoconsumo seguirá la tendencia creciente de este año, sólo hay que observar la progresión que ha experimentado tras la eliminación del “Impuesto al Sol” en 2018: en 2019 obtuvo 459 MW de potencia, 596 MW en 2020 y 1203 MW en 2021.

Tags: autoconsumoautoconsumo residencialautoconsumo solar
Entrada anterior

En 2021, y en España, la financiación sostenible alcanzó los 54.951 millones

Entrada siguiente

Los fondos públicos europeos como herramienta de transformación y crecimiento. Por Pedro González

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
liquidación definitiva
AUTOCONSUMO

Nuevas medidas de la CNMC para facilitar la contratación e impulsar el autoconsumo eléctrico

29/07/2022
autoconsumo solar
AUTOCONSUMO

Perfecta Energía constituye el primer fondo de titulización para financiar instalaciones de paneles solares y autoconsumo en España

27/07/2022
Entrada siguiente
fondos públicos europeos

Los fondos públicos europeos como herramienta de transformación y crecimiento. Por Pedro González

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}