• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
05/03/2021
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha hecho público el reto que afronta Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65% en 2030. Este es el objetivo de la primera ‘Hoja de Ruta hacia la neutralidad climática de la ciudad de Madrid’. A continuación detallamos cómo esperan conseguirlo.

El reto de disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 65% en 2030, se sitúa diez puntos por encima de la cifra marcada por Europa en el Pacto Verde (Green Deal) del 11 de diciembre de 2019. Si de acuerdo al inventario de emisiones de la ciudad hace 30 años se registraban 13 millones de toneladas de CO2, en 2030 se deberán rebajar hasta los 4,5 millones de toneladas. Hasta llega a este hito habráSegún el novedoso plan de acción municipal, en 2050 se mantendrían alrededor de 1,4 millones de toneladas de CO2.

“Las grandes ciudades somos clave para mitigar la crisis climática porque somos responsables de gran parte de los gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera. Constituimos núcleos de alta intensidad energética, principal foco de este tipo de emisiones. Madrid ha dado grandes pasos en la lucha contra el cambio climático, pero las tendencias muestran la necesidad de incrementar los ritmos de reducción para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, desarrollar una economía baja en carbono y tener mayor seguridad y resiliencia frente a los riesgos climáticos”, ha señalado Almeida.

Tres claves para reducir los gases de efecto invernadero

El sector residencial es el que debe de contribuir con el mayor volumen de reducciones (2,9 millones de toneladas equivalentes de CO2), seguido del sector servicios (2,7) y el del transporte (2,4). Es en estos tres sectores donde las administraciones deben intensificar la acción, aunque sin dejar de actuar en otras áreas como la gestión de residuos.

Tanto en el sector residencial como en el de servicios tiene especial relevancia la reducción de emisiones asociadas al mix eléctrico, es decir, a las fuentes de generación de electricidad que utilizamos en nuestra red. Para los objetivos de la Hoja de Ruta es esencial que en este mix cada vez tengan mayor peso las energías renovables porque sus emisiones asociadas de gases de efecto invernadero son mínimas.

En 2020, la contribución de las energías renovables a la generación eléctrica fue de un 43,6 % y en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima se establece como objetivo llegar al 74 % en 2030, una de las hipótesis de partida de la Hoja de Ruta madrileña.

Madrid 360 marca el camino

La primera Hoja de Ruta de la capital española para la descarbonización se desarrolla bajo el paraguas de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, la herramienta más completa que ha tenido la capital, con cerca de 200 actuaciones que contribuyen a combatir de manera global los óxidos de nitrógeno (NOx) -gases que llevan a infringir la directiva europea en materia de calidad del aire desde 2010- y el dióxido de carbono (CO2).

Sus medidas están encaminadas a impulsar la movilidad sostenible y a disminuir los contaminantes de cualquier tipo de fuente emisora. Muchos de sus planes ya están en marcha, como las ayudas Cambia 360 que se aprobaron el año pasado y que se mantendrán durante los próximos siete años. Esta línea de subvenciones, entre otros objetivos, fomenta los sistemas de climatización eficientes. Para ello, el Ayuntamiento ha comprometido un crédito anual de más de 13 millones de euros para particulares y el sector servicios, incluyendo las pymes, que se ampliará a 15 para cada uno de los ejercicios de 2022 y 2023.

Dentro de Madrid 360, esta Hoja de Ruta constituye un análisis de carácter técnico para dar soporte al compromiso político de acción frente al cambio climático de Madrid (Pacto Verde Europeo o Green Deal, Acuerdo de París de la COP21 y Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía). En ella se determinan cuáles son los sectores que más CO2 generan y una serie de palancas de transformación para disminuir sus efectos sobre la atmósfera.

Previous Post

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

Next Post

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
Next Post
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}