• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Si hay 700 MW eólicos inscritos en el concurso canario de 450 MW, ¿quiénes se quedarán fuera?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/02/2016
in EÓLICA
0
Cambio de modelo energético

Un nuevo lío se ha montado en el sector eólico. Si hace un mes se enredaban las cosas con las subastas peninsulares, ahora podría ocurrir lo mismo en Canarias. El concurso de 450 MW tiene unos 700 MW inscritos, ¿ha sido un éxito la convocatoria? ¿o un procedimiento un poco dudoso? Mientras se resuelven estas cuestiones, resurge el miedo a un paralizante proceso judicial.

Ya os contamos que el Gobierno quería instalar 450 MW eólicos en las islas y para ello organizó un concurso. A 15 días de finalizar el plazo, tan solo había 15 MW inscritos, y nos preguntábamos si había falta de interés inversor para desarrollar la eólica en Canarias pero en esas dos semanas, Industria eliminó algunos de los obstáculos pendientes y a última hora se apuntaron tantos proyectos que sobrepasaron esa cifra hasta sumar 700 MW.

Paralización de la eólica

“El problema que surge ahora es cómo se va a conceder la licencia a unos u a otros”, explica a EnergyNews Rafael Martell, presidente de la Asociación Eólica de Canarias (Aeolican), “y el miedo que tenemos es que se judicialice este concurso, porque las empresas a las que se les rechace pueden no entenderlo e iniciar un proceso legal, lo que me recuerda a lo ocurrido en los concursos de los años pasados”.

Y así es. Tal y como cuenta Abel Cedrés, ingeniero y experto en energías renovables en nuestro diario: “el primer intento fallido para desarrollar la eólica en Canarias fue en 2004. Estaba en preparación un concurso de asignación de potencia. No llegó a ver la luz. Se destapó una presunta trama de cohecho, malversación de fondos públicos y tráfico de influencias que aun está en los tribunales. Se le denominó el ‘Caso Eólico’”.

“Años más tarde en 2007, se publicó al fin un nuevo concurso eólico. La asignación de potencia se produjo en 2010 con un total de 39 parques. La ex consejera Francisca Luengo, estando en la oposición en 2009, acertó en su vaticinio: ”este concurso acabará en los tribunales porque las bases y los criterios no son objetivos ni transparentes” y así fue. Contra esta asignación fueron presentadas denuncias judiciales por algunos de los promotores excluidos, alegando defectos en la forma de valoración. Mientras los juzgados resolvían las causas, los promotores ganadores actuaron con prudencia y detuvieron cualquier inversión en los nuevos parques. Ninguno de los 39 parques ha sido instalado a día de hoy”.

¿Y ahora?

Hay una buena noticia y una mala. La buena noticia, según fuentes del sector, “es que si hay 700 MW inscritos se podría entender que hay interés inversor, pero en realidad lo que hay es desesperación empresarial, hay que agarrarse a lo que haya”.

La mala noticia es que “aunque sabemos que unos cuantos proyectos inscritos no van a poder llevarse a cabo porque incumplen la servidumbre aérea, podría haber otros que no se concedan por causas no objetivas, entonces ¿qué ocurrirá? ¿cómo se decidirá qué criterios determinarán quiénes se pueden acoger al sistema especial de retribución y quiénes no? ¿y corre turno?”.

El portavoz de Industria y Energía del Grupo Parlamentario Socialista, Gustavo Matos, ha advertido que “es muy posible que quienes queden fuera comiencen una nueva batalla legal en Canarias”, un asunto muy importante porque recuerda al “gran lío jurídico del segundo concurso eólico, cuyas consecuencias finales estamos tratando de saber aún y que ha supuesto un retraso de más de una década en la implantación de la energía eólica en Canarias”.

Entrevista en RTVE al delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento. (Minuto 1h 15 min)

Previous Post

“Baleares está tomando medidas para fomentar el autoconsumo en las islas”

Next Post

La capacidad instalada en Perú creció un 98% en 2015, especialmente térmica e hidroeléctrica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
100% renovables

La capacidad instalada en Perú creció un 98% en 2015, especialmente térmica e hidroeléctrica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}