• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Son necesarias las baterías de almacenamiento en las instalaciones fotovoltaicas actualmente?

Las baterías que se utilizan hoy por hoy difieren en cuanto a rendimiento, eficiencia y vida útil.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
06/04/2020
in AHORRO Y EE, ALMACENAMIENTO, FOTOVOLTAICA
1
Ls abaterías de almacenamiento de alto rendimiento incrementan la eficiencia energética en instalaciones de autoconsumo.

Ls abaterías de almacenamiento de alto rendimiento incrementan la eficiencia energética en instalaciones de autoconsumo.

Nos preguntamos si non recomendables y/o necesarias las baterías de almacenamiento en instalaciones fotovoltaicas actualmente. Nos basamos para las presente líneas en un artículo de NCYT Amazings. Pero también en la opinión de Pablo Corredoira, un especialista en el tema y asesor de Energy News.


El autoconsumo va evolucionando y las instalaciones fotovoltaicas en viviendas van siendo cada vez más habituales. El objetivo es conseguir ser autosuficientes.

Una forma de llegar a esa autosuficiencia es través de baterías de almacenamiento en instalaciones solares. Permiten almacenar electricidad para usar en momentos del día en los que la producción energética sea menor. Esta electricidad almacenada se produce durante los picos de producción en las horas de sol y no se utiliza en la vivienda. Entonces, el exceso de energía se almacena en una batería, normalmente de plomo ácido o litio, para utilizarla más tarde.

De momento, no hay obligación de incorporar baterías a nuestras instalaciones fotovoltaicas. No obstante, tiene sentido. El Real Decreto que facilita el autoconsumo elimina la posibilidad de vender el excedente de energía. Pero recoge la compensación de la electricidad cedida con la comprada. En consecuencia, nos interesa almacenar la electricidad que sí vamos a necesitar, con el fin de no tener que comprarla. Sólo cuando nuestras necesidades estén cubiertas, es cuando se cede el exceso a la red.

En el caso de no tener baterías, es cierto que, al no aprovechar nosotros el excedente, lo estaremos regalando a la comercializadora. Y no nos pagará por ella.

Baterías de almacenamiento de alto rendimiento

Las baterías de alto rendimiento ayudan a dar eficiencia a nuestra instalación fotovoltaica.

“Estos tipos de baterías solares, se recargan con relativa rapidez, no tienen efecto memoria y pueden descargarse casi por completo sin perjudicar su vida útil”.

La más usada, hoy por hoy, es la de litio, aunque la tecnología de las baterías evoluciona a gran velocidad y se investigan otros materiales. Por una cuestión de costes, también se utiliza la de plomo ácido, aunque las de litio tienen un rendimiento mayor. El superior coste de la batería de litio se compensa con su larga vida útil, considerablemente mayor.

Además, las baterías de litio tienen otras ventajas. Entre ellas, que no necesitan ventilación y no desprenden gases nocivos, como ocurre con otras. Eso permite poder tenerlas en cualquier punto de la casa, sin tener que habilitar un espacio dedicado. Asimismo, su mantenimiento es muy bajo y, comparándolas con otras de litio, las baterías de alto rendimiento su peso es reducido. Lo que facilita la instalación, en cuanto a trabajo y lugar.

Foto: CBI.
Foto: CBI.

NCYT Amazings añade una comparación entre las baterías de plomo ácido y litio para una instalación fotovoltaica. Así:

Batería de plomo ácido

  • Capacidad útil en 10 horas de 3.600 Wh
  • Número de ciclos: 2.500, que equivale a 7 años de carga/descarga diarias
  • Garantía de 2 años
  • Precio de 2.500 € aproximadamente
  • Precio por ciclo (carga/descarga): 1€

 Batería de litio solar

  • Capacidad útil en 10 horas de 5.000 Wh
  • Número de ciclos: 7.000, que equivale a más de 19 años de carga/descarga diarias
  • Garantía de 10 años
  • Precio de 4.500 € aproximadamente
  • Precio por ciclo (carga/descarga): 0,64 €

Baterías para una instalación ya realizada

Se pueden añadir baterías de almacenamiento a una instalación fotovoltaica, sin problemas. En esa línea, NCYT añade ciertos beneficios para la instalación de placas fotovoltaicas con baterías de alto rendimiento:

  • Gran almacenaje: capacidad útil en 10 horas de 5.000 Wh
  •  Larga vida útil: número de ciclos: 7.000, que equivale a más de 19 años de cargas/descargas diarias
  •  Garantía de funcionamiento: 10 años o más, nos aseguran una gran fiabilidad
  •  Tiempo de carga: es la más rápida en cargarse, permite aprovechar los momentos de sol para cargarse rápida y completamente
  •  Capacidad de descarga: permiten realizar descargas totales sin afectar a la vida útil
  •  Pesan poco: son relativamente livianas, por lo que se pueden instalar fácilmente
  •  Tamaño reducido: son relativamente pequeñas, por lo que no necesitamos de grandes espacios, ni sitios especialmente ventilados

La opinión de nuestro experto

Hemos querido pulsar la opinión de Pablo Corredoira sobre el tema de instalaciones fotovoltaicas con o sin batería. Asimismo, sobre cuestiones de amortización.

Pablo nos ha explicado que las baterías de almacenamiento son aún caras. Las baterías vivirán una bajada de costes a medio plazo, así como aumentarán en eficiencia energética. Pero no a corto plazo. Considera que entonces sí serán imprescindibles para el autoconsumo.

Sin embargo, el plazo de amortización sigue siendo largo, en la actualidad. En su opinión, las baterías todavía hoy no son indispensables y retrasan el plazo de amortización.

No obstante, sí las recomienda para diferentes casos. Por ejemplo, en viviendas aisladas, para evitar el uso de grupos electrógenos. También para el “peak shaving”, es decir, para modular los excesos de potencia de las instalaciones.

En cuanto a plazos de amortización, Pablo nos indica que depende de cada caso. También añade que las instalaciones de autoconsumo necesitarán un respaldo a medio plazo, para dentro de dos o tres años. Y asegura que en ese plazo habrá sistemas más económicos y eficientes.

Ahora, opina, es más rentable lanzar a la red el excedente de energía y tirar de la red cuando se necesite. Y termina explicándonos sobre instalar baterías de almacenamiento:

“Sí tiene sentido para casos concretos, como puede ser el “peak shaving”, para instalaciones aisladas. Pero, a día de hoy, para el ahorro en el consumo, porque el sobrecoste de la batería no lo justifica. A menos en el corto plazo, pero sí, seguro, en el medio y largo plazo”.

Nuestro agradecimiento a Pablo Corredoira, de Haz Energía, por darnos una respuesta especializada.

Previous Post

Por qué las eléctricas y empresas de renovables se están ‘librando’ de los ERTE

Next Post

Emisiones de bonos verdes para financiar la lucha contra el COVID-19

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Next Post
audax renovables

Emisiones de bonos verdes para financiar la lucha contra el COVID-19

Comments 1

  1. Jose Urena says:
    3 years ago

    En Europa, USA, UK, Japón, Canadá y otros privilegiados países, donde el servicio de energía eléctrica es estable, siempre tienen energía eléctrica, almacenar energía no es tan llamativo económicamente, a menos que se viva aislado de la red eléctrica comercial.
    Pero en la mayoría de países de América Latina, Africa y Asia, la energía eléctrica no es estable, es normal una disponibilidad menor a un 80% y aleatorio, osea, no sabes cuando el servicio de energía eléctrica se corta o cuando se restablece, es nuestra realidad cotidiana.
    Entonces para los que vivimos así se nos hace altamente deseable tener un sistema eléctrico ambientalmente sostenible con almacenamiento de energía.
    Pero nos vemos limitados por el alto costo inicial y por la mediocre comercialización de las empresas que venden e instalan sistemas de energías alternativas fotovoltaicos y eólicos.
    Me explico, estas empresas deberían gestionar los préstamos con los bancos comerciales, facilitandoles a los clientes los trámites burocráticos con éstos y con las empresas del sector energéticos que suplen de energía a las comunidades.
    Porque son tantos los trámites burocráticos que se torna cuesta arriba para un posible usuario, ya que estos trámites están confeccionados precisamente para desalentar el uso de las energías renovables.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}