• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El CBI busca propuestas para una nueva ola de investigación de baterías para almacenamiento de energía

El Consorcio para la Innovación de la Batería (CBI) promueve la investigación e innovación de vanguardia en baterías de plomo avanzadas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
19/03/2020
in ALMACENAMIENTO, INFORMES
0
Foto: CBI.

Foto: CBI.

El Consorcio para la Innovación de la Batería (CBI) busca propuestas de investigación para desarrollar baterías de almacenamiento de energía. El consorcio quiere apoyar la innovación en la tecnología de baterías para los sistemas de almacenamiento de energía.


El CBI promueve la investigación e innovación de vanguardia en baterías de plomo avanzadas. Ahora ha lanzado una solicitud de propuestas de investigación para aplicaciones de almacenamiento de energía, como: microrredes para energía renovable; seguimiento de carga para redes eléctricas; y respuesta a la demanda para aplicaciones comerciales e industriales.

En esa línea, el Dr. Matthew Raiford, gerente del programa técnico de CBI, ha explicado:

“La innovación es el alma de nuestra industria y cada año superamos los límites de la investigación en tecnología de baterías de plomo. Hemos progresado mucho en los últimos 12 meses con nuestro programa de investigación continua. Por ello, estamos abriendo la oportunidad para que universidades, empresas y otros institutos de investigación presenten propuestas para una nueva ola de proyectos de investigación. Sabemos que la demanda de almacenamiento de energía con batería está creciendo de manera exponencial. La innovación de nuestra tecnología debe seguir ese ritmo de crecimiento”.

Almacenamiento

Hablamos hace un tiempo, con motivo de ees (Electric Energy Storage), la feria de Munich, de las tendencias de mercado y la evolución de las baterías.

El consorcio, que promueve la investigación e innovación en baterías de plomo avanzadas, considera vital la evolución de las baterías para lograr objetivos sostenibles. En esa línea, el CBI explica que la demanda de almacenamiento de energía en baterías crece. Asimismo, que demanda de fuentes de energía flexibles y más limpias para suministrar energía a la red aumenta.

Según las predicciones de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), en 2030 se necesitarán 150 GW de almacenamiento con baterías para alcanzar los objetivos de energías renovables.

CBI. Hoja de ruta

El pasado año, el CBI lanzó la hoja de ruta de innovación técnica para los próximos años. Se centraba en las prioridades en I+D de baterías de plomo para el sector de la automoción.

Este año se centran en identificar nuevas vías para seguir mejorando el rendimiento de la batería de plomo para sistemas de almacenamiento de energía.

Almacenamiento. Foto: CBI.
Almacenamiento. Foto: CBI.

Así, la hoja de ruta de innovación técnica del CBI estableció como objetivo de investigación de mayor prioridad aumentar la vida útil de las baterías de plomo para aplicaciones de almacenamiento de energía en cinco veces, a 5.000 para 2022. Es un parámetro técnico clave para aplicaciones de energía renovable y de servicios públicos.

Como una nueva aplicación para baterías de plomo, la investigación en pruebas de campo y laboratorio para sistemas de almacenamiento de energía es esencial. Es la manera de obtener información más profunda para comprender la transferencia total de energía y aumentar la vida útil y el rendimiento.

La demanda de sistemas limpios y confiables de almacenamiento de energía de batería continúa creciendo. Pero esta demanda no puede satisfacerse con una sola tecnología. La investigación sobre las baterías de plomo será vital para aprovechar el potencial sin explotar de esta tecnología. Y así lograr la transición global hacia un sistema de energía sostenible.

Solicitud de propuestas

El CBI indica que se puede encontrar una lista de temas e investigación en este enlace a su sitio web. La lista incluye temas como:

  1. Observación y estudio de los cambios electroquímicos y estructurales de las fases presentes en baterías de plomo en ESS o bajo pruebas estandarizadas.
  2. Optimización del uso de cargas de equilibrio mediante la comprensión de los efectos de polarización (procesos que inhiben el flujo de corriente) relacionados con el daño acumulado de los electrodos de batería ESS de plomo en las pruebas estandarizadas PNNL 22010 e IEC 61427, y si es posible, de las baterías ‘en campo’.
  3. Técnicas de análisis estructural en operación para electrodos de batería bajo regímenes de carga realistas (PNNL / IEC 61427 / IEEE). Debe usarse una técnica probada.
  4. Análisis del modo de fallo y estudio de los modos de fallo (y degradación) de las baterías de plomo de respuesta a la demanda; ESS para aplicaciones comerciales e industriales; y uso de arbitraje (microrredes dentro y fuera de la red) en energías renovables (fotovoltaica, eólica.

Previous Post

Circutor presenta su nueva gama de transformadores de corriente

Next Post

La marca noruega que va a por todas en el sector fotovoltaico residencial español

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
holaluz

La marca noruega que va a por todas en el sector fotovoltaico residencial español

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}