• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

Las nuevas plantas fotovoltaicas estarán ubicadas principalmente en España y tendrán una capacidad instalada de 5,6 GW.

25/09/2023
en EMPRESAS, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
BEI

De Palauenc05 - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=31506347

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado una financiación marco de hasta 1.700 M€ con Solaria. El destino: la financiación de la construcción de unas 120 plantas fotovoltaicas de la compañía. Las instalaciones estarán situadas en España, principalmente, Italia y Portugal. Tendrán una capacidad total aproximada de 5,6 GW y una producción estimada de 9,29 Teravatios-hora al año. Las plantas estarán operativas antes de fin de 2028.


Este proyecto cuenta con el respaldo del programa InvestEU. Pretende movilizar más de 372.000 M€ de inversión adicional en el periodo 2021-2027.

La operación se encuadra en la política específica de ‘Infraestructuras Sostenibles’ del programa InvestEU. Apoyará la consecución de los objetivos de políticas bajo el Pacto Verde Europeo a través de:

“Un suministro de electricidad equivalente al consumo medio anual aproximado de dos millones y medio de hogares y una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero equivalente a unos tres millones de toneladas de CO2 al año. El proyecto contribuirá a la cohesión social y económica, acelerando la transición verde y fortaleciendo la seguridad del abastecimiento de energía en la Unión Europea”.

La operación de Solaria y el BEI

La operación de Solaria se desarrollará mediante la firma de varios préstamos. Se hará bajo la estructura de financiación de proyecto (Project Finance) a largo plazo. Se adherirán entidades financieras bajo esta financiación marco.

El primer préstamo bajo el paraguas de esta financiación marco se ha firmado por un total de 278 M€. Su destino será la construcción de plantas fotovoltaicas con una capacidad total instalada de unos 1,08 GW.

Más de un tercio de la capacidad instalada estará localizada en las regiones menos desarrolladas de la UE. Es decir, regiones con una renta per cápita por debajo del 75% de la media de la Unión Europea.

Los proyectos generarán unos 11.100 puestos de trabajo al año durante la fase de construcción, según las estimaciones del BEI.

El préstamo se enmarca en las acciones del paquete de apoyo específico del BEI al plan REPowerEU. Con él, Europa intenta reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles, apoyando la eficiencia energética e impulsando la producción renovable.

Declaraciones

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, explicó durante el acto de firma celebrado en Madrid:

“Con este proyecto que cubre tres mercados en la UE, el BEI pone de manifiesto su firme compromiso con las energías limpias contribuyendo a asegurar que los europeos convivan en un marco donde la seguridad del suministro energético y el acceso a la energía sostenible sean una garantía.

Como Banco del Clima, nos complace volver a unir fuerzas con Solaria para seguir impulsando la transición energética de la UE, así como el crecimiento económico y de empleo en regiones menos desarrolladas de países con un gran potencial para las energías renovables, como son España, Portugal e Italia”.

Por su parte, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, añadió:

“Esta importante operación es una gran demostración de la capacidad del programa InvestEU para apoyar de manera significativa la transición de Europa hacia la neutralidad climática y la independencia energética. El proyecto facilitará hasta €1.700 millones de financiación para nuevas plantas fotovoltaicas en España, Italia y Portugal. Se trata de una buena noticia tanto para el clima como para nuestra economía: no sólo ayudará a abastecer de energía limpia a millones de hogares, sino que también creará miles de puestos de trabajo en la fase de construcción en las regiones en las que se implantarán”.

Finalmente, el presidente de Solaria Energía y Medio Ambiente, Enrique Díaz-Tejeiro, señaló:

“Es un orgullo para nosotros contar una vez más con la confianza del BEI, en esta ocasión, para hacer realidad la mayor operación de financiación de nuestra historia. Con estos €1.700 millones construiremos 5,6 GW de energía solar fotovoltaica en España, Italia y Portugal, con el objetivo de seguir acelerando la transición energética.

Gracias a este proyecto superamos las necesidades de financiación para cumplir con nuestra hoja de ruta de alcanzar 6,2 GW en 2025”.

Financiación del BEI

En 2022, el BEI ha comprometido financiación por un valor superior a los 17.000 M€ para la transición energética europea.

En España, esta prioridad de acción del Banco del Clima alcanzó en 2022 la cifra récord de 3.197 M€. Se destinaron a la financiación de proyectos de energía sostenible y recursos naturales. España fue el segundo país de la UE por volumen de financiación.

Las inversiones están ayudando a Europa a superar la crisis provocada por el recorte repentino del suministro de gas ruso.

En julio de 2023, el BEI decidió aumentar hasta 45.000 M€ los fondos asignados a proyectos de REPowerEU. Esta financiación adicional viene a sumarse al ya importante apoyo del BEI a las inversiones en energía sostenible. Además, supone un aumento del 50% respecto al paquete original de 30.000 M€ anunciado en octubre de 2022.

El BEI también ha decidido ampliar el abanico de sectores admisibles para impulsar la financiación de la industria manufacturera europea. Está destinado a tecnologías de vanguardia estratégicas, con cero emisiones netas de carbono, así como a la extracción, el procesado y el reciclaje de materias primas fundamentales. Esta financiación adicional se distribuirá de aquí a 2027. En total, se prevé que movilice más de 150.000 M€ en inversiones en los sectores a los que va dirigida.

También te puede interesar:

  • El BEI concede 1.000 millones de euros a Iberdrola para la construcción de 22 plantas renovables en Europa
  • El BEI suscribe con Iberdrola y Caja Rural de Soria un préstamo verde de 55 millones para un potente parque eólico en Burgos
  • Los planes nacionales de recuperación incluirán medidas energéticas de REPowerEU aprobadas por el Parlamento Europeo
  • El BEI concede 120 millones de euros a Repsol para financiar la primera planta de biocombustibles avanzados en España
  • REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible
Publicación anterior

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

Publicación siguiente

El Observatorio Español de Movilidad Sostenible reúne a representantes de la UE y a los sectores empresarial y público

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Schneider Electric.
AHORRO Y EE

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group
INFORMES

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.
CAMBIO CLIMÁTICO

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Publicación siguiente
Los participantes en el Observatorio Español de Movilidad Sostenible.

El Observatorio Español de Movilidad Sostenible reúne a representantes de la UE y a los sectores empresarial y público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023
Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.

La OCU denuncia trabas para la instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}